Palencia
El nuevo contrato de Ayuda a Domicilio permitirá superar los 500 usuariosPalencia
El nuevo contrato de Ayuda a Domicilio permitirá superar los 500 usuariosSe trata de uno de los grandes contratos del Ayuntamiento de Palencia. Muy por debajo de los cerca de 90 millones de euros que supone el gasto previsto para el servicio de limpieza y recogida de basuras, pero se lleva también una partida destacada de ... los presupuestos municipales, más de 11 millones de euros (con el IVA incluido) a lo largo de los próximos cuatro años.
Publicidad
Así, el gasto anual del Ayuntamiento de Palencia en el Servicio de Ayuda a Domicilio superará a partir de ahora los 2,8 millones de euros, de los que cerca del 70% vienen financiados por la Junta de Castilla y León a través del Acuerdo Marco de Cofinanciación de Servicios Sociales.
El servicio lo ha venido prestando durante los últimos cuatro años la empresa Clece y la previsión es que este mismo grupo mercantil continúe con la ejecución del nuevo contrato a través de su filial Accent Social, especializada en la atención a personas mayores, aunque su ámbito de actuación suele circunscribirse a la comunidad autónoma de Cataluña.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Palencia ha abierto este miércoles el tercero de los sobres del proceso de licitación, el que contiene la cuantía económica, y determinó después de analizar toda la documentación presentada por las dos empresas que concurrían al concurso de adjudicación que la oferta más favorable para el Consistorio es la presentada por la empresa Accent Social.
Publicidad
Por el momento no es más que una propuesta, ya que los técnicos municipales deben ahora estudiar con detenimiento la propuesta y comprobar que cumple con todos los requisitos del pliego de condiciones técnicas y administrativas, antes de que la adjudicación definitiva sea aprobada por el Pleno.
La nueva empresa tiene como condición inicial la de subrogar a todo el personal que viene prestando el Servicio de Ayuda a Domicilio en la ciudad de Palencia en estos momentos. Según los listados que se incluyen en el pliego la plantilla asciende a 126 personas, en su mayor parte auxiliares de ayuda a domicilio. Figuran cinco coordinadores, un administrativo y dos conductores.
Publicidad
En la actualidad, reciben esta prestación social en la capital palentina 455 personas y hay varias decenas en lista de espera, a las que con el nuevo contrato podrá darse una respuesta, ya que el pliego sale a contratación con un incremento importante, no solo en lo económico, sino también en el número de horas que las auxiliares tendrán que atender a los beneficiarios del servicio. De esta forma, se incorporan 14.000 horas más de atención a las personas mayores y los dependientes, hasta alcanzar un máximo de 120.000 al año, según se estipula en las condiciones técnicas de la licitación.
«El nuevo contrato supone una mejora importantísima por muchos factores. El principal, porque se incrementa considerablemente el número de horas de prestación. Ahora mismo estábamos con el contrato exprimidísimo, al máximo de lo que nos permite ampliar la Ley de Contratos, porque habían aumentado mucho las necesidades. Pues ahora salimos con 14.000 horas más y esto nos va a permitir liberar una buena parte de la lista de espera que existe. Que según me explican las técnicos de la concejalía no es muy grande, pero para mí, sí lo es, porque mientras haya una sola persona a la que no se le puede prestar el servicio, ya es una lista de espera grande», explica la concejala de Servicios Sociales, Raquel Martín. Con este incremento de horas, la prestación podrá alcanzar previsiblemente a las quinientas personas, dado que ya llega en estos momentos a 455.
Publicidad
La concejala de Servicios Sociales destaca asimismo que el nuevo contrato supondrá importantes mejoras laborales para las profesionales que prestan el servicio. «Las trabajadoras son una parte esencial del equipo y se van a ver beneficiadas. Aquellas que podían tener contratos un poco más precarios van a tener más horas de trabajo, y además, se van a beneficiar también de las mejores condiciones que plantea su nuevo convenio colectivo», señaló la edil. «Si un contrato ofrece una mayor calidad para sus trabajadores, al final esto va a redundar también en los ciudadanos, que van a recibir un servicio de mayor calidad, que es lo fundamental», recalcó Raquel Martín.
«De verdad que estoy muy contenta, especialmente por las trabajadoras, porque forman un equipo magnífico. En estos cuatro años que he podido conocer a muchas de ellas, he comprobado que son personas extraordinarias que hacen un trabajo excepcional y siempre dispuestas, por los usuarios, por el servicio», insiste la concejala.
Publicidad
El nuevo contrato establece un gasto de 5.679.042 euros para los dos años de adjudicación, a los que se suman otros 2.839.521 para cada uno de los dos años de prórroga que están previstos, con lo que el contrato final se elevará a 11.358.085, con un plazo de finalización fijado en febrero de 2027. Asimismo, se fija en las bases el coste de la hora de prestación del servicio de ayuda a domicilio en 20,10097 euros (sin IVA) con un total máximo de 120.000 horas anuales. Asimismo, se fija en 6,36386 euros el precio de cada comida (sin IVA) por cada menú servido en el domicilio del usuario para un número de servicios máximos de 50.000 al año.
«La ayuda a domicilio se concibe como un servicio integral, polivalente y comunitario, orientado a las personas y familias que presentan problemas para la realización de las actividades de la vida diaria, proporcionándoles atención directa en el propio hogar mediante intervenciones específicas que favorezcan su permanencia e integración en su entorno habitual, y compensen sus limitaciones o restricción de independencia funcional», se recoge en la memoria de los pliegos.
Noticia Patrocinada
«Es un programa abierto a cualquier persona dependiente, pero en esta ocasión, se ha recogido específicamente también a los menores, porque hay una cuantía de la ayuda de la Junta que viene dirigida a los menores», explica la concejal de Servicios Sociales, Raquel Martín, para dejar claro que el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Palencia no se reserva exclusivamente para las personas mayores, sino que puede ser solicitado por otros colectivos con necesidades que estén reconocidos como dependientes.
Así, en el pliego de condiciones para la adjudicación del contrato se ha especificado que pueden ser beneficiarios del servicio los «menores de edad, cuyas familias no pueden proporcionarles el cuidado y atención que requieren en el propio domicilio, permitiendo esta prestación su permanencia en el mismo».
Según ha explicado Raquel Martín, en estos momentos la prestación a menores no se está ofreciendo en Palencia a ningún usuario, dado que no se han recibido demandas, «pero estamos preparados, en el caso de que sea necesario», señaló.
La edil precisó que la mayor parte de los menores con dependencia que precisan de este tipo de cuidados se encuentran institucionalizados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.