Borrar
El alcalde de Becerril de Campos, Francisco Pérez.
«El mes de mayo es muy especial para los becerrileños»
FIESTAS EN BECERRIL DE CAMPOS

«El mes de mayo es muy especial para los becerrileños»

Francisco Pérez, alcalde de Becerril de Campos invita a acudir a la localidad a divertirse y pasarlo bien en fiestas

Almudena Álvarez

Viernes, 10 de mayo 2024, 00:39

Becerril de Campos se sumerge estos días en las fiestas en honor a San Isidro con una programación variada y completa para todas las edades. Su alcalde, Francisco Perez, detalla en esta entrevista todos los aspectos de las mismas.

–¿Está todo preparado para vivir uno de los momentos más especiales del año?

–Si, el mes de mayo es un mes muy especial en Becerril porque celebramos las Fiestas patronales en honor a San Isidro y las alargamos con la celebración, el siguiente fin de semana, de la Romería del Pan y el Queso en honor al Cristo de San Felices, al que tenemos mucha devoción, y hasta el 1 de junio con la celebración del día del Caballo. Es un mes de mayo muy intenso, cargado de tradición y de actividades religiosas y festivas para todas las edades, para todos los gustos y a todas las horas. Un mes de muchos encuentros familiares y de amigos.

–¿Cuáles son los actos centrales de las Fiestas de San Isidro?

–Para los becerrileños el inicio de las fiestas siempre es muy especial. Las fiestas arrancan este viernes con la imposición de bandas a las damas y caballeros, la entrega de las escarapelas y pañuelos a las peñas, el lanzamiento del chupinazo y el pregón, que este año corre a cargo de Julio Pozo Novo que fue enfermero en Becerril durante 25 años y es muy querido en el pueblo, porque nos ha cuidado mucho y siempre con un trato muy familiar y muy cercano. El día más potente en programación es el sábado, para aprovechar el fin de semana que es cuando más visitantes esperamos y hemos programado actividades a lo largo de todo el día. Además por la noche tenemos el tradicional Toro de Fuego, uno de los platos fuertes de las fiestas y una seña de identidad de Becerril que volvemos a sacar el día de San Isidro y el día del Cristo de San Felices. Otro acto muy entrañable es el homenaje a los mayores que se hace en la misa el domingo. Y por supuesto el día del patrón, San Isidro, que este año cae el miércoles.

–El programa incluye actividades para todas las edades

–Sí, hay parques hinchables, espectáculos infantiles y un tren turístico, espectáculos para los mayores, música, orquestas y discomóvil para los más jóvenes, fuegos artificiales, actividades culturales, deportivas, musicales y de ocio. Intentamos llegar a todos los públicos y cubrir todos los momentos del día.

–Se nota que hay mucha implicación de los vecinos...

–Sí, la implicación de los vecinos es fundamental para que todo salga bien. La colaboración de las amas de casa, la peña caballista, el Ampa, la cofradía de San Isidrio, la Junta agropecuaria local, de las peñas, es fundamental para que se pueda hacer un programa de fiestas tan completo y desde el Ayuntamiento se lo agradecemos a todos.

–¿Las peñas son el alma de las fiestas de Becerril?

–Claro, las peñas dan mucho colorido a las fiestas. En Becerril somos 700 habitantes y tenemos 30 peñas y 600 peñistas. Eso lo dice todo. La más grande está formada por 40 personas. En algunas todavía se sigue invitando a limonada, pero también se sacan refrescos y algo de picoteo.

–¿Cómo vive la juventud estas fiestas?

–Los jóvenes van tomando el relevo, son la cantera, los que traen colorido e ideas nuevas, no solo en las peñas, los jóvenes de Becerril son muy participativos y se implican mucho con las fiestas y el resto del año.

–Termina San Isidro y ya están pensando en San Felices….

–Si, el día 25 celebramos la romería del Pan y el Queso. Todo el pueblo va a la ermita de San Felices que está a cinco kilómetros para honrar al Cristo. Es un lugar de encuentro de todo el pueblo, de los que viven fuera y de muchos pueblos del entorno. Es un día para disfrutar en la pradera. Hay bailes y repartimos casi mil raciones de pan y queso entre todos los asistentes.

–¿Una invitación para acudir a estas fiestas?

–Bueno, tanto las Fiestas de San Isidro como la romería como la Fiesta del Caballo que celebramos el 1 de junio son un buen momento para disfrutar en familia y con los amigos, para celebrar y divertirse, para que todos los que quieran visitarnos puedan comprobar que le mundo rural está muy vivo.

