Ver 34 fotos

La nueva flota de vehículos de limpieza, en el parque del Salón. Marta Moras
Palencia

La nueva empresa de limpieza incorpora 21 vehículos para «recuperar el esplendor»

La flota se reforzará en los próximos tres meses con una docena más de vehículos y diez nuevos carritos eléctricos para los barrenderos

Miércoles, 10 de julio 2024, 20:47

«Debemos agradecer a la UTE formada por FCC y Acciona el esfuerzo, porque somos conscientes de que obtener la maquinaria en este plazo puede considerarse un logro histórico. Porque es verdad que la adquisición de maquinaria de este tipo, tan específica, suele tardar ... muchos meses más. Y estamos hablando de que en abril empezó el nuevo contrato de limpieza», manifestó este miércoles la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, durante la presentación de la nueva flota de vehículos de la empresa concesionaria del servicio de limpieza urbana en la ciudad. Andrés alabó la diligencia de la nueva sociedad adjudicataria, ya que insistió en que tres meses era un plazo mucho más ágil de lo que se esperaba inicialmente.

Publicidad

La regidora recalcó además que la llegada de esta nueva maquinaria permitirá afrontar con mayores garantías de satisfacción el plan de choque de limpieza y mantenimiento de los barrios que le ha sido encomendado por el Ayuntamiento a la nueva concesionaria como primera labor urgente en el marco del contrato de limpieza de la capital palentina. «Prometimos un plan de choque, pero es cierto que la maquinaria que se dejó por parte de la anterior empresa había agotado en su mayor parte el periodo de vida útil y lógicamente su eficacia y su eficiencia no era el deseado para que las calles tuvieran el estado que nosotros deseábamos y que los palentinos se merecen. Así que con esta nueva maquinaria, las calles, por fin, van a relucir. 'Palencia deslumbra' que eslogan de la nueva empresa se hará efectivo a partir de estos momentos, cuando todas estas máquinas se pongan ya a recorrer nuestras calles», señaló la regidora.

Por su parte, Óscar Zubelzu, director de la Delegación Castilla y León-Extremadura de FCC, incidió en la rapidez en la que se han cumplido los plazos de entrega de la nueva flota de vehículos -«lo habitual es que sean doce meses, dieciocho meses», manifestó- y resaltó especialmente en los sistemas de ahorro energético y de reducción de las emisiones de partículas contaminantes a la atmósfera que supone la maquinaria adquirida. «Tenemos una gran variedad de vehículos eléctricos, como las barredoras o los 'porter'. Son de emisiones cero, no hay ruidos ni interferencias. Pero también hay mucho espacio para la innovación, como la máquina fregadora de aceras o la autobaldeadora de aceras, que muy pronto vamos a poder ver por Palencia, llenado la ciudad de limpieza», señaló Zubelzu, quien se mostró convencido de que los palentinos podrán muy pronto a apreciar cambios importantes en el estado de la ciudad una vez que entren en servicio los nuevos vehículos, que se han presentado este miércoles en el parque del Salón.

La renovación de la flota afecta a prácticamente la totalidad de los vehículos con los que cuenta la empresa de limpieza, puesto que muy pocos elementos procedentes de la anterior concesión se encuentran en condiciones de seguir prestando servicio, por lo que se irán dando de baja paulatinamente, a medida también de que se incorpora más maquinaria a la nueva empresa. Así, se han adquirido ya 21 vehículo, que esta mañana han podido contemplarse con detalle en la explanada central del Salón. Se trata de camiones para la recogida lateral de contenedores, barredoras, fregadoras, furgonetas de inspección, todoterreno para el acceso a zonas degradadas Los camiones ya se encuentran operativos, pero los vehículos especializados aún no pueden salir a las calles, dado que no se encuentran todavía matriculados, trámite que se superará a lo largo de la próxima semana. Por ello, para llegar hasta el parque del Salón han tenido que circular escoltados por la Policía Local.

Publicidad

El responsable de FCC quiso también destacar la fácil transición que ha experimentado la concesión del contrato de limpieza, en la que se ha subrogado a todo el personal de la anterior empresa. «Ha sido un proceso muy fácil y fluida. Tenemos ya presencia en la calle y se están adecuando las instalaciones desde donde parten los servicios, por lo que podemos decir que no ha habido ninguna incidencia. Se ha subrogado a todo el personal y todo el mundo está ya trabajando con normalidad», manifestó Zubelzu, quien, sin embargo, reconoció que el estado en el que la nueva concesionaria (FCC-Acciona) se ha encontrado la ciudad no es el mejor posible. «Nos hemos encontrado un estado de limpieza en Palencia que es mejorable, pero para eso hemos venido. El servicio en los últimos tiempos era deficitario, con lo que hay un trabajo muy importante que hacer, pero creo que los palentinos ya han podido apreciar que ha habido un cambio en el estado de limpieza general de la ciudad y, a partir de ahora, con la nueva maquinaria, este cambio ya va ser mucho más notable».

