Borrar
Directo España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
Consuelo Cuesta Varela, que falleció a los 93 años. NORTE
«Cuando te dan la noticia, se te cae el mundo»

«Cuando te dan la noticia, se te cae el mundo»

Consuelo Cuesta Varela, de 93 años, murió por la covid el día 21 en el Río Hortega. Para su hijo Heliodoro Gallego, alcalde de Palencia durante trece años, era «un referente»

Viernes, 29 de enero 2021, 07:16

De Heliodoro Gallego, quien fuera alcalde de Palencia durante trece años, dicen que se paraba hasta con las farolas, que pasear junto a él por la Calle Mayor de la capital palentina era como un vía crucis. Conocía por su nombre a muchos vecinos, si sus hijos trabajaban o no y dónde lo hacían, sabía de sus achaques o venturas... La cercanía y sencillez son cualidades que, quienes más le tratan, vinculan con los valores que desde niño le inculcaron su padre, Daniel Gallego, fallecido hace más de seis años, y su madre, Consuelo Cuesta Varela, de 93 años. A ella, su progenitora, se la arrebató la covid el 21 de enero, cuatro días antes de cumplir los 94, cuando su corazón dejó de latir en el Hospital Río Hortega de Valladolid, donde se hallaba ingresada desde hacía un día.

«La doctora de cabecera le hizo la prueba y dio positivo, estaba atendida en Villalbarba, en su casa del pueblo, con fármacos, pero tenía dificultades para respirar y la llevaron al hospital el día 20. Falleció un día y medio después. Estaba tranquila, comió y vio la tele, y al caer la tarde falleció», comentaba Heliodoro Gallego, que logró su primera Alcaldía con el PSOE en el año 1991, aunque fue derrotado en los siguientes comicios, y que en 1999 ganó por mayoría absoluta -obtuvo otras dos mayorías absolutas en 2003 y 2007, y fue derrotado en las elecciones de 2011-.

«Mi madre vivía en el pueblo con Mónica, una empleada que llevaba seis años con ella y que la mimaba. En Navidades se fue a Valladolid con mi hermana, pero ya había vuelto al pueblo, a la ventana que le daba la vida, al 'mirador', donde veía todo lo que pasaba alrededor. El 9 de enero fue mi cumpleaños y no nos vimos por las restricciones. Si lo hubiéramos celebrado, yo también me hubiera contagiado, porque mi hermano y su mujer y mi hermana y su marido también han estado contagiados», incidía Heliodoro Gallego, por naturaleza «positivo» pero que esta vez, «con lo de mi madre, no tenía buenas sensaciones».

«Cuando te dan la noticia, se te cae el mundo. Es cruel, ha muerto sola. Una madre, por muchos años que tenga, es un referente. Dicen del matriarcado en el País Vasco, pero también en Castilla y León lo hay, mi madre era quien llevaba la casa familiar y la que tomaba las decisiones, el motor», agregaba el exregidor. «Una madre es patrimonio de la humanidad, no deja de ser madre nunca y se lleva a los hijos a la otra vida. Estoy seguro de que el último pensamiento de ella fue para sus hijos y sus nietos», subrayaba el exalcalde de Palencia. «Murió en paz pero sola, y el duelo es muy difícil. Al funeral no pudieron ir ni mis hermanos, al estar confinados», señalaba Gallego, al tiempo que recordaba con cariño cómo era Consuelo.

«Tenía problemas de movilidad, pero estaba muy lúcida de cabeza. Era muy sencilla, identificada con el mundo rural. Yo desciendo de familia de agricultores porque mi padre lo era y mi hermano lo es. Mi madre estaba orgullosa de sus hijos, de que estuviesen bien 'colocados', como decía, y de sus seis nietos y sus dos biznietos, así como de que exista unidad entre los tres hermanos. Leía El Norte de Castilla de cabo a rabo, se ponía las gafas y leía noticias políticas y las esquelas, aunque sobre todo los testimonios de las víctimas de la covid. Decía 'fíjate esta mujer, sola, qué malo es esto, sobre todo para la familia. Ella no pensaba que iba a coger la covid, porque no se movía de casa y tomaba todas las medidas de precaución», afirmaba Heliodoro Gallego, a quien su madre se dirigía como «'el de Palencia'».

«No me asociaba para nada a Valladolid, aunque sí al pueblo», añade. Sus padres, asegura, se sentían mejor en Palencia que en Valladolid, les gustaba más, para ellos «era una ciudad entrañable», apuntaba el exregidor palentino, que estudió interno en Maristas en Valladolid y después Derecho antes de irse al País Vasco. «Mi primer destino tras ganar una plaza de letrado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social fue Mondragón. Después me vine ya a Palencia en 1978», precisa, a la vez que indica que también recibía consejos de su madre cuando era político.

«Era dura y recia, muy familiar y amante de lo suyo y los suyos. Para ella la familia lo era todo. Cuando era alcalde y leía críticas hacia mí en los medios, se callaba por no molestar y lo digería, pero otras veces me preguntaba que por qué ponían eso. Me decía 'tú donde estés, sé honrado, no te lleves ni una peseta. Lo que eres te lo tienes que ganar'», concluía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Cuando te dan la noticia, se te cae el mundo»