La composición del Grupo Mixto (conformado por los diputados de IU, Vox y Vamos Palencia) fue lo más chocante del primer pleno del mandato 2023-2027 en la Diputación de Palencia. El reglamento marca que son necesarios dos diputados para conformar un grupo con representación ... en la institución, por lo que el hecho de que estos tres partidos hayan obtenido un representante cada uno en el salón de plenos de la Diputación provoca su integración en un único grupo denominado Mixto (el grupo del PP, en el equipo de gobierno con mayoría absoluta, tiene 14 representantes, y el grupo del PSOE, 8 diputados).
Publicidad
«Estos tres partidos deberían de tener su voz propia, pero he aquí la sinrazón del reglamento, que obliga a conformar un grupo mixto con tres partidos de tan diferentes sensibilidades», instó el portavoz del PSOE, Miguel Ángel Blanco, al inicio del Pleno, antes de que se quejara el diputado que este jueves, en el primer pleno extraordinario del mandato, ejerció como portavoz del Grupo Mixto, Eduardo Hermida (IU). No se lamentó tanto por su integración en un grupo con Vox y Vamos Palencia –si bien reconoció que «ocupamos posiciones ideológicas antagónicas»– sino por la necesidad inicial de que tengan que compartir despacho en el nuevo edificio administrativo rehabilitado y puesto en marcha este año por la Diputación junto al Centro Cultural Provincial en lo que fuera el antiguo Juzgado Penal. «En el edificio nuevo hay tres despachos vacíos, y creemos que pueden ponerse a disposición de los tres integrantes del Grupo Mixto», apuntó Hermida.
Por su parte, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, recalcó que la institución garantiza la representación política de todos los grupos en la junta de portavoces con la turnicidad que ellos decidan «porque lo dice la ley», a la vez que apuntó que la Junta de Gobierno integra a todos los partidos «como un ejemplo de la transparencia que caracteriza a esta institución». En cuanto al espacio físico, dijo la presidenta que la previsión de trabajo está establecida por un reglamento aprobado por la mayoría «y hemos mostrado máxima disponibilidad, pero no es el momento de determinar la organización de esos espacios, que aún no se ha hecho para nadie». Incidió también en cuanto a las intervenciones en que «nosotros no vamos a cambiar el marco jurídico de la regulación de la participación», a la vez que agradeció al Grupo Mixto la organización previa para que en el Pleno de ayer actuara como portavoz Eduardo Hermida y esa portavocía rotara con los otros dos diputados de Vox y de Vamos Palencia. Para el agradecimiento a la presidenta de la Diputación intervino el diputado de Vox, Ricardo Carrancio, «porque hemos venido organizados ya que nuestro interés común es trabajar por la provincia», dijo.
Eduardo Hermida fue crítico también con la asignación del personal eventual y de apoyo a los grupos, «porque el Grupo Mixto va a disponer de un secretario con media dedicación para los tres, cuando los 14 diputados del PP tienen seis técnicos, es sangrante y así será difícil un correcto funcionamiento», expuso.
Publicidad
Por otro lado, el Pleno dio conocimiento de la doble vicepresidencia del mandato anterior, con María José de la Fuente, que ocupará la vicepresidencia primera, y Urbano Alonso, la vicepresidencia segunda, en lugar de Luis Calderón.
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, asumirá la dirección de la nueva Oficina de Atención a los Alcaldes y de la Unidad Funcional de Coordinación de Fondos de la Unión Europea de la institución provincial. Además, también se hará cargo del Gabinete de Presidencia, comunicación y protocolo; del impulso económico y reto demográfico, que comprende el apoyo a la innovación empresarial, atracción de empresas y marca Alimentos de Palencia, y de la Agenda Rural de la provincia.
Publicidad
La asunción de estas tareas por parte de la presidenta recibió las críticas del portavoz del PSOE, quien consideró que el reto demográfico y los fondos europeos «son importantes y de mucho trabajo como para que tuviesen delegación». La presidenta de la Diputación replicó que la institución ha gestionado y obtenido 15 millones de euros en la pasada legislatura, y que se impulsan de forma directa desde Presidencia «por la importancia que tienen, lo que no quiere decir que no sean temas transversales y que no trabajemos en el mismo equipo».
Órganos colegiados
Un aspecto que se dejó pendiente de los nombramientos concretos de los diputados fue la participación de los grupos políticos en órganos colegiados. Dos de los cuatro representantes del Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos serán del Grupo Popular, uno del Grupo Socialista y uno del Grupo Mixto), al igual que para la junta general del Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla (y uno solo del Grupo Popular en el Consejo de Gobierno), el Consejo de Administración de la Junta de la Villa Romana de la Olmeda y el Consejo de administración de la Escuela Universitaria de Enfermería. El Consejo Provincial de la Mujer, el Consejo Provincial Agrario y la Fundación Díaz Caneja contarán con un representante de cada grupo político.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.