Carmen Aguado
Palencia
Jueves, 19 de octubre 2023, 09:14
El proyecto solidario Moda-Re puesto en marcha por Cáritas Diocesana llegaba a Palencia hace dos años, siguiendo la estela de otras provincias de la región que ya contaban con esta iniciativa. Desde entonces, no ha dejado de crecer hasta las 200 toneladas de ropa ... recogidas durante el año 2022.
Publicidad
Moda-Re no solo vino a renovar el anteriormente conocido como ropero de Cáritas, sino que persigue tres objetivos principales, dignificar la entrega de ropa a quien así lo necesita, reforzar la labor de inserción laboral que la entidad realiza y, por último, contribuir al medio ambiente y la sostenibilidad con el reciclaje de ropa, calzado y complementos.
La solidaridad es su eje principal y desde que abriese sus puertas la tienda ubicada en la céntrica calle de Antonio Maura de la capital, la aceptación y acogida por parte de la ciudad y sus vecinos no ha dejado de aumentar, según destacan el gerente del proyecto en Palencia, José Luis Rodríguez, y la responsable del establecimiento, Carolina Donis.
Moda Re se ha convertido en un complemento a la oferta del pequeño comercio que ofrece la ciudad y su apertura contrasta con la estampa que las calles más céntricas presentan hace meses con otros carteles en sus escaparates que anuncian su liquidación por cese de la actividad.
Publicidad
«Las tiendas de segunda mano todavía tienen cierto estigma en nuestro país, pero estamos muy contentos. Hemos incrementado ventas respecto al año pasado en la tienda y también está aumentando la donación de ropa. El objetivo es acabar el año con más de 200 toneladas que es lo que conseguimos en 2022, queremos alcanzar en torno a 220», explica José Luis Rodríguez, gerente de Moda-Re.
Confían en superar a final de año las cifras que se registraron en 2022 cuando se reciclaron 200 toneladas, recogidas en los más de 50 contenedores habilitados con los que cuenta el proyecto tanto en la ciudad como en la provincia.
Publicidad
Ahora mismo, las cifras de recogida son muy similares a las del año pasado por estas fechas, si bien la facturación en la tienda ha aumentado significativamente y ya se sitúa entorno a un 15% más que en el acumulado anual de 2022 en el último trimestre del año.
«Hay gente que se lía un poco porque piensa que ya no damos la ropa como antes, lo hacemos igual, pero en una tienda en la que la oferta de ropa es mayor, se pueden probar y además pueden elegir. Es una forma más atractiva, la única diferencia es que a la hora de pasar por caja, ellos aportan el vale de Cáritas», señala José Luis Rodríguez.
Publicidad
Moda-Re destaca la implicación por parte de todos los emplazamientos en los que están ubicados los contenedores de ropa. «Agradecemos mucho la implicación, porque no solo nos dejan un lugar donde instalar el contenedor, sino que también aumenta la sensibilización con el proyecto y se da a conocer», agrega el gerente.
Siete son las personas que trabajan en Moda-Re en Palencia, dos personas en la estructura del programa –una de ellas de inserción laboral-, tres personas en tienda –dos de inserción-, un técnico de acompañamiento y el propio gerente. Es decir, que tres de los siete trabajadores pertenecen al programa de empleabilidad de Cáritas.
Publicidad
La ropa que se dona en la capital y la provincia no se vende necesariamente en la tienda ubicada en la calle Antonio Maura, sino que va directamente a las plantas de selección y de ahí, sale el reparto por las diferentes provincias de España.
En la tienda de la capital palentina, lo que más se vende sigue siendo la ropa de mujer por encima de la infantil o la de hombre. Lo mismo ocurre en la recogida de ropa, cuando es más difícil encontrar prendas masculinas, que de hecho escasean.
Noticia Patrocinada
Actualmente, Palencia cuenta con 55 contenedores, 21 en la capital y hasta 34 repartidos en diferentes puntos de la provincia. Además, Moda-Re ha firmado durante estos dos años diferentes acuerdos con entidades y empresas palentinas con el objetivo de reforzar así su actividad y labor.
Hasta el momento, El Centro Comercial Las Huertas, la Universidad de Valladolid, la Comandancia de la Guardia Civil, el complejo hospitalario San Juan de Dios, el centro sociosanitario Hermanas Hospitalarias, la gasolinera Suances y recientemente la galletera Gullón.
Publicidad
Desde Moda-Re agradecen la acogida que han tenido en Palencia desde que arrancó la actividad en diciembre de 2021. «La implicación de la sociedad palentina ha sido total, de hecho a quien le explicas el proyecto le parece algo estupendo. El objetivo de la empresa es la inserción social, y ese es el principal, aunque tienen las tres partes», destaca José Luis Rodríguez.
Galletas Gullón ha firmado un acuerdo de colaboración con Cáritas Diocesana de Palencia donando su producto en sus acciones sociales, así como amplificando la visibilidad de Moda Re más allá de sus empleados. «Este tipo de proyectos con impacto social nos permiten dar empleo a las personas que más lo necesitan. Renovar nuestro convenio con Cáritas Diocesana de Palencia nos ayuda a fomentar la donación de ropa entre nuestros empleados y seguir avanzando hacia una sociedad más sostenible e inclusiva, en línea con la firme apuesta que, desde Galletas Gullón, realizamos por la economía circular», afirma Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.