FIESTAS EN BECERRIL DE CAMPOS

  • Viernes, 10 de mayo 19:00 H. Inauguración Oficial de las Fiestas. Pregón oficial a cargo de Julio Pozo Novo. Imposición de Bandas a las Damas y Caballeros. Entrega de Escarapelas a las peñas. Lanzamiento del chupinazo. // 23:30 H.- Gran Verbena, orquesta La Resistencia y Dj REGA

  • Sábado, 11 de mayo 13:00 h.- Vermut de Peñas animado por la charanga Charangamanía. Plaza Mayor. // 18:00 h.- Vermut de Peñas animado por la charanga Charangamanía. Plaza Mayor. // 20:30 h.- Tributo musical Años 80 y 90 Music Time Machine. Plaza Mayor. // 23:30 h.- Fuegos artificiales. Puente de San Juan. // 00:00 h.- Gran Verbena La Reina Show. Plaza Mayor. Suelta de toro de fuego y discoteca móvil Bombastik

  • Domingo, 12 de mayo 13:00 h.- Parque infantil y bus turístico eléctrico. Plaza Santa María. // 13:00 h.- Misa homenaje a los Mayores. Iglesia de Santa Eugenia. // 17:30 h.- Parque infantil y bus turístico eléctrico. Plaza Santa María. // 18:30 h.- Grupo de Danzas Jorge Manrique. Plaza Mayor. /7 20:00 h.- Gran Verbena Essencia Musical. Plaza Mayor. // 23:30 h.- Fuegos artificiales. Puente de San Juan. // 00:00 h.- Discomóvil Essencia Musical. Plaza Mayor

  • Martes, 14 de mayo 20:00 h. Vísperas de San Isidro. Iglesia de Santa Eugenia

  • Miércoles, 15 de mayo 11:00 h.- Pasacalles. // 12:00 h.- Misa en honor al Patrón San Isidro. Iglesia de Santa Eugenia y Refresco de la Cámara Agraria Local. Plaza Mayor. // 19:00 h.- Actuación musical Lidia Movellán. Plaza Mayor. // 21:00 h.- Gran Verbena Orquesta Versvus. Plaza Mayor. // 23:30 h.- Fuegos artificiales. Puente de San Juan. // 00:00 h.- Suelta de toro de fuego. // 00:15 h.- Continuación de la Verbena Orquesta Versvs. Plaza Mayor

  • Jueves, 16 de mayo 12:00 h.- Campeonato de juegos autóctonos. Avenida Alonso Manso. // 13:00 h.- Juegos para los niños organizados por el AMPA. Plaza Mayor. // 18:00 h.- Campeonato de bolos organizado por la Asociación de Amas de Casa. Plaza Mayor.

  • Sábado, 25 de mayo: Romería de Pan y Queso 09:00 h.- Gran tirada al plato. Cuesta Alta. // 11:00 h.- Pasacalles. // 12:30 h.- Romería del pan y el queso. Ermita del Santo Cristo de San Felices y Comida y bailes populares en la pradera. // 17:30 h.- Santo Rosario. Procesión con bailes y jotas castellanas amenizadas por la asociación Entusiastas de la Dulzaina. // 18:00 h.- Campeonato provincial de Carreras de Galgos. Puente de Hierro. // 18:30 h.- Gymkana de Peñas. Corro de la Maderafiesta. // 20:30 h.- Entrega de trofeos por las Damas y Caballeros Castellanos 2024. // 22:00 h.- Degustación de chorizo al vino preparado por la asociación de Amas de Casa. // 23:00 h.- Gran Verbena Orquesta 8& ½ Band. Plaza Mayor. // 01:00 h.- Suelta de Toro de Fuego. Continúa la Verbena. Quema de la Traca final de fiestas. Discomovil Eclipse. Plaza Mayor

  • Sábado, 1 de junio. Fiesta del Caballo Jornada organizada por el Club Deportivo Galguero y Caballista Ya está acá. // 09:00 h.- Recibimiento de los jinetes. // 10:30 h.- Romería hasta la Ermita del Cristo de San Felices. // 13:00 h.- Vermú flamenco. Plaza Mayor. // 18:00 h.- Torneo de Fútbol triangular a beneficio de la AECC. Polideportivo Mariano Haro. // 18:30 h.- Concurso de Doma y carrera de cintas. Picadero. // 20:00 h.- Entrega de trofeos. Plaza Mayor. // 20:30 h.- Actuación musical Los Lunares. Plaza Mayor. // 23:30 h.- Fin de fiesta, despedida de caballistas. // 00:00 h.- Discomovil Hulk

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El mes de mayo es muy especial para los becerrileños»