Secciones
Servicios
Destacamos
¿Quién no tiene a un Jesús o a una Mari Carmen en su familia, entre su grupo de amigos, de compañeros de trabajo o ... en el vecindario? Seguro que al instante se le viene a la cabeza alguien y si piensa un poquito, varios. Jesús y Mari Carmen siguen siendo los nombres más comunes entre los residentes en Palencia. En cambio, en el conjunto de España, el nombre masculino varía, ya que es Antonio, si bien María Carmen es indiscutible en cualquier punto de la geografía nacional. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2018, en España hay 678.425 hombres que se llaman Antonio, un nombre que lidera una clasificación en cuyos primeros diez puestos aparecen José (594.144 hombres), Manuel (590.965), Francisco (498.934), David (365.196), Juan (346.867), José Antonio (310.134), Javier (306.504), Daniel (296.281) y José Luis (293.564).
En el caso de las mujeres, hay 656.276 María Carmen, a las que siguen 606.048 mujeres con el nombre de María, 391.563 Carmen, 276.682 Josefa, 273.319 Ana María, 266.967 Isabel, 263.141 María Pilar, 259.216 de María Dolores, 256.381 Laura y 251.492 de María Teresa.
La edad media de los hombres que se llaman Antonio es de 55,9, mientras que en el caso de María Carmen es de 57 años. En el 'top ten' de los hombres, la edad media más joven corresponde a Daniel (27 años), mientras que en el caso de las mujeres es Laura (28,4 años).
LOS NOMBRES QUE TIENEN MÁS PRESENCIA
García 6.705 41,4
Precisamente, en cuanto a las mujeres con menor edad, figuran Cataleya (1,8), Arya (2,1), Ritaj (2,5), Hidaya (3,8), Rodayna (4,3), Abrar (4,4), Jare (5) Tasnim (5,5) o Nor (5,8); mientras que en el listado masculino aparecen Neizan (3,4) Leo y Enzo (4,3), Thiago (4,7) Gael (5,3), Liam (5,9), Luka (6), Nico (6,1) o Cesc (6,2), entre otros.
Por provincias, María del Carmen es el más popular en Álava, Ávila, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, León, la Rioja, Lugo, Madrid, Navarra, Asturias, Palencia (hay 2.696 vecinas con este nombre, lo que supone una proporción de 33 por 1000), Las Palmas, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Toledo, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Ceuta; mientras que María lo es en Albacete, Alicante, Almería, Badajoz, Baleares, Barcelona, Cáceres, Castellón, Cuenca, Girona, Huelva, Jaén, Lleida, Málaga, Murcia, Ourense, Tarragona y Valencia.
Además, María Pilar es el más frecuente en Huesca, Teruel y Zaragoza; y Fátima en Melilla. María Pilar es, seguido de Mari Carmen, el segundo nombre más común en Palencia, con 1.583 vecinas con este nombre, con una proporción de 19,4 por 1000. María Ángeles, María, María Teresa y María Jesús son los nombres que siguen en la lista como más comunes entre las palentinas.
Respecto a los hombres, hay más variedad, siendo Antonio es el más frecuente en Albacete, Alicante, Almería, Baleares, Barcelona, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Guadalajara, Huesca, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia y Las Palmas; mientras que Manuel lo es en Badajoz, Cádiz, A Coruña, Huelva, León, Lugo, Ourense, Salamanca, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Cantabria, Sevilla, Teruel y Zamora; y Jesús en Ávila, Cuenca, Palencia, Segovia, Soria, Toledo, Valladolid y Zaragoza. En Palencia, el más común es Jesús (1.774 vecinos, con una proporción de 22,1 por 1000), seguido de José Luis (1.693), David (1.558), Francisco Javier (1.361 vecinos), José María, Javier, Ángel y Carlos.
Javier es el más popular en Álava y La Rioja; David en Burgos; José en Castellón, Tarragona y Valencia; Jordi en Girona y Lleida; Mikel en Guipúzcoa; Francisco Javier en Navarra; José Manuel en Asturias; José Luis en Vizcaya; y Mohamed en Ceuta y Melilla.
Por nacionalidades, en el caso de Europa entre los hombres Thomas es el más frecuente entre los alemanes que viven en España; Jean Pierre entre los belgas y franceses; Ivan entre los búlgaros; John entre los irlandeses y británicos; Marco entre los italianos; Tomas entre los lituanos; Ion entre los moldavos; Bjorn entre los noruegos; Jan entre los holandeses; Krzysztof, entre los polacos; Antonio entre los portugueses; Vasile entre los rumanos; Alexander entre los rusos; Daniel entre los suecos; Peter, entre los suizos y Oleksandr, entre los ucranianos.
Entre las mujeres, Sabine es el más frecuente entre las alemanas que viven en España; Anne Marie entre las belgas; Mariya entre las búlgaras; Nathalie entre las francesas; Mary entre las irlandesas; Francesca entre las italianas; Kristina entre las lituanas; Tatiana entre las moldavas; Kari entre las noruegas; Johanna entre las holandesas; Anna entre las polacas; María Fátima entre las portuguesas; Susan entre las británicas; María entre las rumanas; Elena entre las rusas, Ana Maria entre las suecas; Ursula entre las suizas; e Iryna entre las ucranianas.
En cuanto a otras nacionalidades, Mohamed y Fátima son los nombres más comunes entre los marroquíes que viven en España (la población migrante más numerosa en España, según el INE); Juan Carlos y María Fernanda son los más comunes entre los ecuatorianos; Wei y Jing entre los chinos; Juan Carlos o María Alejandra, entre los venezolanos,: Mamadou o Fatou entre los senegaleses.
En cuanto al apellido más frecuente, ya sea primero o segundo, es García, con 1.464.633 (en primer lugar), seguido de Rodríguez (925.137), González (925.137), Fernández (914.028), López (869.461), Martínez (832.270), Sánchez (816.476), Pérez (777.361), Gómez (491.138) y Martín (487.881). En 2017, García repitió en el primer puesto, seguido por González y Rodríguez, que de este modo intercambian posiciones en 2018.
En Palencia, los García lideran como en toda España, con 6.705 vecinos como primer apellido. González y Fernández son el segundo y tercero más frecuentes en Palencia, con 4.930 y 4.273 vecinos, respectivamente, con este apellido como primero.
Por provincias de nacimiento, García es el más frecuente en Álava, Albacete, Alicante, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Jaén, Lleida, Madrid, Málaga, Palencia, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza; Martínez en Almería, Cuenca, La Rioja, Murcia y Navarra; Martín en Ávila; Sánchez en Cáceres y Salamanca; Rodríguez en Huelva, Ourense, Las Palmas, Pontevedra y Zamora; López en Lugo yHuesca; Fernández en León, Asturias y Cantabria; González en Santa Cruz de Tenerife; Pérez en Teruel; y Mohamed en Ceuta y Melilla.
Entre los más pequeños, Lucía y Lucas son los nombres más frecuentes entre los recién nacidos en 2017, según la última estadística del INE que recoge los cien nombres más comunes en España de los 391.930 niños inscritos en el Registro Civil en el ejercicio pasado. Lucas ha desbancado por primera vez desde el año 2013 a Hugo como el nombre preferido por los progenitores, mientras que Lucía continúa liderando el ranking de las recién nacidas desde 2002.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.