Secciones
Servicios
Destacamos
Monzón de Campos ha celebrado un año más su tradicional 'Batalla Nabal' con su tradicional recreación de la lucha contra los musulmanes durante el reinado de Abderramán III. Los vecinos de la localidad se levantaron contra los impuestos exigidos y ante la ausencia de armas, ... decidieron usar los nabos como remedio arrojadizo. Vecinos y visitantes pudieron disfrutar en primera persona de una representación que es ya tradición en el municipio terracampino. Decenas de vecinos vistieron sus mejores galas medievales para conmemorar a sus antepasados y disfrutar de una guerra con armas 'blancas' junto a amigos y visitantes. A las puertas de sus bodas de plata y con varios carros llenos de nabos para disfrutar de una guerra en la puerta de casa con la que honrar a este hecho histórico del antiguo Condado de Monzón. Un pequeño mercado nabero acompañó toda esta programación festiva, además de un concierto y fuegos artificiales para acompañar en el fin de fiesta.
La representación arrancó en la plaza del Ayuntamiento con decenas de personas vestidas para la ocasión. Cuatro vecinos fueron seleccionados para ser sometidos a una serie de pruebas para ser nombrados caballeros. Poemas al más puro estilo de la Edad Media y cantares para sus amadas fueron esos prolegómenos antes de ser reclutados para enfrentarse a los musulmanes en el puente del nombrado municipio. Los musulmanes esperaban ansiosos para exigir el pago del tributo y el enfrentamiento entre ambos bandos tuvo lugar en medio del puente. Tras la rebelión del residente en el Condado de Monzón, llegó el momento de la ferviente batalla nabal. Unos desde el puente acompañados por vecinos y visitantes, mientras otros devolvían los ataques desde las aguas del Carrión.
Luchas entre amigos, vecinos e incluso desconocidos fueron el gran entretenimiento desde que se diese el pistoletazo de salida a la lucha. Los fragmentos de nabos volaban en todas las direcciones y los bandos habían quedado desdibujados. Incluso en el propio puente de Monzón se formaron dos bandos entre los que volaban estas armas vegetales. Una vez terminada la lucha, la última parte de la representación tuvo lugar a apenas unos metros. El representante del Condado de Monzón y uno de los principales seguidores del califa se enfrentaron en una lucha a muerte con espadas y escudo, en donde el primero salió vencedor. Un recuerdo a épocas pasadas, donde en la localidad palentina los nabos eran muy abundantes y los lugareños decidieron levantarse ante las exigencias de las clases altas.
La mañana del sábado en Monzón de Campos se convirtió en una celebración de historia, cultura y comunidad con la celebración de la Mini Batalla Nabal, una actividad que, por primera vez, permitió a los más pequeños integrarse en una de las tradiciones más singulares de la localidad. La recreación, que tuvo lugar en la Plaza Mayor, incluyó un pequeño puente que dividía a los dos bandos de la batalla, permitiendo a los pequeños sentir la emoción de este acontecimiento histórico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.