El responsable de la empresa destacó que uno de los grandes objetivos de la adjudicataria del servicio de limpieza es contar con la maquinaria más innovadora posible para ofrecer un mejor servicio. «Cuando mecanizas los trabajos, se mejora y para ello hay que hacer una inversión, adquirir nuevos equipos, nuevos vehículos y esto hace que haya una mayor repercusión en la limpieza», señaló Zubelzu.

Publicidad

En este sentido, la empresa tiene previsto también incorporar a lo largo de los próximos tres meses diferente nueva maquinaria. Se trata de otros diez vehículos, como nuevas barredoras, una grúa, un furgón-taller, compactadores de carga trasera o dos cisternas baldeadoras. A estos equipos deben sumarse una docena de nuevos carritos para el barrido de las calles, que contarán con un sistema de propulsión eléctrico, con lo que se facilitará el trabajo de los barrenderos.

Por otra parte, está también previsto que a lo largo del mes de julio lleguen a las instalaciones de la nueva empresa de limpieza los nuevos contenedores para la recogida de residuos orgánicos que se deben colocar a lo largo de la ciudad de Palencia en este mismo año. El Ayuntamiento exigía en su pliego de condiciones para la concesión del contrato la incorporación de este quinto contenedor para la basura domiciliaria y tiene que ir extendiéndose por todo el casco urbano a medida que avanza el año. Se trata de contenedores de color marrón, en el que solo deben arrojarse restos orgánicos y también de las podas de árboles. El resto de residuos inertes que ahora se depositan junto a la basura orgánica seguirá en el mismo contenedor de color verde.

Publicidad

De esta forma, las residuos de los hogares palentinos deberán depositarse de forma ordinaria en cinco contenedores. Marrón, para los restos orgánicos; verde, para los inertes; azul, para el papel y el cartón; amarillo, para los envases y los iglús de color verde para el vidrio.

Barrenderos en el Salón, durante la presentación de los nuevos vehículos. Marta Moras

El plan de choque de los barrios se agilizará con la nueva maquinaria

Era una petición expresa del Ayuntamiento y la nueva adjudicataria del contrato de limpieza, la UTE FCC-Acciona, no ha dudado en comenzar a ejecutarla desde los primeros momentos de la asunción de sus funciones. Se trata de un plan de choque de limpieza en los barrios, una promesa electoral de los socialistas, que fueron muy críticos durante el anterior mandato, del PP y Ciudadanos, con el estado de mantenimiento y limpieza que presentaban las zonas periféricas de la capital palentina. «Este plan le va a afectar a cada barrio en función de las necesidades que nos marquen los propios vecinos, que son los que están sobre el terreno y conocen mejor las deficiencias. Esas demandas que nos indiquen serán las urgencias y las iremos priorizando para que toda la ciudad pueda ofrecer la mejor imagen posible», manifestó al inicio del nuevo contrato la alcaldesa, Miriam Andrés, quien recalcó que «la ciudad debe a final de año ofrecer una imagen mejor de la que tenía el año anterior».

Por ello, la empresa ha centrado sus primeros esfuerzos en la limpieza intensiva de zonas como el barrio del Cristo, el que siempre han denunciado como el más abandonado, para centrarse a partir de estos momentos en zonas como San Telmo, San Juanillo, Pan y Guindas y San Antonio, según la programación que ha elaborado la nueva empresa concesionaria de la limpieza urbana.

La entrada en servicio de la nueva maquinaria permitirá además poner en marcha otras acciones que hasta el momento no se han llevado a cabo, puesto que el equipamiento con el que se disponía no podía ejecutarse. En este sentido, la nueva empresa tiene previsto comenzar un plan de limpieza de las calzadas, que comenzará con las vías del barrio del Cristo y con el Paseo de Julia, para pasar después también por las grandes avenidas.

Además, la nueva maquinaria permitirá también acometer otras limpiezas, como la de las rotondas y también de las medianas, en cuyos bordillos no podía hasta ahora actuarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad