![Un nuevo servicio de Ave une Palencia con Alicante en menos de cuatro horas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/18/media/cortadas/ave-kId-U18087333213sID-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Un nuevo servicio de Ave une Palencia con Alicante en menos de cuatro horas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/18/media/cortadas/ave-kId-U18087333213sID-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La madrugada todavía se cierne sobre las calles de la capital palentina que poco a poco comienzan a ser transitadas al empezar el nuevo día. Con una temperatura agradable para estas fechas a primera hora de la mañana, una treintena de palentinos (y algún que ... otro visitante esporádico) comienzan a pasar los primeros controles en la estación de trenes. Están aguardando la llegada del nuevo AVE que conecta desde el pasado martes 13 de septiembre la capital palentina con Alicante en un recorrido que cómodamente se realiza en apenas 3 horas y 54 minutos. Un poco más, en 4 horas y 32 minutos en el Alvia directo con un tren en cada sentido al día y sin trasbordos, ya que la estación de referencia será Madrid Chamartín, y los AVE directos entre León-Palencia-Alicante harán únicamente parada en esa estación.
Son las 7:20 horas y el tren procedente de la capital leonesa hace su entrada en la estación palentina y mientras unos pocos pasajeros descienden del tren, los viajeros palentinos se suben a su coche correspondiente para emprender el viaje. Una gran parte del pasaje ya está habituada a tener que coger el tren mañana tras mañana para viajar a Madrid por motivos laborales, pero estos días de finales del periodo estival alguno que otro utiliza el tren para disfrutar de unos merecidos días de descanso en la capital alicantina.
Noticia Relacionada
El trayecto permite a los viajeros ir y volver a la playa en un solo día tras el traslado de la cabecera de la mayoría de los trenes por parte de Adif a la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor y las nuevas marchas establecidas, que se articulan en torno a las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha gracias a la apertura del nuevo túnel el pasado 1 de julio.
El nuevo AVE entre León y Alicante ha partido con 199 pasajeros con puntualidad de la capital leonesa cuando apenas faltaban 16 minutos para las 07:00 horas.
Con este nuevo tren en funcionamiento, el servicio AVE pasante adelanta su salida de León a las 6:44, con llegada a Alicante a las 11:36 de lunes a viernes. Los fines de semana y festivos, el horario de salida se desplaza a las 9:50, llegando a Alicante a las 14:31. A la inversa, desde la estación alicantina el trayecto se inicia a diario a las 17:50, llegando a León a las 22:22.
El tren recorre el país prácticamente de punta a punta en unas pocas horas y en algún momento del recorrido alcanza los 300 kilómetros por hora. De hecho, en apenas 22 minutos, el convoy hace su llegada a la cercana estación de Valladolid, otra ciudad escogida por algunos palentinos como destino por motivos laborales. Después, en menos de una hora, se empiezan a divisar desde el tren las famosas Cuatro Torres que avisan de la llegada a la capital de España, momento en el que más de la mitad del pasaje se apea en busca de una nueva jornada laboral. Entre ellos empieza a despertarse el actor Miguel Ángel Muñoz, que ha madrugado para coger el tren, después de una noche de éxito en la capital palentina en la inauguración de la cuadragésimo tercera edición del Festival de Teatro con la obra 'El Síndrome del copiloto' junto a su compañera Cuca Escribano.
Las frases
Mari Carmen Retuerto, usuaria
Javier Martín, usuario
Entre los que se desplazaban hasta Madrid para trabajar o continuar su viaje en avión estaban Gabriel Rubí, jefe del servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palencia, y Mauro Alonso de la Agencia de Desarrollo Local, que hacían parada en la capital de España para viajar luego hasta Hamburgo. «Nos desplazamos a la reunión final del proyecto europeo 'mySMARTLife' en el que colabora Palencia con otras tres ciudades importantes como Hamburgo, Nantes y Helsinki, con el objetivo de aprender qué acciones se han tomado para la lucha contra el cambio climático y poder replicarlas en Palencia», explica Mauro Alonso. «Es uno de los proyectos más importantes de la última década», sugiere Gabriel Rubí, que recibe con buenos ojos la puesta en marcha del nuevo servicio de Ave entre León y Alicante. «Algo así viene muy bien para Palencia porque en nada te plantas en Alicante, además tengo familia allí y me será más fácil para poder verles», explica. «En vez de ir en coche, que son muchos kilómetros conduciendo, a partir de ahora lo haré en tren. Es mucho más cómodo, seguro y rápido».
Después de Madrid, el tren hace parada en las estaciones de Cuenca, Albacete y Villena, para alcanzar la parada final en la capital alicantina a las 11:36 minutos de la mañana. El aumento de temperatura es notable y los viajeros que han utilizado el servicio para poder disfrutar de unos días de descanso bajan del ferrocarril con otra cara. La de aquel que comienza sus vacaciones para olvidarse de las preocupaciones del día a día.
Por motivos laborales, aunque en un trayecto más corto usaba también el ferrocarril el ingeniero técnico informático palentino Álvaro Calvo, que aunque antes se desplazaba en autobús, desde el pasado martes lo hará en tren gracias a los nuevos bonos gratuitos. Somos mucha gente, así que seguramente vayan poniendo más vagones en un futuro», explica. Este informático espera también poder desplazarse pronto a tierras alicantinas con la implantación de este nuevo servicio. «Acabo de enterarme que es el primer AVE hasta Alicante y seguramente en un futuro me desplazaré en él».
