Elevador provisional que se instaló en el año 2016 como una prueba piloto con motivo de las obras de restauración. Antonio Quintero

Las modificaciones del proyecto no afectarán al mirador o al ascensor

El plan quiere transformar el cerro del Otero y sus entornos en un gran polo de atracción turística para la capital palentina

Sábado, 10 de febrero 2024, 17:33

Aunque inicialmente se habían previsto 23 actuaciones en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ciudad de Palencia, tras la reformulación planteada a la Junta de Castilla y León, previsiblemente el número de intervenciones se verá reducido, ya que se han tenido que ... ajustar las partidas presupuestarias, puesto que no cumplían algunos parámetros de los exigidos por la Estrategia de Sostenibilidad y algunas de las obras no contaban con una cuantía económica suficiente.

Publicidad

Y aunque todavía no se han dado a conocer los cambios introducidos en este plan, para el que se cuentan con 2,57 millones de euros, todo parece indicar que los aspectos más llamativos, en cuanto a la ejecución de obras de infraestructura no sufrirán variaciones, con lo que se mantendrán proyectos como el elevador hasta los pies del Cristo o el mirador circular que se ubicará a esa misma altura, en torno a 840 metros.

El Plan de Sostenibilidad Turística se plantea como la puesta en valor de un conjunto de espacios y elementos diferenciados como son el propio cerro, el Cristo del Otero y el Centro de Interpretación de Victorio Macho, lo que según la memoria permitiría crear un innovador polo de atracción capaz de interesar al mercado de turismo cultural y satisfacer las expectativas de los turistas que lo visitan.

De este modo, se contempla la mejora de la accesibilidad del cerro, la incorporación de medios de interpretación, miradores panorámicos y la recuperación de los espacios naturales. Además, el conjunto se cerraría al tráfico privado, generando de esta forma un innovador y singular espacio turístico que además reduciría emisiones de gases contaminantes y contribuiría a transmitir el carácter verde de la ciudad. Para ello, se plantean soluciones como la construcción de un gran aparcamiento disuasorio en la base del cerro, al que se uniría una zona ajardinada y una plaza a modo de centro de recepción de visitantes. Se trata en todos los casos de actuaciones propuestas en el Plan Director de los Cerros y que podrían hacerse realidad con la financiación de estos fondos.

Publicidad

Complementariamente, también se han contemplado trabajos que incidan en una manor conexión del Cerro del Otero con el centro tradicional (casco histórico) de la capital palentina , dado que ambos espacios están incluidos en la declaración BIC de la ciudad, para su consolidación como conjunto turístico.

En este sentido, se han incorporado acciones de mejora de la digitalización y la calidad del sector turístico, que contribuyan a lograr un posicionamiento diferenciado del destino con la incorporación de sistemas de inteligencia y adaptación a la plataforma de cohesión en destinos, la mejora de los productos turísticos, la creación de experiencias vinculadas al cerro o la incorporación de audio guías y signo guías.

Publicidad

Pero los elementos más llamativos que figuran en el proyecto son, sin duda, el mirador panorámico ubicado a los pies del propio Cristo, al que se accedería a través de un ascensor acristalado, necesario para salvar los siete metros de altura que existen entre la terraza del centro de interpretación y la zona sobre la que se asientan los pies del Cristo. Este mirador se construirá como un anillo alrededor del Cristo. Permitirá vistas de 360 grados, sin ningún elemento que interfiera, debido a su gran altura. Se construirá en forma de trinchera para minimizar el impacto visual y los acabados visibles serán en madera. Además de rodear la escultura, tendrá un ensanchamiento frontal, que permitirá contemplar no solo la propia ciudad, sino también con comodidad el resto la figura del Cristo del Otero. Sí podrán apreciarse con total detalle los pies de la gran estatua, ya que el mirador estará a su altura.

Además, se plantean otras iniciativas de mejora para esa terraza que da acceso al museo, como la construcción de un segundo mirador hacia el cerro de San Juanillo.

También se plantean soluciones para la accesibilidad, como la mejora de toda la carretera, con la ubicación de zonas de descanso y una serie de plazoletas que recordarán las quince estaciones del Vía Crucis, dado que una de las procesiones de la Semana Santa asciende en la tarde del Domingo de Ramos hasta lo alto del Otero, además de una renovación de la iluminación, entre otras medidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad