Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevas infraestructuras, mejora de la calidad de los servicios públicos y, sobre todo, eficiencia en las inversiones de futuro. Estos han sido los objetivos de trabajo marcados en el Ayuntamiento de Grijota de estos últimos cuatro años, los de mayor inversión pública de su historia democrática.
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento casi ha doblado la cantidad inicial del comienzo del mandato de sus inversiones, en 2022 el presupuesto superó los 2,5 millones de euros. Unas partidas económicas que han ido destinadas a la mejora del alumbrado, el acondicionamiento de edificios, el ahorro energético, los nuevos viales de comunicación, la adquisición de maquinaria para mejorar los servicios generales, la compra de 40.000 metros para crear una nueva zona dotacional municipal y la mejora en los programas de conciliación familiar y laboral, entre otras medidas.
Pero si hablamos de cambios notables en el municipio debemos destacar la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales que con una inversión de cinco millones de euros se ha hecho realidad y que tan necesaria es para el futuro de Grijota. Esta infraestructura soluciona el problema que tenían más de 3.000 viviendas, de las cuales cerca de 800 pertenecen a las zonas residenciales y ahora podrán beneficiarse de este servicio del que antes carecían.
Debido a la importancia que tiene el Canal de Castilla, no sólo por su interés cultural, hidráulico y patrimonial, también por su total integración en el municipio desde sus esclusas 25 a la 30, siendo el centro de Grijota.
El Ayuntamiento apuesta por la rehabilitación del edificio que se encuentra junto a las esclusas 28 y 29, el acondicionamiento del parque del mismo canal, la adaptación del actual puente para el paso peatonal, la construcción de las rotondas en la carretera 615, la creación de nuevas vías de comunicación entre urbanizaciones y la capital, la rehabilitación de las turbinas en los saltos del Canal de Castilla para generar electricidad y la reforma del alumbrado público para reducir emisiones y coste económico.
Unas inversiones que repercutirán en la vida de los vecinos porque Grijota es una de las localidades en las que el Canal de Castilla tiene mayor recorrido e influencia. Una circunstancia que no siempre es positiva puesto que en varias ocasiones chocan la protección de un bien de interés cultural (BIC) con la mejora de servicios a los vecinos. Desde el Ayuntamiento están demandando a la Confederación Hidrográfica del Duero mejoras en este entorno.
En los próximos meses, la Corporación Municipal seguirá ejecutando nuevas ideas y proyectos. Entre esos retos destaca la mejora de los parques infantiles en las urbanizaciones: Jardín de la Pinilla, Llanos de la Verdeguera y Dos Pasos, así como los trabajos en la cubierta de la pista de pádel. También se mejorarán caminos, instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta del colegio, finalizará la obra del edificio de las antiguas escuelas, comenzarán las obras de urbanización de la nueva zona dotacional municipal, etc. La apuesta por la mejora de las comunicaciones entre el casco urbano y las zonas residenciales, la construcción de Pabellón Cubierto o la mejora de las comunicaciones y servicios para las empresas que aquí operan y la ampliación del suelo industrial para acoger a nuevas.
Algunas de estas inversiones se ejecutarán ahora porque desde el verano pasado y hasta final de año el Ayuntamiento ha trabajado en la presentación de las memorias a las líneas de subvención convocadas principalmente por la Diputación y de la Junta, concedidas a final de año.
Año 2019 y año 2020 1.793.792 y 1.954.981 euros respectivamente.
Año 2021 y año 2022 2.127.000 y 2.574.337 euros respectivamente. En 2023 está previsto superar los 3,3 millones de euros en inversiones.
Email secretario@grijota.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.