Por otro lado, es habitual ver estos días a palentinos que usan el tren como medio de transporte para comenzar sus más que merecidas vacaciones. Este es el caso de Jesús Melero y su pareja Belén Marcos, que han aprovechado la llegada a Palencia de este tren madrugador para viajar hasta la capital de España y allí desplazarse en avión hasta tierras italianas. La sorpresa al conocer la duración del trayecto hasta Alicante les ha dejado estupefactos. «Es una pasada llegar a Alicante en tan poco tiempo y sin trasbordos como pasaba antes. Es sin duda un buen servicio», reconoce Belén. «No es un precio muy elevado hasta Madrid, aunque creo que tampoco hasta Alicante», se pronuncia Jesús. El billete a Alicante se vende por 79,90 euros en la tarifa básica. Ambos reconocen que usan el tren esporádicamente, aunque confiesan que con esta nueva línea en AVE pensarán en un futuro desplazarse hasta tierras valencianas. «Siempre es una buena noticia que haya este tipo de servicios, porque es cómodo, agradable y estás en poco tiempo. Además, para la gente que trabaja, el servicio es realmente bueno» «La pena es que no se potencie más desde Palencia en sentido inverso», destaca Belén.
Pero entre los viajeros palentinos también hay varias parejas que estos días ponen rumbo a Alicante o sus alrededores. Es el caso de Mari Carmen Retuerto y Agapito Grande, vecinos de la localidad de Amusco, que estos días disfrutarán del descanso en Benidorm. «Es mucho más fácil y cómodo que ahora solo tardes cuatro horas en llegar a Alicante», reconoce sorprendida Mari Carmen, que junto a su pareja confiesan que no son habituales pasajeros del tren, pero que estos días han querido probar el nuevo servicio. «Ha surgido para poder empezar las vacaciones. Hacía muchos años que no entraba en una estación de trenes», afirma Agapito entre risas. «Ahora es mucho más cómodo e invita a que en un futuro podamos coger el tren más veces. Llegar en solo cuatro horas es todo un lujo. Además es muy asequible de precio, no es muy diferente a lo que te puede costar un autobús, pero aquí lo ganas en tiempo», concluye Belén.
Cuando el tren alcanza la estación alicantina y los usuarios comienzan a descender por el andén en dirección a la puerta de salida de la estación, aparecen Javier Martín, su mujer y sus dos hijos. Los cuatro comienzan unos días de descanso en la capital alicantina. «Queríamos ir a un lugar de la manera más rápida en donde no tuviéramos que hacer trasbordos, ni coger aviones ni nada… Venimos una semana y no queríamos complicarnos la vida», reconoce Javier. «Son solo cuatro horas. En cuanto te das cuenta estás en Alicante. Es un paseo», admite sorprendido. «Solemos coger el tren durante las vacaciones de verano, aunque muchas veces usamos el avión. Que ahora exista esta línea nos ayuda mucho a tomar la decisión de viajar en tren», concluye este palentino, que como muchos desde el pasado martes utilizará este medio para poder desplazarse entre Palencia y Alicante en apenas 3 horas y 54 minutos en su mejor tiempo, y en 4 horas y 32 minutos en el Alvia directo, todo un hito en la historia ferroviaria de la provincia. Así, el pasado martes Renfe marcaba un nuevo día para Palencia y para sus servicios ferroviarios acercando un lugar tan demandado por los palentinos como Alicante, a tan solo un vuelo de AVE de distancia.
El día de la inauguración, martes 13 de septiembre, Renfe ya había vendido más de 12.000 billetes en todo el corredor hasta el 31 de octubre.
Palencia es un núcleo ferroviario de gran trascendencia y tradición. Esta provincia tiene línea de alta velocidad, línea convencional y línea de ancho métrico (antigua Feve). El pasado año, los datos de viajeros subidos y bajados en la estación de Palencia fue de 268.405 viajeros (la cifra de este 2022 no estará disponible hasta el cierre del ejercicio, pero es previsible que sea muy superior dados los condicionantes de la pandemia que marcaron 2021.
En cuanto a los servicios comerciales de los que se dispone en la provincia, Palencia cuenta con varios AVE en las líneas entre León-Palencia-Madrid y León-Palencia-Alicante. Asimismo, hay servicios de Alvia e Intercity en las líneas Gijón-Palencia-Madrid-Alicante, Barcelona-Palencia-Galicia, Gijón-Palencia-Madrid-Cuenca-Valencia-Castellón, Gijón-Palencia-Madrid, Santander-Palencia-Madrid y Santander-Palencia-Madrid-Alicante.
En cuanto a los servicios públicos, Palencia cuenta con varias líneas de media distancia: León-Palencia-Madrid (Príncipe Pío), Palencia-Madrid (Príncipe Pío), Palencia-Valladolid-Salamanca y Madrid-Palencia-Burgos-Vitoria-San Sebastián-Irún. Finalmente, la capital palentina también está unida con otras capitales a través de trenes regionales: Valladolid-Palencia-Santander, Gijón-Palencia-Valladolid y Palencia-León.
Además, está en vigor la campaña de abonos para viajeros recurrentes puesta en marcha por el Ministerio. Para los trenes de servicio público, existe una bonificación del 100% a la hora de adquirir los abonos multiviaje y sirven para desplazarse en trenes Regionales, Media Distancia y Media Distancia Ancho Métrico entre dos estaciones concretas hasta el 31 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.