MANUEL BRÁGIMO

La muestra 'Renacer' no frena una nueva intervención en la girola de la Catedral de Palencia

La muestra que celebra los 700 años del templo permanecerá abierta y sin interrupciones, ya que la obra se efectuará desde el exterior de la seo

Miércoles, 3 de agosto 2022, 07:45

La Catedral de Palencia continúa con la celebración del séptimo centenario de la seo gótica, que arrancó el 1 de junio del año pasado y concluirá el 11 de diciembre de 2022 cuando se clausure la exposición 'Renacer'. Pero, a la vez que cientos de visitantes disfrutan del templo de San Antolín transformado con todo el arte que alberga la muestra, se ha comenzado una nueva intervención para continuar con la rehabilitación y las mejoras de la tercera catedral más grande de España, solo por detrás de la Catedral de Sevilla y la Catedral de Toledo.

Publicidad

Este pasado lunes se instaló una grúa al lado de la plaza de Cervantes, que al día siguiente, el martes, concluyó su trabajo y se retiró para no molestar a los viandantes. Este trabajo no era otro que instalar los andamios delante de la Puerta de los Canónigos de la seo para restaurar los arbotantes y los pináculos de la girola. Esta intervención, que se desarrolla en el exterior de la seo palentina, forma parte del programa del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento para los trabajos de conservación de bienes inmuebles de Patrimonio Histórico Español. Las obras, que se van a iniciar estos días, no van a afectar a la muestra 'Renacer', que celebra los setecientos años desde que se puso la primera piedra en la Capilla de la Virgen Blanca de la girola de la construcción gótica.

Posteriormente a esta primera intervención, se desarrollarán otras en varias portadas y capillas, ya que en este proyecto va a haber distintas fases y partes para continuar mejorando y rehabilitando la Catedral. «Continuamos trabajando para renovar y restaurar la Catedral», señaló el delegado de patrimonio de la Diócesis, José Luis Calvo, quien también es el comisario de la muestra 'Renacer'.

La inmensidad de la seo palentina, con 130 metros de largo y 50 de ancho en el crucero y 43 metros de altura en el ábside, hacen necesarias las intervenciones para restaurar las zonas más dañadas de una catedral que celebra sus 700 años (ahora ya 701 años) de historia.

Dentro del programa del '1,5% Cultural' del Ministerio de Fomento, se restaurarán los arbotantes y pináculos

Si este pasado lunes se instalaba una grúa al lado de la seo de San Antolín, concretamente al lado de una –la de los Canónigos– de sus cinco puertas, hace poco menos de cuatro meses (concretamente, el 6 de abril) aparcaba otra grúa en la plaza de la Inmaculada. El objetivo no era otro que devolver a la torre las tres campanas, de las siete que inicialmente se bajaron para su restauración, que aún estaban siendo arregladas en la empresa Campanas Quintana de Saldaña.

Publicidad

Así, para la exposición de 'Renacer', las campanas brillan con más fuerza que nunca, gracias a la limpieza sobre el bronce, después de haber sido eliminada la pátina (la tonalidad verde) y los restos de excrementos de las palomas que se acumulan con los años. «Se está viendo muy bien la exposición y está gustando mucho», reconocía José Luis Calvo, quien achacaba que no hubiera más visitantes a la ola de calor. El ambicioso objetivo de la muestra, que cuenta con más de 160 obras, es llegar a las 100.000 visitas, y el viernes pasado se contabilizó la turista número 10.000. Todos los visitantes que entran en la seo transformada en museo y convertida en parte del mismo disfrutan de las obras de El Greco ('San Sebastián' y 'El Redentor'), 'El Hermano Marcelo' de Victorio Macho o 'La Resurrección de Lázaro' de Juan de Flandes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad