

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Estalayo
Sábado, 9 de mayo 2020, 08:25
Las exigencias del estado de alarma están llevando a muchos dueños de mascotas a no acudir al veterinario y eso está interfiriendo en la salud de los animales, tal y como alerta Mario Galán, veterinario de Cervera de Pisuerga. «La gente no tiene muy claro qué es esencial y qué no, esto hace que tengan miedo a venir al veterinario, cuando somos trabajadores que damos un servicio de primera necesidad; llegándonos casos en estos días de suma urgencia por el intento de los dueños de esperar por el miedo», apunta Galán, que recalca que la salud de los animales es una prioridad. «Llevar a tu mascota enferma al veterinario es normal y las fuerzas de seguridad no van a poner resistencia a ello. Los dueños tienen miedo a salir de casa por la Guardia Civil o la Policía Local y es un problema para nosotros. En general, la gente está descuidando la salud y el estado general óptimo de sus mascotas por miedo a salir y ser denunciados», añade.
El confinamiento está generando una serie de problemas en la salud de las personas y también en las mascotas. «Estoy notando un gran número de animales, sobre todo perros, con problemas de ansiedad (alteración de comportamientos serios, pis y cacas en casa, morder objetos) por el excesivo confinamiento de los mismos. Hay ciertas razas que necesitan quemar mucha energía para poder estar tranquilas en casa, como son por ejemplo los perros pastores o border collies. En Aguilar ya he tenido más de diez casos de problemas de comportamiento por esto. Creo que allí la Policía Local está siendo muy drástica con la gente que saca los perros. En estos casos, todos tenemos que implicarnos un poco y tener más sentido común si cabe», afirma este veterinario.
Es el aspecto de ganadería y explotaciones de animales de abasto, los ganaderos están teniendo muchas dificultades para vender sus terneros y lechazos debido al cierre de la hostelería y Galán reconoce que esta situación provoca problemas en las granjas. «Supone grandes pérdidas y hacinamiento de animales», apunta este veterinario del norte de la provincia, que señala que las clínicas son espacios seguros. «Guardamos las medidas de protección de contagio de covid-19. La gente puede estar tranquila en nuestro establecimiento. Se sigue un protocolo establecido por el consejo general de veterinarios, tanto para mascotas sanas como para mascotas con dueños positivos en covid-19. Además, la atención de las mascotas de las personas mayores con incapacidad de desplazarse, la hacemos a domicilio, sin que esto les suponga coste adicional», concluye Mario Galán, que recuerda que los veterinarios llevan años tratando enfermedades contagiosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.