!['El martirio de San Sebastián' y 'El Salvador' de El Greco, juntos en la seo palentina](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/greco-kSEB-U170116203590dEF-1968x1216@El%20Norte.jpg)
!['El martirio de San Sebastián' y 'El Salvador' de El Greco, juntos en la seo palentina](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/greco-kSEB-U170116203590dEF-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una descansa en la antesala capitular de la Catedral de Palencia, aunque saldrá de ese lugar para la exposición 'Renacer', dentro de la celebración de los setecientos años de la seo. Se trata de 'El martirio de San Sebastián', uno de los grandes tesoros que guardan las paredes góticas de piedra. Esta obra de El Greco compartirá protagonismo con otra pintura del artista cretense, con 'El Salvador', que viajará desde el Apostolado de la Catedral de Toledo hasta el templo de San Antolín.
'San Sebastián' y 'El Salvador' compartirán protagonismo en el sexto capítulo de la muestra, que se dividirá en siete bloques y que celebra los siete siglos de historia de la Bella Desconocida. Este capítulo es la Historia de la Salvación y se centra en la propia Catedral como foco de creación artística. En este grupo se van a concentrar la mayoría de las obras que van a llegar a Palencia para esta cita, tanto desde la propia provincia como del resto de España.
'El martirio de San Sebastián' impresiona a todos los visitantes por su gran tamaño (191x152 centímetros) y fue realizado por El Greco hacia 1577. Sus tonos azulados contrastan con los rojos, y también azules, de 'El Salvador'. Este óleo, por su parte, es de menor tamaño (100x80 centímetros) y corresponde a una época más tardía del pintor, entre 1610 y 1614.
«Queremos que 'Renacer' sea el apellido y el nombre sea la Catedral de Palencia renovada. No queremos que sea un montar y desmontar, sino que este proyecto de La Bella Reconocida sea un paso más y se la empiece a valorar, a proporcionar más, a visitarla más. Por eso queremos que tenga una continuidad», explicó José Luis Calvo, comisario de 'Renacer' y delegado diocesano de Patrimonio.
Junto a obras tan importantes como El Greco que se trasladará desde Toledo hasta Palencia, se van a mostrar otras obras escondidas que permanecen en la propia seo, como la azulejería que descansa detrás del Altar Mayor. Y es que el artesonado de madera que sustenta el Altar Mayor esconde en la parte de atrás una azulejería de gran valor, que se podrá ver tras llevarse a cabo una pequeña obra para que esta sujeción del s. XVIII se pueda abrir.
«El objetivo es conseguir que la Catedral sea un espacio expositivo uniforme y que muchas de las reformas que se van a hacer con tal motivo se quedan integradas en la seo en un futuro», manifestaba Manuel Herrero, obispo de Palencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.