Uno de los 1.763 belenes que se pueden contamplar en el Monasterio. Antonio Quintero

El Monasterio de Santa Clara de Carrión invita a conocer 1.763 belenes de distintas épocas

La muestra permanecerá abiarta hasta el próximo 3 de febrero, en una edición que se encuentra dedicada al 400 aniversario de la iglesia conventual

El Norte

Palencia

Sábado, 11 de enero 2020, 14:00

El Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes invita a los visitantes a conocer una colección de 1.763 belenes a través de los que se repasan distintas épocas y formatos y que forman parte de una colección más extensa de 1.846 nacimientos propiedad de la congregación de Clarisas.

Publicidad

Esta muestra permanecerá abierta hasta el próximo 3 de febrero, según ha informado a Europa Press el comisario de la exposición, Enrique Gómez, quien ha detallado además que en la misma se pueden encontrar piezas procedentes de los cinco continentes.

Como ha señalado Gómez la exposición también muestra todo tipo de formatos del misterio con belenes realizados con distintos materiales que abarcan desde cera, hasta abanicos, tazas, azulejos, papel de miga de pan o, «como singularidad», un nacimiento realizado en un formato minúsculo tallado en una pipa de girasol.

«Éste es uno de los que más llama la atención aunque todos tienen sus particularidades, es difícil destacar uno», ha reseñado el comisario de la muestra, quien ha destacado como los que más llaman la atención un belén Napolitano o los denominados Árboles de la Vida de México, especialmente llamativos por sus colores.

La muestra incluye belenes del siglo XVI, a lo que se suman nacimientos conventuales, otros españoles donde se ha incluido un listado por zonas o escuelas nacionales de los distintos alfares o talleres y belenes europeos, americanos, asiáticos o procedentes de Oceanía.

Publicidad

Por último, Enrique Gómez ha destacado que la muestra 'El Belén, sus personajes y sus símbolos' en esta edición se encuentra dedicada al 400 aniversario de la construcción de la iglesia conventual, al centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús y a los 15 años que cumple el ciclo expositivo que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 2005.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad