Ver 36 fotos

Varios viajeros llegan a Palencia y atraviesan la zona entre las dársenas y el vestíbulo, hoy enb la Estación de Autobuses. Marta Moras

La nueva estación de autobuses de Palencia toma el nombre de Blanca de Castilla

Las nuevas instalaciones pretenden convertirse en modelo de la movilidad pública tras una inversión de 3,6 millones

J. Olano

Palencia

Lunes, 4 de marzo 2024, 14:06

Infanta de Castilla y reina consorte de Francia por su matrimonio con el rey Luis VIII, y madre del rey Luis IX de Francia. Era Blanca de Castilla, nacida en Palencia en 1188. Con su nombre se ha bautizado la Estación de Autobuses de Palencia ... tras su profunda remodelación y estreno. Como un guiño a la historia, «porque estamos orgullosos de nuestra historia y de lo que esta tierra ha significado para la construcción de Europa», ha dicho el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, este lunes en la inauguración de la Estación de Autobuses.

Publicidad

La reforma ha costado 3,6 millones de euros de los más de 35 que la Junta de Castilla y León, con financiación también de los fondos europeos Next Generation, está invirtiendo en las estaciones de autobuses de la comunidad. Las instalaciones son ahora modernas, eficientes, accesibles y digitales, según ha sostenido el presidente de la Junta de Castilla y León, para dar una mejor respuesta a la entrada y salida de 60.000 autobuses al año y a millón y medio de viajeros. «Una puerta de entrada a Palencia», ha dicho, reforzada con una especie de siluetas en vinilos que reflejan el Cristo del Otero, el Parque del Salón o los soportales de la Calle Mayor, o un gran 'skyline' de la ciudad de Palencia en el vestíbulo central.

La reforma ha permitido aplicar medidas de eficiencia energética, como la colocación de 66 placas fotovoltaicas sobre la cubierta. Donde también se nota el lavado de cara de la estación es en el exterior, que se alinea con un entorno remozado y renovado en el que la estación de tren y el Parque de Los Jardinillos ya han rejuvenecido, donde se ha instalado una nueva fachada envolvente térmica y chapa mini-onda de aluminio lacado que modernizan por completo el edificio, además de contribuir de forma muy importante a su aislamiento y eficiencia energética.

Los trabajos han servido para redistribuir la planta baja, en la que se han mantenido los accesos existentes, independizando los de la planta sótano y la planta primera; se han reformado los baños existentes y se ha redistribuido la zona comercial.

Publicidad

En cuanto a la primera planta, el acceso se realiza a través del nuevo ascensor o de la nueva escalera con salida al vestíbulo principal y se ha creado una sucesión de oficinas con accesos independientes a través de un pasillo central. Estas oficinas, hay varias disponibles, pretenden tener vida a través de un alquiler, abierto a cualquier ciudadano o asociación.

Asimismo, se ha llevado a cabo la instalación de una nueva fachada con envolvente térmica y chapa de aluminio lacado y en la parte interior se ha hecho lo propio con un revestimiento de placas laminadas metalizadas.

Publicidad

Por último, se ha intervenido en la zona de las dársenas, que se han cerrado para asegurar la independencia y mejorar el confort, sobre todo para preservar a los viajeros del frío cuando en otoño e invierno tengan que esperar al autobús en una zona tan sombría. También se ha mejorado la accesibilidad y la iluminación para la comodidad de los viajeros y se ha instalado un sistema de vídeo y audio que recibirá la señal desde varios puestos en el interior del edificio, y que permitirá a los usuarios escuchar los mensajes sobre las rutas que van a utilizar.

Todo ello formará parte del nuevo Sistema Inteligente de Transporte Público que se está implantando en la comunidad, con una inversión superior a los 32 millones de euros, y que estará coordinado para las nueve provincias por un Sistema Central de Gestión, desde el Centro de Control de Transporte de Castilla y León. El presidente de la Junta ha señalado que se trata de un nuevo modelo de movilidad digitalizado, conectado, eficiente, seguro, de calidad y adaptado a las necesidades del territorio y de las personas. «Pretendemos revolucionar el transporte público de viajeros, que se adapta a las peculiaridades de esta tierra, y la estación de Palencia ya está configurada para ese sistema inteligente de transporte público», ha dicho. Ese sistema posibilitará que los viajeros cuenten con más y mejores sistemas de reserva del transporte gratuito a la demanda y de pago electrónico, y también dispondrán de información en tiempo real de cada una de las rutas y de los distintos servicios.

Publicidad

El edificio sometido ahora a una profunda transformación tiene más de cuarenta años. Promovido por el entonces Ministerio de Transportes y Comunicaciones se levantó en un solar del Ayuntamiento junto a la Estación de Trenes (para facilitar el movimiento de viajeros), costó más de 128 millones de las antiguas pesetas (770.600 euros) y se inauguró en marzo de 1981. Desde su construcción, se ha ido renovando con actuaciones puntuales en la instalación eléctrica, la calefacción, los aseos, las puertas automáticas y las tuberías. La mercantil Estación de Autobuses Palentinos, S.A., tiene la concesión de la gestión desde 1980 hasta 2055.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad