Consulta la portada del periódico en papel
Jesús del Amo (derecha) entrega a Honorio Pérez Pablos el bastón de mando policial, en presencia de Virginia Barcones y Ángel Miguel. Marta Moras

El nuevo comisario jefe de Palencia potenciará el grupo de investigación de delitos tecnológicos

Honorio Pérez Pablos promete en su toma de posesión especial celo en la lucha contra la violencia de género y la trata de seres humanos

Jueves, 5 de mayo 2022, 00:07

Con el jefe regional de Operaciones como maestro de ceremonia, el antiguo comisario jefe de Palencia Jesús del Amo, y con la presencia como fedatarios de la delegada del Gobierno en la comunidad, Virginia Barcones, y el subdelegado en Palencia, Ángel Miguel, el nuevo comisario ... jefe de la Policía Nacional en Palencia, Honorio Pérez Pablos, prometió este miércoles en la toma de posesión de su cargo cumplir fielmente con los ejes de actuación definidos por el Ministerio del Interior, la Estrategia Nacional de Seguridad y Plan Estratégico Institucional especialmente en las actividades delictivas más graves, aquellas que generan gran alarma social. «El terrorismo; la delincuencia organizada; la ciberdelincuencia y los delitos cometidos a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, potenciando el Grupo de Investigación Tecnológica; la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, laboral y todas las actividades ilícitas que giran en torno a esa lacra social, y los delitos de violencia de género, doméstica, sexuales o de odio», precisó Honorio Pérez Pablos, que se fijó como objetivo mantener la «alta calidad» en el servicio policial de sus predecesores en el cargo, «objetivo que buscaré mantener, y si fuera posible, acrecentar».

Publicidad

En su discurso en la Subdelegación del Gobierno, el nuevo comisario jefe afirmó asumir este reto profesional «como siempre, con una enorme ilusión y renovada dedicación, responsabilidad y lealtad», y con el propósito de que Palencia siga siendo «una ciudad segura, con una tasa de criminalidad muy por debajo de la media española».

«Todos nuestros mejores esfuerzos como policías estarán orientados a mejorar los tiempos de respuesta policial, priorizando la protección de los colectivos más vulnerables o desfavorecidos como las víctimas de la violencia de género, doméstica o sexual, prestándolas una atención inmediata, especializada, personalizada e integral, que evite su revictimización; nuestros niños, adolescentes, jóvenes y mayores; las personas que padezcan cualquier tipo de limitación de su capacidad, así como los desplazados desde Ucrania y otros colectivos desfavorecidos», añadió Honorio Pérez Pablos, que incidió en cómo persistirá en «recoger demandas de los agentes sociales, colectivos y entidades de carácter social, y dar en cada caso la mejor respuesta policial, siendo así reflejo de una Policía Nacional muy próxima al ciudadano».

«Todos nuestros mejores esfuerzos como policías estarán orientados a mejorar los tiempos de respuesta policial»

«Para ello, es imprescindible la proximidad de la Policía Nacional con nuestros ciudadanos, que la sientan como algo propio, que sepan qué pueden exigir y esperar de ella y participen activamente en su seguridad, ya que sus demandas y aportaciones de información generan sinergias que se transforman en mayores cuotas de seguridad, y en consecuencia, de libertad», añadió el nuevo comisario jefe, consciente de «la entrega y dedicación de todo el personal de la Comisaría Provincial». «Por eso os pido lealtad y colaboración para generar un buen clima laboral que haga más eficiente nuestro trabajo y crear así un entorno seguro para nuestros ciudadanos de Palencia. Para ser más fuertes necesitamos mantener y acrecentar la cooperación, colaboración y coordinación policial con la Guardia Civil, la Policía Local, otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el sector de la seguridad privada», afirmó.

Publicidad

«Cumpliré, como siempre, las directrices e instrucciones de la judicatura y Fiscalía en nuestras funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, pues la colaboración con jueces y fiscales deviene en imprescindible para luchar con éxito contra una delincuencia cada vez más tecnificada, especializada y global», agregó Honorio Pérez Pablos, que recalcó su «disposición permanente al diálogo honesto y constructivo» con las organizaciones sindicales de la Policía Nacional, «con una actitud de escucha atenta y abierta que mejore la comunicación, favorezca el entendimiento, y haga compatible la defensa de los derechos profesionales con el servicio responsable al ciudadano».

Por su parte, el jefe regional de Operaciones, Jesús del Amo, que sustituyó en el acto al jefe superior de Policía en Castilla y León, Juan José Campesino (aquejado de covid), destacó al nuevo comisario como «todo un ejemplo de superación profesional, pues ingresó en la Policía por la base y ha recorrido todos los empleos hasta llegar a la escala superior». «Has demostrado que el sacrificio, unido al esfuerzo y a la fortaleza de ánimo, tienen su recompensa», apuntó Del Amo, que exhortó a Honorio Pérez Pablos a mantener «un constante diálogo y colaboración con todos los actores implicados en la lucha contra los delitos de odio, pues son delitos de prejuicio que no solo atacan a la propia víctima sino a la sociedad en su conjunto y ponen en serio peligro la normal y pacífica convivencia, al ser ataques que desprecian la dignidad de la persona».

Publicidad

Trayectoria

Honorio Pérez Pablos, diplomado en Ciencias Policiales y graduado en Criminología, ingresó en la Academia Especial de Policía Nacional de Santander en 1981, con 21 años. Desde 1982 hasta 1985 permaneció en Valladolid en actividades operativas. Tras impartir clases en la División de Formación y Perfeccionamiento de Ávila desde 1985 hasta 1988, en ese año regresó a Valladolid, a la Comisaría Provincial como instructor de tiro.

En 1993, ascendido a subinspector, fue destinado a Santander, y en 2000 fue ascendido a inspector y destinado a la Jefatura de Madrid. Desde 2002 hasta 2004 se trasladó a Valladolid como jefe de la Sala del 091. En 2004 pasó a desempeñar la función de jefe de gabinete de la Jefatura Superior de Policía de Castilla y León. En 2009 ascendió a inspector jefe y en 2018, a comisario. Desde diciembre de ese año y hasta octubre de 2019 permaneció en Valladolid, en la Brigada Provincial, y en esa fecha se produjo su ascenso a comisario provincial de Soria, de donde llega ahora a Palencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad