
Ver 36 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 36 fotos
Las calles de Melgar de Yuso han vuelto a llenarse de vida con motivo de las tradicionales fiestas en honor a la Virgen de la Vega y San Roque. Durante varios días, vecinos y visitantes se han reunido para celebrar con fervor religioso, alegría y un profundo sentido de comunidad. Estas festividades, que coinciden con la vuelta de muchos melgarenses que planifican sus vacaciones para septiembre, se han convertido en un punto de reencuentro para los habitantes del pueblo.
Uno de los momentos más emotivos fue el día del pregón, que marcó el inicio oficial de las fiestas. Este año, el honor de pronunciarlo recayó en José Manuel Sáez Domingo, un vecino muy querido que trabajó como secretario en Velilla del Río Carrión durante 43 años. La entrega de la placa conmemorativa fue un acto simbólico y especial, donde el actual alcalde de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez, entregó el reconocimiento, cediendo el protagonismo que inicialmente correspondía al alcalde de Melgar, Eduardo Tejido, como gesto de amistad entre ambos municipios.
Tras el pregón, se realizó un emotivo homenaje a los mayores del pueblo, una iniciativa que el ayuntamiento quiere institucionalizar cada año. La protagonista de este año fue Martina Martínez Berezo, una vecina que cumplió 104 años el pasado 26 de agosto. El homenaje a los mayores es una manera de reconocer la importancia de estas personas en la vida de Melgar y de recordarles el valor de sus contribuciones al desarrollo de la comunidad a lo largo de sus vidas.
En honor a la Virgen de la Vega y San Roque
El domingo después del 8 de septiembre, el pueblo celebró la tradicional romería en la ermita, un momento cargado de espiritualidad y devoción hacia la Virgen de la Vega. La jornada comenzó con una misa campestre en honor a la patrona, que reunió a una gran cantidad de personas. El fervor religioso se sintió especialmente durante la procesión alrededor de la ermita, donde los vecinos y visitantes acompañaron a la imagen de la Virgen.
Los danzantes, vestidos con trajes típicos, tuvieron un papel destacado en estas celebraciones. Con gran respeto y emoción, bailaron las tradicionales jotas en honor a la Virgen de la Vega, dando un toque de tradición y solemnidad a la jornada. Los hombres vestían pantalón oscuro, con camisa blanca, fajín y pañuelo rojo al cuello, mientras que las mujeres lucían el típico manteo bordado rojo y jubón negro o camisa blanca, representando la historia y el orgullo de Melgar.
Al día siguiente, el lunes, las celebraciones continuaron en honor a San Roque, repitiendo las danzas y el homenaje al santo, quien también es una figura de profunda devoción en la localidad. El sentido de comunidad se reforzó con cada acto, mostrando el arraigo de estas festividades.
Solidaridad para el cierre de las fiestas
El último día, las fiestas concluyeron con una paella popular, donde los vecinos se reunieron para disfrutar de una comida en común. Como es tradición, lo recaudado fue destinado a una causa benéfica, cumpliendo con el compromiso solidario que caracteriza a estas fiestas. Este año, los fondos se destinaron a una nueva asociación, demostrando que la generosidad y el espíritu de ayuda mutua son valores que siguen vivos en Melgar de Yuso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.