![La Marcha Aspanis hace un guiño a Star Wars para animar a la participación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/19/presentacionmarchaaspanis10-kbrF-U21021438432220SH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
La Marcha Aspanis hace un guiño a Star Wars para animar a la participaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
La Marcha Aspanis hace un guiño a Star Wars para animar a la participación¿Sabías que el 4 de mayo, el mismo día que este año se celebra la Marcha Aspanis, también se celebra el día mundial de Star Wars? ¿Coincidencia cósmica? Quizás! Así presenta el director de Aspanis-Fundación Personas, Antonio Mota, la popular iniciativa, para la ... que ya está todo preparado. ¿Y qué conexión hay entre Star Wars y la marcha Aspanis? Ambas atraen a personas de todas las edades, ya que tienen 45 años de existencia, y a lo largo de dos y tres generaciones siguen sumando popularidad y pasión.
Este año el lema '¡Que la marcha te acompañe!' adquiere un significado aún más especial, ya que invita a los palentinos a «embarcarse en una aventura de solidaridad y comunidad, recordándonos que estamos unidos en este camino hacia la inclusión», ha argumentado Antonio Mota en la presentación de la iniciativa, que se ha celebrado en el cine Ortega, ya que los miembros de la familia Margareto Amigo son los padrinos de la marcha.
Antonio Mota, que pone nombre y cara a la asociación Aspanis, acompañado por el presidente de la entidad, José Luis Cabeza, y por el portavoz de la gran familia de voluntarios, Pablo de Lamo, se ha confesado un auténtico entusiasta de 'La guerra de las galaxias', y ha reconocido que son muchas las similitudes. «Mantén la mente abierta, porque sólo con empatía puedes llegar a conocer las necesidades de tu gente y poner en marcha acciones para lograr los objetivos que os propongáis. Sé positivo, porque todos sabemos que en la vida suceden cosas buenas y cosas malas, pero si algo caracteriza a los 'jedais' es su buen talante para hacer frente a las adversidades», ha dicho.
Para animar a los palentinos a participar en la cita del 4 de mayo, ha explicado el objetivo de la recaudación que se obtenga de la marcha, en la que a más participación, más dinero recaudado. Los responsables de Aspanis han recordado que el año pasado se superó el millar de participantes, entre andarines y ciclistas, y que la recaudación alcanzó los 15.000 euros.
«En honor a esta coincidencia cósmica y galáctica, os proponemos unirnos en esta aventura épica y solidaria, donde cada paso que demos nos acerque más a nuestros sueños y metas. Porque hoy, más que nunca, queremos que la fuerza esté con nosotros mientras recorremos juntos este camino lleno de esperanza y compromiso», ha insistido Antonio Mota.
Las inscripciones ya están abiertas en la web marchaaspanis.es y desde el lunes arrancan de forma presencial en la caseta de la Plaza Mayor de Palencia. Inscribirse y hacer la Marcha Aspanis es totalmente gratuito, si bien se promueve el logro de patrocinadores (familiares, amigos, compañeros de trabajo o de clase), que pagarán un precio por los kilómetros recorridos por el participante al que patrocinan. Al terminar la marcha, cada participante puede donar ese dinero para ayudar a Aspanis con el objetivo de este año o en cualquier momento aportar la cantidad que desee a través de una transferencia bancaria o bizum, de lo que se les informará al inscribirse.
«Tu esfuerzo tiene recompensa. Con tu aportación ayudas a que personas con discapacidad intelectual puedan tener una vida con calidad», reza el mensaje con el que Aspanis anima también a la participación.
Este año, el objetivo de la Marcha Aspanis, que cumple 45 años, es recaudar fondos para dotar de mejor equipamiento los centros de Fundación Personas en Palencia, donde a diario son atendidas casi 200 personas con discapacidad intelectual ofreciéndoles servicios que cubren todo su ciclo vital.
El recorrido se mantiene respecto a años anteriores. Serán 14 kilómetros, con salida desde la Dársena del Canal, a las 9:15 horas para ciclistas y a las 9:30 horas para andarines, para seguir hasta el Puente de las Arcas. Por el margen derecho (en sentido del cauce) del Canal, la marcha se dirigirá hasta el salto de Viñalta. El segundo tramo avanza hacia el puente del Camino de San Román. A partir de ahí comienza el tercer tramo que discurrirá por el margen derecho (donde está situado el primer control) del canal hasta la fábrica de harinas La Treinta, donde está el segundo avituallamiento. El cuarto tramo gira nuevamente a la derecha y por el margen izquierdo de la carretera (sentido de la marcha), rebasará los pilares del antiguo puente sobre el río Carrión del Secundario para llegar al avituallamiento en la zona recreativa del Segundo Sotillo. Continuará por el margen izquierdo de la calzada para llegar a la iglesia de Allende el Río, donde está el cuarto control, y después hasta el Puente Mayor, la plaza del Puente, calle San Marcos, La Cestilla, Cuatro Cantones, Calle Mayor, Bocaplaza y para terminar con una fiesta en la Plaza Mayor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.