Borrar
Puente de Naveros de Pisuerga, con unas flores y unos peluches que recuerdan a las víctimas del suceso del 11 de agosto de 2012. El Norte
Palencia: El nuevo puente de Naveros sigue en proyecto diez años después del accidente con seis fallecidos
Palencia

El nuevo puente de Naveros sigue en proyecto diez años después del accidente con seis fallecidos

La Diputación, que promovió la rehabilitación de la esclusa 13, tratará de agilizar la obra con el Ministerio tras el informe negativo de la Dirección General de Bellas Artes

J. Olano

Palencia

Jueves, 11 de agosto 2022, 07:26

El 11 de agosto de 2012 fue una fecha trágica que sigue teñida de luto diez años después. El puente sobre el Canal de Castilla de Naveros de Pisuerga, en los límites que dibuja el curso del río entre las provincias de Burgos y Palencia, se llevó la vida de seis personas, tres de ellas de la misma familia, y vinculadas todas ellas a la pequeña localidad burgalesa de Zarzosa de Riopisuerga. Perdieron la vida al precipitarse el coche en el viajaban a las aguas de la esclusa número 13 del Canal de Castilla, junto al puente de Naveros de Pisuerga.

El siniestro ocurrió en torno a las 4.40 horas de la madrugada, cuando el monovolumen, un Volkswagen Touran, en el viajaban las víctimas se salió de la comarcal PP-6112, en un tramo con la velocidad limitada a 30 kilómetros por hora, justo en el momento de tomar a su izquierda la curva de 90 grados para encarar uno de los estrechos puentes que cruzan el histórico canal. El vehículo chocó contra una barrera quitamiedos que nace junto al pretil de piedra y se precipitó en la esclusa, sumergiéndose de inmediato a una profundidad de más de dos metros.

En el interior del monovolumen viajaban una mujer de 37 años, M. S. M., y su hija de 6 años, I. L. S., ambas de Bilbao; un niño de 12 años, I. A. A., natural de Vizcaya; una mujer de 36 años, M.A.C., natural de Barcelona, y dos jóvenes de 15 y 18 años, P. S. G. y L. P. M., respectivamente, ambas de Burgos. Volvían de la fiesta en la vecina localidad de San Llorente de la Vega, a escasos cuatro kilómetros, y ninguno de ellos pudo escapar del vehículo.

Marga Arroyo, la madre de Ibai, contempló el accidente desde otro turismo que iba unos metros atrás y no dudó en lanzarse a las aguas turbias desde cuatro metros de altura para intentar desesperadamente sacar a su hijo de la trampa mortal, pero nada pudo hacerse.

Marga Arroyo encabezó un movimiento para reclamar a las administraciones, en especial a la Diputación Provincial, propietaria de la carretera, que se adecuara la señalización a las peligrosas condiciones de la vía. Reivindicación tras reivindicación –el TSJ condenó en 2017 a la Diputación a indemnizar con 40.000 euros a un familiar de dos de los fallecidos al entender que la carretera era «deficiente»–, la institución provincial trabajó en un concurso de ideas y un proyecto para mejorar el paso.

Inversión de 2,8 millones

La Diputación Provincial, según confirmó este miércoles su presidenta, Ángeles Armisén, asumió un compromiso en colaboración con el Gobierno para recuperar la esclusa 13 del Canal a la vez que eliminar un punto negro en el tráfico –en 1973 otras seis personas fallecieron y en 1978 ese punto se cobró otras dos víctimas–. El proyecto, presentado en abril del año pasado con una inversión de 2,8 millones de euros por parte el Gobierno, contempla una nueva variante de la carretera PP-6112 con una longitud de 800 metros y para una velocidad de 70 kilómetros por hora. Sin embargo, está paralizado por el momento.

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes de España, que depende del Ministerio de Cultura y Deporte, ha emitido un informe negativo, «a pesar de que los Presupuestos Generales del Estado ya contemplaban con el Gobierno de Rajoy la partida para esta obra», recordó este miércoles la presidenta de la Diputación. Ángeles Armisén anunció que se dirigirá al director general de Bellas Artes, Isaac Sastre de Diego, para tratar de agilizarlo.

Naveros de Pisuerga no olvida la tragedia, tampoco el pueblo vecino de Zarzosa de Riopisuerga, en la provincia de Burgos, desde donde se lanza también la petición de que se arreglen también otros pasos sobre el Canal de Castilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El nuevo puente de Naveros sigue en proyecto diez años después del accidente con seis fallecidos