

Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Aguado
Palencia
Lunes, 4 de octubre 2021, 07:11
Evitar accidentes. Esta es la principal motivación que ha hecho que Felipe Calleja haya decidido poner en marcha en Palencia la plataforma Pro-Carriles Bici- ... Patín. El objetivo que persigue esta agrupación, que acaba de crearse en la capital palentina, es que se instale en la ciudad un carril que garantice el desplazamiento seguro tanto en bicicleta como en patinete.
A diferencia de otras asociaciones ya creadas, esta plataforma no quiere fomentar la circulación de las bicis y los patines por la carretera sino promover una cultura ciclista en una ciudad que tildan de ideal para este desplazamiento debido a su orografía y climatología.
Para ello, piden al Ayuntamiento la creación de un carril segregado del tráfico dando continuidad al carril ya existente desde el campus universitario de La Yutera hasta la fachada principal de la Fábrica de Armas.
La plataforma considera que se puede prolongar este carril hasta llegar a la Plaza de Pío XII para unirlo a través de la obra ya proyectada de los Jardinillos con Calle Mayor hasta el Parque de la Carcavilla. De esta forma, aseguran, se tendría realizado todo el eje longitudinal de la ciudad.
Felipe Calleja explica que «es urgente sacar a los ciclistas y patinadores de las aceras para dar seguridad a los peatones, además de sacarles también de la carretera para dar seguridad a los conductores».
La plataforma sostiene que de esta forma se podría lograr tener cero accidentes en una ciudad que en los últimos meses ha sufrido varios y de considerable gravedad.
El objetivo más inmediato que tiene Felipe Calleja es conseguir la prolongación de la plataforma independiente que va desde la Yutera hasta la Fábrica de Armas donde, según las mediciones efectuadas, es totalmente factible. Esto permitiría desahogar el tráfico que se acumula en esta zona, asegura.
Con esta plataforma se que pretende dar una respuesta a todos los usuarios que usan este medio de transporte a diario para desplazarse. Calleja insiste en que Palencia tiene todas las condiciones para convertirse en una ciudad en la que circular en bici o en patín sea una opción perfectamente viable.
Felipe Calleja apela a la voluntad política para conseguir que se avance en este sentido intentando acercarse a otras ciudades como Valladolid que cuentan con 0,26 metros de este carril por habitante frente a los 0,11 con los que cuenta actualmente Palencia. De los 9 kilómetros que tiene ahora Palencia de carril bici segregado, 8 de ellos se realizaron antes del año 2009. Durante estos últimos 12 años, sólo se ha aumentado en apenas un kilómetro.
El impulsor de la plataforma sostiene que la creación de esta agrupación tiene como único fin de colaborar y aportar su experiencia como ciclista urbano para mejorar las vías de transporte con los que cuenta Palencia en la actualidad, y que, según afirma, pasan por ponerse a la vanguardia de otras ciudades españolas que destaca como Sevilla o Zaragoza que han sabido integrar este trazado en su día a día.
La mayor preocupación que tiene actualmente la plataforma es poner en marcha cuanto antes esta alternativa para evitar los accidentes que se han venido produciendo en las últimas semanas en diferentes puntos de Palencia y en la que se han visto afectados usuarios de patines, cuya utilización se ha visto muy incrementada en los últimos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.