Zona posterior del edificio de la Alcoholera. Marta Moras

Palencia

Una nueva zona de esparcimiento y un equipamiento público para Pan y Guindas

La transformación urbanística de la zona de la Alcoholera se ejecutará antes de que finalice este año

Viernes, 15 de marzo 2024, 11:45

Los presupuestos del Ayuntamiento de Palencia para 2024 ya lo apuntaban, con una partida reservada de 187.456 euros, y ahora lo ha confirmado el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, durante una visita al barrio de Pan y Guindas para conocer las necesidades de mejora ... de infraestructuras viarias de esta zona de la ciudad.

Publicidad

Durante su encuentro con los representantes de la Asociación de Vecinos, el edil socialista, que se encontraba acompañado por la alcaldesa, Miriam Andrés, y la concejala de Participación, Rosario García, avanzó que este mismo año se acometerá la transformación urbanística de los entornos de la Alcoholera, con un proyecto de reparcelación y distribución de terrenos que permitirá a la ciudad disponer de dos espacios para equipamientos públicos, así como de terrenos para crear nuevas zonas ajardinadas y de esparcimiento, además de un nuevo viario público que racionalice la distribución del tráfico en los entornos de la calle Méjico. El proyecto incluye también la transformación en suelo edificable de una antigua propiedad municipal que pasa ahora a manos privadas, mediante la permuta por la que el Ayuntamiento consiguió la propiedad del edificio de la Alcoholera y algunos de los terrenos cercanos.

El concejal de Urbanismo ha señalado que en estos momentos se trabaja en algunas modificaciones de este proyecto de transformación del barrio, con el fin de que los trabajos se liciten en los próximos meses, para que antes de que acabe 2024, según señaló «esté listo». La actuación permitirá dotar al barrio de Pan y Guindas de una nueva zona de esparcimiento en la parte posterior del edificio de la Alcoholera, donde ahora indicó existe una «selva-jungla».

Se trata de una operación urbanística que se ha prolongado durante más de una década por los problemas que existían en torno a la propiedad del edificio de la Alcoholera, ahora ya de titularidad municipal, y a la necesidad de localizar también un espacio de reserva para un posible centro de salud en el barrio. Finalmente todos los problemas lograron desbloquearse y los anteriores dueños de la Alcoholera serán compensados con un terreno de 1.335 metros cuadrados, con forma de L y que tendrá acceso desde la avenida de Brasilia y la calle Méjico. Se trata de suelo para la construcción de viviendas, con una edificabilidad de 5.600 metros cuadrados, más otros 605 para equipamientos.

Publicidad

Mientras, el Ayuntamiento consigue terreno para un nuevo viario que ordene el tráfico, tres parcelas para espacio público libre, que se transformarán en jardines y áreas de esparcimiento y otro terreno reservado en la calle Padilla para el futuro centro de salud (si algún día se construye), con 875 metros cuadrados, y que por el momento seguirá como zona verde.

Pero además, el Ayuntamiento ha obtenido la propiedad de la antigua fábrica de la Alcoholera, de cuyo futuro uso únicamente se ha dado a conocer que será un equipamiento público. «Va a ser un proyecto muy bien aceptado por todos los vecinos en esta zona de la ciudad, y me refiero como zona a todos los barrios que se encuentran a este lado de la vía del tren, porque en esta zona no existe ahora nada de estas características», adelantó el concejal de Urbanismo, quien no quiso dar más detalles, argumentando que una vez que se complete la elaboración del proyecto lo transmitirá primero a los representantes de los vecinos.

Publicidad

Álvaro Bilbao, que no adelantó, sin embargo, ningún detalle relativo a financiación o a plazos, explicó que se trabaja en una reforma integral de la parte interior del edificio, cuya estructura exterior se mantendrá por completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad