El doble atropello que se vivió el jueves a las 20:10 horas en el paseo de la Julia –a la altura de la pasarela de acceso al complejo deportivo Isla Dos Aguas– acabó con la vida de una mujer de 73 años, que fue trasladada con vida al hospital pero no se pudo recuperar de las heridas sufridas y ha muerto en la madrugada de hoy viernes. Mientras, el marido de la fallecida, que también fue arrollado, permanece ingresado en la UCI.
Publicidad
Las investigaciones realizadas apuntan a que el suceso pudo tener como responsable una distracción del conductor, de 84 años, ya que no se aprecian fuertes frenazos sobre el firme y no hay indicios de exceso de velocidad, aunque, supuestamente, los atropellados fueron arrastrados varios metros por el vehículo. Según fuentes municipales, el matrimonio cruzaba por el paso de peatones ubicado junto al puente de Nicolás Castellanos cuando el vehículo les arrolló y paró la marcha varios metros después del lugar del siniestro.
El conductor salió ileso del accidente y arrojó un resultado negativo en los controles de alcohol y drogas, mientras que el matrimonio al que arrolló se suma al amplio listado de atropellos que se registran en la ciudad.
En otros atropellos nocturnos se puso el foco sobre la falta de iluminación en ciertas zonas de la capital, pero la concejala delegada de Tráfico, Carolina Gómez, aseguró que en este caso la falta de luz no estuvo implicada en el siniestro. «Sobre ese paso de peatones hay una farola, tampoco hay árboles que tapen la visibilidad. En ese punto exacto no hay un factor que genere riesgos», explicó la concejala.
Esta mujer se convierte en la segunda fallecida que se registra este año en la capital en un accidente con un conductor de avanzada edad al volante implicado. El primero fue un hombre de 84 años que perdió la vida el 3 de enero después de que no se pudiera recuperar de las heridas que sufrió en un accidente el 14 de diciembre en el que también falleció su esposa.
Publicidad
La concejala de Tráfico, Carolina Gómez, señaló que el Ayuntamiento ha intensificado los controles del uso del teléfono móvil, de velocidad, de alcohol y drogas, y recordó que el Consistorio no puede actuar en asuntos como las capacidades de los conductores al volante. «Con la edad avanzada del conductor no podemos hacer nada. Hay una normativa estatal que no delimita la edad para poder conducir. Se puede poner al volante un hombre de 80 años o uno de 96, siempre y cuando pase el psicotécnico y eso no lo marca el Ayuntamiento», recalcó la concejala delegada de Tráfico.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.