Ver 25 fotos
Ver 25 fotos
«Sois un ejemplo de esfuerzo, de trabajo y de educación en valores», afirmó este martes el director de la Escuela de Enfermería Dacio Crespo, José Antonio Iglesias. Y se lo decía a ellas, a las profesionales sanitarias que, elegantes y nerviosas, permanecían sentadas en ... el salón de actos de la Diputación para conmemorar sus bodas de oro. Ellas conforman la primera promoción de 1971-1974, las pioneras que se formaron en Palencia para cuidar a las personas enfermas, en una profesión tan demandada como necesaria. «Quiero poner en valor la profesionalidad del centro para convertiros en excelentes personas y profesionales», agregó, a la vez que señaló que «más de 4.300 enfermeras han salido de este centro, gracias a la Diputación y a vosotras».
Publicidad
La Escuela de Enfermería se creó en el edificio de Maternidad de la Beneficencia de San Telmo en la capital, al que llegaron 24 jóvenes (hubo más de 200 solicitudes) con su maleta y sus ganas de aprender. Por aquel entonces iban a estudiar ATS (Ayudante Técnico Sanitario), el grado de Enfermería se formalizaría por 1982. En el centro, por las mañanas y desde el primer día, hacían prácticas atendiendo a los enfermos (hasta ese momento eran las monjas quienes les cuidaban) y por las tardes daban clase en el único aula que había. Los exámenes los hacían todos en tres días, ya que se trasladaban desde Valladolid a evaluarlas. «Estudiábamos mucho porque éramos la primera promoción y teníamos que sacar muy buenas notas para dar prestigio», aseguraba Carmen Jesús Díez.
Noticia relacionada
Esther Bengoechea
«La Diputación está muy orgullosa de todas vosotras», afirmó, por su parte, María José de la Fuente, vicepresidenta de la institución provincial. «Que disfrutéis del trabajo profesional que habéis desempeñado y de ser tan amigas», agregó. También quiso hacer hincapié en las obras de reforma que se están llevando a cabo en la Escuela de Enfermería, en la que se forman 400 estudiantes al año, para tener las instalaciones modernas y acordes a la enseñanza que se recibe allí.
Eduardo Crespo, hijo del director Dacio Crespo y que también fue profesor del centro y cirujano, rememoró los comienzos de la Escuela de Enfermería. «En San Telmo aprendí a andar, a ir en bici y latín con Francisco, el capellán», afirmaba, antes de agregar que «allí hice mi primera y última apendicitis», mientras acompañaba sus recuerdos con imágenes de la época.
Publicidad
Las protagonistas de las bodas de oro, que se veían en las imágenes en blanco y negro con cofia y delantal, inmaculadamente blancos, son Aránzazu Álvarez, Pilar Andrés, Carmen Baeza, Rosa Calleja, Teodosia Castro, Belén Castro, Pilar Conde, Carmen Jesús Díez, Cristina García, Esther Gregorio, Eugenia Gutiérrez, Anunciación Gutiérrez, Carmen Monge, Luisa Moya, Rosa Pedroso, Benita Pérez, Pilar Rodríguez, Teresa Santamaría, Isabel Seco, Belén Villarroel, Rosario Vallejo y Blanca Villa, junto con las fallecidas Eloisa Melero y Carmen Hernández.
«Parece lejano, pero es muy sencillo acordarse de todo aquello», afirmaba Cristina García, en nombre de todas las compañeras. Fueron tres años de aprendizaje y convivencia, compartiendo estudios, apuntes, habitación, salvo en vacaciones (un mes), los días de Navidad (una semana) y la Semana Santa (tres días). «Nos sentimos muy satisfechas de haber sido enfermeras. ¡Medio siglo, chicas!», concluía tras recordar el viaje de fin de carrera a Italia, la huelga que protagonizaron para hacer las prácticas del último curso en la Residencia Lorenzo Ramírez para «conocer otros servicios o especialidades» o cómo celebraban la Feria de Abril o su propia procesión de Semana Santa.
Publicidad
Cada una de ellas portaba este martes una medalla de plata colgada del cuello con la inscripción 'Bodas de Oro. Promoción 1971-9174' y el escudo de Enfermería, que el sacerdote Carlos Chana, hijo de una de las homenajeadas, había santificado tras la misa oficiada en San Lázaro.
Toda una vida dedicada a los enfermos y a los pacientes, desde que abandonaron la escuela con tan solo 21 años. A las que las suceden solo les piden «que no se les olvide ser humanas, que es lo más importante. Ahora hay mucha informática, mucho publicar con la tablet, pero no nos olvidemos que tenemos delante a una persona que está malita y sola».
Publicidad
La XV promoción de diplomados universitarios en la Escuela de Enfermería Dacio Crespo de Palencia celebró el pasado 1 de junio sus 25 años en el salón de actos de la Diputación de Palencia con la presencia del diputado de Servicios Sociales, Juan Antonio Obispo, y el actual director de la Escuela, José Antonio Iglesias.
El emotivo acto reunió a profesionales sanitarias que volvieron desde las ciudades donde trabajan como Milán, Madrid, Malaga, Valencia, Santander o Bilbao para conmemorar las bodas de plata de su graduación y 25 años de servicio a los pacientes.
METO PÁRRAFO-25 AÑOS
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.