Las Nazarenas, un hogar que ha cumplido un siglo
La congregación fue fundada por San Manuel González, obispo de Palencia en los años treinta y cuyos restos yacen en la Catedral
carmen aguado
Lunes, 24 de mayo 2021, 10:45
El pasado 3 de mayo se conmemoró el centenario de la fundación de la congregación religiosa de Misioneras Eucarísticas de Nazaret fundada por San Manuel González, quien fuera obispo de la ciudad de Palencia entre los años 1935 y 1940 y cuyos restos yacen en la Catedral de la ciudad. Palencia tiene un significado muy especial para la congregación y por eso ha sido elegido como uno de los cuatro templos jubilares de la comunidad junto a la Parroquia de Palomares del Río en Sevilla, la Parroquia Mayor de San Pedro en Huelva y el Santuario de Ntra. Sra. de la Victoria en Málaga.
Aunque la congregación fue fundada hace cien años, no fue hasta 1963 cuando se asentó en la ciudad, donde ahora mismo funciona como una casa de espiritualidad pero hace tiempo también lo hizo como colegio o incluso como guardería para niños.
María Leonor, la madre superiora de la comunidad en Palencia, explica que «estamos viviendo con mucho entusiasmo esta fecha tan especial del centenario. En esta casa hay muchas hermanas que son muy mayores y por tanto ellas han podido vivir mucho tiempo y muchos acontecimientos en la congregación».
Con motivo de la pandemia, han decidido alargar los actos un año más, hasta el 3 de mayo del 2022, y ya han celebrado una eucaristía en la catedral, oficiada por el obispo de Palencia, Manuel Herrero. «A nivel de comunidad también hemos tenido actos en el que muchas hermanas, sobre todo las más mayores, han compartido anécdotas de los primeros tiempos de la congregación o cantos de entonces. Y vamos a tener hasta una representación de lo que fue la fundación en el año 1921», continúa.

Esta casa de espiritualidad. Un hogar que ha tenido actividades diferentes a lo largo de su trayectoria. «Al principio fue colegio apostólico y teníamos niñas internas, también tuvimos una guardería para niños más pequeñitos. Es cierto que eso con el tiempo se fue acabando, estas instalaciones se han reciclado y ahora se ha convertido lo que era colegio en casa de espiritualidad», manifiesta María Rosa, otra de las hermanas de esta congregación. «Es cierto que la pandemia nos tiene un poco paradas a todas pero el año anterior al 2020 sí que tuvimos mucha actividad: grupos religiosos, retiros de fin de semana, ejercicios de una semana, e incluso primeras comuniones. Esperemos que cuando pase todo esto podamos volver a recibirles a todos», indica María Rosa.
Aunque en esta casa de espiritualidad ahora son sólo 19 hermanas, ha habido tiempos en los que han llegado a ser más de 40. «En principio también era casa de formación y teníamos aquí el noviciado y los primeros años de la profesión así que éramos bastantes. Al tener colegio también se requería más personal. Después han ido surgiendo más actividades en otros lugares y las hermanas se han ido yendo», explica María Rosa.
Distintas actividades
«Nosotras tenemos distintas actividades como medio de vida. Cada comunidad busca su medio de vida porque nuestro carisma es totalmente misionero. Nosotras tuvimos aquí un colegio pero de vocaciones, nada más, no era de enseñanza. En Zaragoza o Málaga hay otras dos casas de espiritualidad como esta. Aquí en Palencia las hermanas también tenemos una librería en San Pablo», cuenta María Leonor.
En cuanto a la vocación de nuevos jóvenes que quieran formar parte de esta congregación, la madre superiora comenta que «ahora mismo en Málaga hay dos chicas que están comenzando la formación inicial y también hay otras trece que están ya acabando».
Sobre su día a día en la casa, María Leonor indica que «ahora nos tenemos que dedicar a cuidar la casa, que es muy grande y da trabajo. También cuidamos de las hermanas mayores. Ahora mismo, con motivo de la pandemia, no salimos de la casa pero normalmente hay dos hermanas que se desplazan para dar catequesis yendo a los pueblos o a las parroquias pero ahora está un poco parado aunque poco a poco se está empezando a reiniciar». «Las primeras semanas de pandemia nos cerramos por completo. Las trabajadoras externas dejaron de venir y tiramos durante ese tiempo con las reservas que teníamos», recuerda María Leonor.
Además de en Palencia, las Misioneras Eucarísticas de Nazaret están presentes en ciudades españolas como son: Cáceres, Huelva, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Oviedo, Palomares del Río, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Soria, Valencia y Zaragoza. También cuentan con 29 comunidades, distribuidas en 9 países: Argentina, Cuba, Ecuador, España, Italia, México, Perú, Portugal y Venezuela.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.