

Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Simón, el nuevo alcalde de Palencia, descansaba ayer en su pueblo, Castrillo de Don Juan, tomando fuerzas para la gran aventura de cuatro años ... al frente del Ayuntamiento. «Estoy mucho más ilusionado que ayer y con unas ganas tremendas de empezar a trabajar». Su primera cita, hoy a las 8:30 en el Ayuntamiento para comenzar a tramitar sus credenciales y firmas como nuevo regidor palentino.
–Una vez superados ya los nervios de la sesión de investidura y de los momentos de tensión de la salida del pleno, ¿cuál es la sensación que le queda al nuevo alcalde de Palencia?
–Pues la sensación es de orgullo, y a la vez es de responsabilidad. Han sido días intensísimos. Los medios de comunicación lo habéis podido vivir también y, finalmente, hemos conseguido un acuerdo y una coalición de gobierno entre Ciudadanos y Partido Popular, un programa de gobierno con 74 medidas que presentaremos en los próximos días, una estructura operativa de las áreas funcionales del Ayuntamiento, con gente profesional, gente preparada, que aporta un valor añadido a la función pública. Y entonces, lo que me queda son muchas ganas de empezar a trabajar, pero siempre consciente de la responsabilidad que hemos asumido con todos los palentinos.
–El acuerdo ha costado como se suele decir 'sangre, sudor y lágrimas'. Unas pocas horas antes de la investidura, la concejala de Vox publicaba que no habría pacto, finalmente sí lo ha hecho. ¿Dónde estaba el problema?
–Al final, lo difícil del acuerdo, paradójicamente ha resultado lo más fácil. Lo importante de un acuerdo es qué vas a hacer estos cuatro años por Palencia, qué medidas vas a llevar a cabo, cómo vas a mejorar la vida de los palentinos, y eso, puesto que somos el Partido Popular y Ciudadanos partidos con un posicionamiento laboral, sobre todo en el aspecto económico y fiscal, pues eso, que parecía que podía ser lo más difícil y trabajoso ha resultado ser lo más fácil. Mientras que ya lo que es un poco el aspecto político de las votaciones, los apoyos, es lo que ha resultado más difícil. Nosotros teníamos una coalición de gobierno con el Partido Popular, pero necesitábamos el apoyo de Vox. Y con Vox lo que se ha hecho es trabajar, informarle pormenorizadamente de todas las iniciativas y medidas que queremos traer para Palencia y pedirle su apoyo. Y finalmente, Vox ha hecho un ejercicio de responsabilidad, ha hecho un ejercicio de coherencia para con sus votantes, ideales y posicionamiento, ha respaldado este gobierno de coalición Ciudadanos-PP, que yo se lo agradezco, y, por supuesto que vamos a tenerles en cuenta, vamos siempre a hablar con ellos.
–¿Pero cómo se encaja a Vox en este gobierno de coalición? ¿Va a formar parte de la estructura del gobierno? ¿Va a ser una colaboración con una concejala externa al equipo de gobierno?
–La coalición de gobierno es Partido Popular y Ciudadanos. Esos somos el gobierno de la ciudad, doce concejales que vamos a llevar las diferentes áreas del gobierno. Vox ha apoyado esta iniciativa y apoyará otras muchas. Y por supuesto, como a todos los grupos, se van a tener en cuenta sus aportaciones y buscaremos su apoyo cuando sea necesario.
–La concejala de Vox, Sonia Lalanda, hablaba de controlar o dirigir la Agencia de Desarrollo Local, como parte del acuerdo que había sellado inicialmente con el PP y que también Ciudadanos ha garantizado…
–Hay unos acuerdos, y en ellos no figura que esté en el equipo de gobierno. Pero, lógicamente, hay áreas donde se puede aportar mucho al Ayuntamiento. Todos los grupos pueden hacerlo. Vox, PSOE, Ganemos, Ciudadanos y PP van a estar en la Junta de Gobierno y hay otras muchas posibilidades. Hace cuatro años nosotros firmamos un acuerdo por el que no estábamos en el equipo de gobierno, pero sí estábamos presidiendo comisiones, para llevar un control, para auditar la acción del gobierno, y dentro de esas fórmulas es donde encaja un partido que aun no siendo parte del equipo de gobierno ha apoyado la elección del alcalde. Y lógicamente, será muy necesario para sacar las medidas y proyectos de todo el mandato.
