El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio, ha inaugurado en el Museo Provincial 'El misterio de las cosas', una nueva exposición temporal que presenta las últimas creaciones de Julián Valle.
Publicidad
El delegado ha querido resaltar la calidad de una muestra en la que «las obras presentadas por Julián Valle no se quedan en el paisaje como tema, van más allá, nos invitan a conocer el mundo de una forma espiritual. Sus pinturas y dibujos se convierten en los capítulos de un viaje en el que quiere que le acompañemos».
Valle plasma en sus obras las influencias de los pintores paisajistas del siglo XIX y de otros excelentes artistas que participaron en las expediciones científicas y recogieron los paisajes y vivencias de esas rutas.
En esta muestra, que estará abierta al público hasta el 31 de marzo, se podrán apreciar pinturas y esculturas que acercarán al espectador al fenómeno eremítico y al mundo simbólico y místico que hay tras el autor. Son obras de arte contemporáneo, pero relacionadas con la arqueología e historia del entorno. La mayoría tienen como protagonistas a espacios de Castilla y León entre los que se podrá disfrutar el imponente eremitorio palentino de Valle de Cerrato visto por los ojos de Julián Valle.
En la presentación que acoge el Museo Provincial, el artista muestra una selección de su obra más reciente, centrada en el paisaje. Son mayoritariamente trabajos en acuarela de gran formato, también algunos paisajes en óleo y esculturas y otros objetos, la mayor parte hechos en cerámica de alta temperatura: gres.
Publicidad
Julián Valle, en sus cuarenta años de trayectoria profesional, ha expuesto su obra en galerías, museos y ferias en España y otros países como Francia, Portugal, Alemania, Canadá, Italia, Dinamarca, Bélgica y Países Bajos. Entre los galardones que ha recibido destaca el de ser uno de los diez finalistas del Premio BMW de pintura en 2017, o el Premio Parlamento de La Rioja en 2015.
Además, algunas obras de Julián Valle ya se han podido contemplar en las salas del Museo de Palencia en exposiciones colectivas: 'La cabra en la ciudad' (2016), 'Palacio del tiempo' (2017) y más recientemente 'La Tierra adentro' (2023). Otro de sus grandes trabajos, realizado en Monzón de Campos, fue 'El abismo de los pájaros', un proyecto en el que trabajó in situ durante una semana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.