![La nueva ordenanza de terrazas hosteleras entrará en vigor el 20 de agosto](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/28/terraza-kHLH-U220839943864VoH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La nueva ordenanza de terrazas hosteleras entrará en vigor el 20 de agosto](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/28/terraza-kHLH-U220839943864VoH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las exigencias de una mayor uniformidad y la prohibición expresa (no aparecía en la ordenanza de 2016) de instalar terrazas en zonas verdes y ajardinadas se contemplan en la nueva ordenanza municipal de terrazas, que entrará en vigor el próximo 20 de agosto después de pasados quince días hábiles tras su publicación el viernes pasado en el Boletín Oficial de la Provincia. La ordenanza establece que sean 33 veladores como máximo por concesión, además de la obligación de ofrecer un espacio accesible, para que puedan colocarse sillas de ruedas. También se prohíben los aparatos de sonido, las pantallas de televisión o los espectáculos, excepto en momentos puntuales, como las fiestas o los grandes eventos deportivos.
Uno de los aspectos de mayor controversia fue el de los horarios, puesto que hasta el último momento se han tenido que introducir modificaciones. Aunque la concesión sea anual, se establecen dos periodos, el de verano y el de invierno. El primero abarca del 1 de abril al 31 de octubre y permite la apertura de las terrazas hasta la 1:00 de la madrugada los días laborales y hasta las 2:30 horas, las noches de los viernes a sábado, sábado a domingo y las vísperas de festivos. Mientras, en el horario de invierno (desde el 1 de noviembre al 31 de marzo), la apertura de los laborables es hasta las 23:00 horas, y las de las noches de los fines de semana y las vísperas de los festivos hasta la 1:00 de la madrugada. Insiste la ordenanza en que se entiende por cierre la hora máxima, a la cual no podrá haber clientes y la terraza deberá estar recogida, por lo que los hosteleros suelen adoptar la medida de no servir desde media hora antes.
Como norma general, también se establece la prohibición de autorizar terrazas en las plazas de aparcamiento, aunque se introduce una posibilidad de excepción para los barrios (más allá del casco histórico, con el límite extendido hasta Cardenal Cisneros). En estos casos, tendrá que hacerse un análisis de cada petición, no podrá compaginarse con terraza en acera y solo se autorizará si puede ofrecer beneficios a esta zona de la ciudad.
La ordenanza es también muy detallista con respecto a las características del mobiliario, de los elementos que pueden colocarse, los materiales, los colores, la forma de los toldos y recoge prohibiciones expresas para el uso de barras, la colocación de toneles en el casco histórico o la publicidad comercial.
Una novedad es que todos los hosteleros estarán obligados a colocar la información relativa a la licencia concedida en sus escaparates, mediante un sistema QR, con el fin de que la Policía Local o los servicios técnicos municipales puedan comprobar rápidamente si la terraza cumple con las condiciones reflejadas en la licencia.
El apoyo a la nueva ordenanza fue mayoritario en el pleno del 18 de mayo en el que fue aprobada:23 de los 25 votos posibles. Solo uno en contra, de IU-Podemos, y una abstención, la de Ricardo Carrancio, concejal no adscrito a ningún grupo.
Puso especial énfasis en la capacidad de acuerdo el concejal de Tráfico y Seguridad, Antonio Casas, del PSOE, quien ha estado al frente de la elaboración de la ordenanza en los últimos meses, a raíz de la dimisión en diciembre de su antecesora en el cargo, Reyes Bodero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.