Edificio de La Tejera. Antonio Quintero
Palencia

El Ministerio de Transportes tiene luz verde para reiniciar las obras de La Tejera

El Boletín Oficial del Estado publica la actualización de las consignaciones presupuestarias de las administraciones, por lo que la empresa adjudicataria puede retomar los trabajos

Sábado, 7 de octubre 2023, 09:57

Será muy poco lo que se ejecute este año, pero todo apunta a que se logre dar el gran paso de volver a poner en marcha las obras de construcción del futuro centro de congresos, ferias y exposiciones de Palencia, en una rehabilitada fábrica de ... La Tejera, cuyas obras se iniciaron en el año 2006 y en las que no ha vuelto a trabajarse desde 2011, con más de 9 millones de euros ya gastados, pero muy lejos aún de encontrarse cerca de su fase final.

Publicidad

Ahora, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado este mismo viernes de la segunda 'adenda' del convenio de colaboración institucional firmado para sacar adelante el proyecto, el Ministerio de Transportes tiene ya vía libre para dar la orden de que se inicien los trabajos que quedan pendientes.

En realidad, estas obras no suponen la culminación total del proyecto, sino de una primera fase que incluye la recuperación del edificio histórico, de una serie de accesos desde un nuevo inmueble que se está construyendo y de una primera zona de aparcamientos. Sin completar, para una siguiente fase, quedarían la urbanización de los entornos, cuyo coste lo asumiría el Ayuntamiento (unos 500.000 euros) y ese edificio anejo que está a medio construir, en el que se habilitarían aulas, talleres, oficinas y también almacenes en los sótanos.

Para la primera fase, las administraciones cuentan con un presupuesto de 5,36 millones de euros (con el IVA incluido), cuya distribución de anualidades es lo que se ha establecido con en la segunda 'adenda' del convenio que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. Realmente, el presupuesto final será menor, puesto que las obras han sido ya adjudicadas, el pasado mes de junio, a la empresa Proyecton Galicia, por 4,22 millones de euros (IVA excluido), con un plazo de ejecución de 24 meses.

Publicidad

Con la licitación completada, el Ministerio de Transportes, una vez publicada la actualización del convenio, puede dar la orden de que se inicien los trabajos, dado que el objetivo es que a lo largo de este año se gasten en torno a 130.000 euros. De esta forma, la inversión prevista para el año 2024 es de 2,5 millones y para 2025, unos 2,7 millones (según la previsión de gasto inicial, antes de la adjudicación, que rebaja el presupuesto en torno a 200.000 euros).

En la memoria elaborada para la licitación de los trabajos, se recogían detalles del futuro diseño interior que debe tener el centro cultural de la Tejera. «Se plantea como un gran espacio contenedor multifuncional cubierto. A estos efectos se deben prever: accesos desde el exterior y comunicaciones interiores que garanticen la accesibilidad y evacuación. Se tratará de un espacio multifuncional diáfano. Deberá tener gran versatilidad de manera que permita el desarrollo de ferias, exposiciones y eventos. Este espacio no es necesario que esté calefactado. Además, debe contar con un vestíbulo-distribuidor que incorpore áreas de información y descanso. Debe contar con acceso rodado a nivel de zona expositiva para vehículos y mercancías; salas técnicas con instalaciones adecuadas de sonido, telecomunicaciones e iluminación, y también espacios para almacenaje y servicios higiénicos en número suficiente».

Publicidad

En cuanto al edificio auxiliar, en esta primera fase solo se respeta el vestíbulo de acceso, los baños, las escaleras y unas terrazas descubiertas en la segunda planta. Se eliminan de momento, la cafetería con restaurante, las salas de conferencias, los despachos administrativos y otros espacios comunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad