El zorro con el cencerro, aún con vida. ó. del nozal
Palencia

Muere en Revilla de Santullán un zorro al que colocaron a «mala fe» un cencerro en el cuello

El animal fue visto con vida por el Seprona cuando agonizaba, pero al final murió y fue enterrado en la zona

ANA GIL

Martes, 9 de agosto 2022, 21:46

«Malherido» y «agonizando, a punto de morir». Así describe el Seprona de Palencia el estado en el que este domingo encontraron a un zorro en el entorno de Revilla de Santullán, después de que un ciudadano se topara con el animal y diera aviso a la Guardia Civil. El animal, al que le faltaba una pata, yacía sobre las hojas del suelo de la Montaña Palentina con el cuello rodeado por una gruesa cadena de la que colgaba un cencerro que, según fuentes del Seprona, habría sido puesto por alguien «a mala fe».

Publicidad

Los agentes llegaron hasta la zona cuando el zorro todavía estaba vivo, pero su estado era tan crítico que al poco tiempo falleció. De hecho, el animal fue enterrado por el guarda de campo cerca del entorno en el que fue hallado.

La voz de alarma la dio un amigo de Óliver del Nozal, biólogo y guía de turismo en el Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo, quien no pudo resistirse a denunciar la situación en sus redes sociales. Del Nozal explica que aunque el zorro es un animal omnívoro, gran parte de su dieta está compuesta por micromamíferos (ratoncillos, topos), aves e incluso anfibios y que su forma de cazar es similar a la de los gatos, con sigilo, al contrario de los lobos, que persiguen a sus presas: «Le han puesto un cencerro para ahuyentar a los animales y que le sea imposible alimentarse. Así hasta que muere por inanición. Es verdad que puede comer frutos como bayas o cerezas, pero es un complemento, un zorro no puede sobrevivir sin proteína animal», explica el experto, indignado, a El Diario Montañés.

Un vecino le ha dicho este mismo lunes que ya había visto a este zorro con el campano en el cuello «al menos hace mes y medio», por lo que creen que el animal habría estado deambulando y sobreviviendo hasta que «no ha podido más». Cuando fue encontrado, le faltaba una pata debido, «posiblemente, a que se cayó en un cepo», elucubra Del Nozal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad