![El mercadillo no podrá celebrarse más en el Paseo de la Julia y se busca otra ubicación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/03/media/cortadas/labrador-kAVD-U110687482657yqC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El mercadillo no podrá celebrarse más en el Paseo de la Julia y se busca otra ubicación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/03/media/cortadas/labrador-kAVD-U110687482657yqC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La relación de los vendedores ambulantes con el Ayuntamiento de Palencia es, cuando menos, controvertida. Después de largos años de ausencia de control en cuanto al pago de las cuotas de instalación o al cumplimiento de otras normas, como la obligatoriedad de contar con licencia ... o de efectuar una limpieza posterior del emplazamiento asignado, desde el Consistorio se ha optado por una nueva política de estricto control para que no aumente la deuda de los vendedores con las arcas municipales (ha llegado a superar los 200.000 euros), así como por una reordenación de los espacios utilizados, dado que se ha comprobado que el corte semanal del Paseo de la Julia –todas las mañanas de los martes– genera problemas de tráfico, dado que se trata de una vía de gran tránsito, que además es utilizada de forma habitual por los vehículos de emergencias que acuden al Hospital Río Carrión.
Durante la etapa de confinamiento domiciliario, como consecuencia de la pandemia por la covid-19, el Ayuntamiento suspendió la celebración de los mercados ambulantes y al retomarse la actividad decidió inicialmente mantener la suspensión en el Paseo de la Julia por diferentes razones: garantizar el rápido acceso de ambulancias y vehículos de emergencias al Hospital, para ofrecer a los ciudadanos más posibilidades de esparcimiento y también por la dificultad de controlar el aforo de los ciudadanos, debido a la amplitud de espacios.
Así se decidió ofrecer a los vendedores la posibilidad de instalarse los martes en el Recinto Ferial, como ya hacen los domingos, pero esta opción fue rechazada por los propios comerciantes ambulantes, ya que, por experiencias pasadas, son conscientes de que en días de diarios la afluencia de compradores al espacio del ferial es mínimo, con lo que no compensan los gastos de instalación.
Ante esta situación, los vendedores han venido reclamando la designación de otro espacio hasta que se autorice de nuevo la instalación en el Paseo de la Julia. Sin embargo, la decisión de las concejalías de Tráfico y de Desarrollo Económico es la eliminación de esta vía como espacio para la instalación del mercadillo de forma definitiva, con lo que se ha comenzado a buscar nuevos emplazamientos posibles, que, en principio, también se situarían en la zona sur de la ciudad.
Y aunque por el momento no se ha tomado una decisión definitiva, el emplazamiento más probable será la calle Labrador, situada entre los edificios del centro cultural de la antigua cárcel Lecrác y de la Fábrica de Armas. Se trata de una calle con sufiente amplitud, sin un tráfico excesivo, con facilidad de itinerarios alternativos y con una baja densidad de viviendas.
El número de vendedores ambulantes que a estas alturas ya se encuentran al día con las deudas contraídas por el impago de cuotas del mercadillo supera ya el centenar, con lo que son en torno a 55 los que continúan siendo morosos. El Ayuntamiento ha ofrecido a todos los vendedores posibilidades de fraccionamiento del pago la deuda para que puedan poner al día y ha adaptado los plazos a sus necesidades. Pero también ha establecido que quien sea moroso no podrá instalarse, ya que no podrá renovar su licencia.
Para ello, los policías locales mantienen unos estrictos controles de acceso, en los que comprueban que los vendedores cuentan con los correspondientes permisos y que cumplen además con las normas de higiene y superficie.
Cuenta con la ventaja además de estar más integrada en el casco urbano que el Paseo de la Julia, dado que confluye con la avenida de Valladolid, en una de las zona más pobladas de la ciudad.
«Hemos ofrecido la posibilidad de que se instalaran dos días en el aparcamiento de la plaza de toros, pero no les interesa. No quieren repetir y tampoco quieren el Ferial en día laborable, porque está muy lejos. Así que hemos barajado varias posibilidades y parece que la mejor opción es la calle Labrador y es la propuesta que le vamos a llevar a los vendedores», indicó la concejala de Tráfico y Seguridad, Carolina Gómez, que insistió en que el mercadillo no volverá a instalarse en el Paseo de la Julia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.