–Una pregunta que se hacen los palentinos ahora, es qué papel va a jugar el exalcalde, Alfonso Polanco en esta coalición…
–La coalición de gobierno está formada por doce personas, nueve del Partido Popular y tres de Ciudadanos, y en principio, los doce vamos a empezar a trabajar este lunes por la ciudad de Palencia. Yo no sé lo que va a pasar en el futuro…
Perfil del nuevo alcalde de palencia
–Luego no tiene todavía cerrado el reparto de funciones y responsabilidades…
–Está encaminado. Pero no está cerrado todavía. Hay que hablar con cada una de las personas, ver su disponibilidad, pero sí está muy encaminado, porque, al final, contamos con nueve buenos profesionales del Partido Popular y tres buenos profesionales de Ciudadanos. Entonces, somos doce personas preparadas, para que, cada uno en las áreas donde pueda aportar valor añadido en base a su currículum y experiencia, pueda trabajar para el Ayuntamiento.
–¿Qué sintió usted en la noche del jueves cuando recibe la instrucción desde Madrid de que el candidato al que tienen que votar los concejales de Ciudadanos y del PP es Mario Simón?
–No es exactamente una instrucción desde Madrid. Al final, el Partido Popular y Ciudadanos lo que han buscado en este nuevo entorno, en esta nueva situación política en todos los municipios y comunidades autónomas donde no hay mayorías, donde hacen falta acuerdos, coaliciones, siempre vas buscarlas en una afinidad ideológica, programática y práctica. Pues en esa coalición global con la que se pretende que tanto en las autonomías como en los ayuntamientos se sigan haciendo políticas liberales, aunque desde el Estado central se pretenda hacer otra política, Ciudadanos y PP lo que hacen es una distribución de funciones y de responsabilidades, de zonas, y, lógicamente ahí, para Palencia, la coalición Ciudadanos-PP nos indican que sí es factible. En ese mismo momento, lo que nosotros hacemos es hablar, ver si estamos dispuestos a asumir esa responsabilidad, si estamos dispuestos en lo personal y en lo laboral y en lo profesional, y fijar las prioridades para Palencia. 74 medidas en las nos ponemos de acuerdo.
–¿Y qué le lleva a Mario Simón a aceptar, a pesar de lo complicado que puede resultar con un equipo propio de solo tres concejales y teniendo que apoyarse para todo en otro partido?
–Sobre todo, lo que más me ha llevado a aceptar esta responsabilidad es saber que cuento con ese equipo de doce, no solo de tres, que quieren trabajar por y para Palencia, que están por encima de las siglas, pero no están por encima de los proyectos. Lo que tienen es una línea clara de actuación política, y para mejorar Palencia formamos parte de una coalición en la que vamos a saber hacer un verdadero equipo, olvidándonos un poco de las siglas de cada uno, de los asientos… Lo he dicho en el discurso de investidura, lo importante es para qué estamos y no quién está en cada sitio.
–¿Qué les dice a todas esas personas que tras esa investidura gritaban a las puertas del Ayuntamiento que se trataba de una indignidad, de un robo a los electores?
–Yo lo único que puedo hacer es respetarles. Todas las opiniones son respetables, y es verdad que tenemos que empezar a ver la política, todos, más desde las propuestas, desde los programas, que desde la simpatía o la afinidad a unos colores. Yo comprendo que hay personas a las que no les guste esta coalición, que no les guste que hayamos llegado a un acuerdo, pero yo lo que les digo a todas esas personas es que esperen a ver los resultados de esta coalición y vean que al final ha servido para mejorar Palencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.