![Palencia: Modificación del proyecto de los entornos de los Jardinillos para reducir su coste un 20%](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/02/media/cortadas/80418739-kgIB-U170601753269qPE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Palencia: Modificación del proyecto de los entornos de los Jardinillos para reducir su coste un 20%](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/02/media/cortadas/80418739-kgIB-U170601753269qPE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palencia confirmó ayer lo que ya era un clamor en el sector de la construcción, los precios con los que se han elaborado los presupuestos de muchos de los grandes proyectos de obras públicas están completamente desfasados, ... con lo que no se encuentran empresas que quieran concurrir a las licitaciones y los concursos quedan desiertos.
Este es el caso de la segunda fase del proyecto de mejora de los Jardinillos, que afecta concretamente a la plaza de León y sus glorietas, así como a las conexiones con la Calle Mayor, la plaza de San Pablo y con el resto de vías de la zona como Eduardo Dato, Antonio Maura y Simón Nieto.
La Junta de Gobierno Local superó ayer el trámite de declarar desierto este proyecto que salió a licitación a finales del pasado mes de abril con un presupuesto global de 1.884.583 euros, con el IVA ya incluido.
Y esos cerca de dos millones de euros le han parecido a todas las empresas constructoras que suelen interesarse por acometer las obras públicas copletamente insuficientes, al entender que existe un desfase notable entre los precios de los materiales y el coste efectivo de ejecutar la obra con respecto a las cifrase que se recogen en el pliego de licitación. «Ya lo sabíamos, pero no nos ha quedado otro remedio que concurrir en esas condiciones, con u presupuesto que sabíamos que era insuficiente, pero que teníamos que presentar porque era necesario para optar a las ayudas europeas de los Next Generation», explica el concejal de Urbanismo, Luis Fernández Vallejo, quien señala que finalmente el Ayuntamiento ha conseguido el compromiso de que el proyecto será financiado con esas nuevas ayudas europeas, aunque para que realmente pueda llevarse a cabo, tendrá que efectuarse una modificación sobre el diseño inicial.
El concejal de Urbanismo explicó ayer que no se trata de reducir el presupuesto, puesto que esa cuantía es la que está aprobada en la convocatoria de ayudas y es el dinero con el que cuenta el Ayuntamieno. Se dispone de esos casi dos millones de euros (1,88, en realidad) y es con el precio que tendrá que volver a salir a licitación el nuevo proyecto revisado.
Y para que no quede otra vez desierto, lo que se ha hecho es ajustar el coste de la intervención a los precios actuales del mercado, puesto que, según indicó el edil de Urbanismo, la convocatoria que salió en abril y ha quedado desierta, presentaba un desfase del 20% en cuento al coste de los materiales, puesto que el proyecto inicial se redactó hace más de seis meses y desde entonces los precios en el sector de la construcción se han disparado.
«Como somos conscientes del problema, hace ya algún tiempo que el arquitecto Óscar Ares y yo estuvimos buscando posibles soluciones, y yo le autoricé a que introdujese los cambios necesarios para que el proyecto mantuviese toda la esencia posible, pero que resultase más barato de ejecutar, para que resulte interesante a las empresas», manifestó ayer Luis Fernández.
El concejal ha indicado que el nuevo diseño del proyecto de intervención en los entornos de los Jardinillos coincide sustancialmente con el anterior, aunque resulta un poco más austero en cuanto al mobililiario y con elementos más sencillos. «Se ha quitado hormigón y se han cambiado algunas partes del mobiliario. El diseño es prácticamente el mismo, aunque algunas zonas que antes iban pavimentadas quedarán ahora como jardines. Al final se ha reducido el coste y la verdad es que a mí creo que me gusta más esta nueva versión», indicó el edil, quien señaló que el objetivo es volver a publicar la licitación de este nuevo proyecto lo antes posible.
El proyecto de la segunda fase de los Jardinillos implica la conexión peatonal directa del parque con la Calle Mayor, por lo que supone una remodelación integral de la plaza de León. La actuación de mayor envergadura será el traslado de la rotonda a una zona más próxima a la boca del túnel para vehículos que conduce hasta la avenida de Santander. La glorieta será más pequeña, aunque no se establecerán restricciones de tráfico, únicamente se rebajará la velocidad permitida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.