A la carga con las ordenanzas fiscales. Aunque la negociación sobre la revalorización de tasas e impuestos locales para este año se cerró el pasado diciembre, el equipo de gobierno que dirige la socialista Miriam Andrés, quiere reabrir el debate político sobre estos conceptos, con ... el fin de aumentar la recaudación fiscal, incrementar así el capítulo de ingresos y establecer también cuantía superiores en algunas partidas de gasto, especialmente en el ámbito de la «promoción cultural», según ha reconocido la propia regidora.
Publicidad
Tanto el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, como la alcaldesa de Palencia han expresado su malestar con el resultado de las negociaciones del pasado proceso de Ordenanzas Fiscales, ya que los prestaciones correspondientes a los servicios de agua, alcantarillado y depuración y limpieza y recogida de basuras quedaron congeladas, con lo que no se ha podido incorporar al proyecto de presupuestos un incremento de más de 650.000 euros, que era la previsión inicial del equipo socialista.
Ante esta situación y, dado que debe abrirse un nuevo periodo de negociaciones con los grupos políticos para aprobar el presupuesto, el concejal de Hacienda volverá poner sobre la mesa una propuesta para incrementar esas tres tasas. En los dos primeros casos, puesto que se trata de servicios muy deficitarios en estos momentos, y en el supuesto de la limpieza y las basuras, porque la normativa estatal exige que antes de abril quede aprobada una regulación de esa ordenanza fiscal basada en el principio de que quien contamina paga.
La alcaldesa señaló que le gustaría cerrar la negociación de las tasas en el mes de febrero, con el fin de centrar el debate de los presupuestos con los cambios que implique ese aumento de la recaudación. Esto, según indicó permitirá incrementar los ingresos y también reforzar algunas partidas de «promoción cultural y de otros aspectos que merecen más reconocimiento institucional».
Publicidad
La idea del equipo de gobierno es poder llevar al pleno de marzo la votación sobre el proyecto de presupuestos para 2025. La alcaldesa recordó también a los grupos que la negociación de los presupuestos no puede limitarse a plantear peticiones de aumento del gasto, y señaló que para cada una de las partidas que se reclame un incremento, tiene que aportarse una propuesta de recorte de gasto en otra partida, porque el equilibrio entre ingresos y gastos debe mantenerse en todo momento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.