pilar rojo
Astudillo
Martes, 6 de noviembre 2018, 17:30
La incorporación de los jóvenes a la agricultura y las garantías de relevo generacional en el medio rural con incrementos en la rentabilidad es un reto que va directamente vinculado a la modernización de los regadíos. Éste fue el mensaje que la consejera de Agricultura ... de la Junta, Milagros Marcos, ha lanzado este martes en la Jornada Técnica que, bajo el título 'La modernización de regadíos, una medida frente al cambio climático', reunió en Astudillo a técnicos, expertos y agricultores que abordaron los retos del campo.
Publicidad
Milagros Marcos comenzó su intervención haciendo suya la afirmación de que la modernización de regadíos «no es una opción, sino una obligación», y planteó que la Comunidad de Regantes del Pisuerga es un ejemplo para el resto de la comunidad autónoma por la forma en que lo está llevando a cabo.
Según relató en su intervención, los regadíos modernizados mejoran el impacto ambiental, ahorran gastos (en torno al 30% en energía), y logran más productividad. En concreto, una hectárea de regadío modernizado es un 32% más productiva que una normal. «Además, un estudio de la Universidad, realizado pueblo a pueblo, revela que donde el regadío se ha modernizado se logra un 40% más de población, además que el porcentaje de jóvenes que se incorporen a la agricultura supere el 80% en dos años», afirmó la consejera. Por ese motivo, han sido ya 22 las comunidades de regantes de Castilla y León que se han dirigido a la Junta para pedir la modernización de las explotaciones.
No obstante, Milagros Marcos advirtió de que además de estos retos también es fundamental que la modernización de los regadíos vaya asociada a una industria agroalimentaria asequible que será precisamente la que permita incorporar población joven. «Es fundamental potenciar la investigación, la formación e impulsar esa industria agroalimentaria apra que se quede. Esto también conlleva un cambio en los cultivos, porque no puede seguir siendo todo el cereal como hasta ahora», afirmó.
En la jornada participaron José Valín, Nieves Garrido, de la Aemet; Raquel Bravo, del Ministerio de Agricultura; Juan Pedro Medina, de la Junta, además de empresas, representantes de la Confederación Hidrográfica del Duero y regantes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.