![La nueva normativa del mercadillo mantiene las tres ubicaciones y el límite de 170 puestos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/15/mercadillo01-kIzD-U210732142261lzF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
La nueva normativa del mercadillo mantiene las tres ubicaciones y el límite de 170 puestosSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
La nueva normativa del mercadillo mantiene las tres ubicaciones y el límite de 170 puestosEn principio, no se van a introducir cambios sustanciales, aunque el equipo de gobierno municipal, del PSOE, se muestra abierto a debatir cualquier sugerencia o propuesta que se presente, incluidas las relativas al emplazamiento, aspecto que generó la mayor controversia durante el pasado mandato, ... sin que finalmente se llegase a aprobar ninguna modificación.
Fue un intento fallido de aprobar una nueva ordenanza para la venta ambulante, que lleva caducada desde el año 2016, ya que la normativa aún vigente establece en su texto aprobado definitivamente en enero de 2012, que las concesiones de puestos tendrían una vigencia de cuatro años. Sin embargo, dado que no se ha modificado la ordenanza en todo este tiempo todas las autorizaciones se mantienen en vigor, a la espera de que se elabore esa nueva normativa.
Y ese momento ya ha llegado, el nuevo equipo de gobierno municipal socialista ha entregado ya a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento y al resto de integrantes de la Comisión Informativa de Impulso Económico el primer borrador de una ordenanza reguladora para la venta ambulante en la ciudad de Palencia, en la que se establecen todos los parámetros y requisitos necesarios para disponer de un puesto en los mercadillos.
Se trata de una propuesta inicial continuista en muchos de sus aspectos, ya que mantiene sin variación alguna la ubicación de los tres mercadillos semanales que seguirán estando autorizados. Los martes, en el Paseo de la Julia; los miércoles, en el aparcamiento de la Plaza de Toros, y los domingos, en el Recinto Ferial. Del mismo modo, se mantiene el límite de 170 puestos como máximo, que está establecido en la normativa actual.
Sin embargo, la concejal de Impulso Económico, Judith Castro, ha reconocido que se trata de un borrado inicial, por lo que se encuentra abierto a modificaciones, siempre que se consiga el consenso necesario. En cuanto a los tres emplazamientos, la edil ha señalado que son los tres espacios que cuentan en estos momentos con todos los informes favorables, tanto técnicos, como de la Policía Local, pero recalcó que se pueden estudiar otras posibilidades, como ya se hizo durante el pasado mandato, sin que se lograse alcanzar un acuerdo político para cualquier otro emplazamiento, a pesar de que se barajaron ideas tan diferentes como la parte de atrás del Pabellón de Deportes, la calle Labradores o la calle Jardines, entre otras.
En esta ocasión, algunas nuevas propuestas que se han planteado en la Comisión de Impulso Económico hacen referencia al aparcamiento de la Yutera o también al de la Estación de Pequeña Velocidad, aunque en ninguno de los casos parece que encuentren apoyo entre los integrantes del equipo de gobierno socialista.
En lo que sí plantea un cambio importante el nuevo borrador de la ordenanza es en el horario, ya que hasta ahora los vendedores deben tener instalado el puesto antes de las 9:00 horas, que es cuando se puede abrir al público. En la propuesta actual, ese horario se extiende hasta las 9:30 horas, con lo que se recorta en media hora el horario de venta, que se extiende hasta las 14:00 horas.
Uno de los principales problemas que quieren solucionarse con la nueva ordenanza es el pago de las tasas que deben abonar los vendedores, puesto que hay un importante retraso en la tramitación de los recibos. «Estamos pasando recibos del año 2022 y esto no puede ser, y buena parte es responsabilidad del propio Ayuntamiento, de cómo se han venido haciendo las cosas hasta ahora. Pero eso va a cambiar, porque vamos a intentar por todos los medios que todos los vendedores que pongan su puesto se encuentren al día con los pagos», explicó Judith Castro, quien señaló, sin embargo, que serán sensibles ante quienes tengan acumulada una deuda elevada, estableciendo métodos de fraccionamiento, como se ha hecho en años anteriores.
«Hay retrasos, aunque la situación no es tan grave como fue años atrás, pero no podemos seguir tampoco como estábamos ahora y hay que corregirlo, sin penalizar, porque no podemos olvidar que el mercadillo es el medio de vida de muchas personas y nuestra misión es favorecer toda la actividad comercial», señaló la concejala socialista.
En estos momentos, solo están concedidas 143 autorizaciones de las 170 posibles, «pero tenemos muchas solicitudes pendientes y esto también hay que corregirlo, porque no se puede tener a la gente esperando para permitirles hacer su trabajo, cuando hay puestos vacantes», señaló Judith Castro, quien recordó que todos los vendedores deberán renovar su licencia cuando entre en vigor la futura ordenanza, aunque indicó también que las solicitudes pendientes van a ir tramitándose con urgencia incluso antes de que se apruebe la nueva norma.
El objetivo es que el texto definitivo se lleve a aprobación por parte del pleno en la sesión del mes de diciembre, «y queremos hacerlo con el mayor consenso posible y con toda la participación, como la reunión que ya hemos tenido con todos los vendedores en el centro de día de La Puebla, en donde escuchamos todas sus demandas», recalcó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.