Jardines y arbolado en uno de los paseos del cementerio. Marta Moras

Palencia

El mantenimiento de los jardines del cementerio se externalizará para mejorar su imagen

Las inversiones previstas para el próximo año incluyen la reforma de la antigua casa del capataz y la construcción de nuevos aseos

Martes, 31 de octubre 2023, 00:28

La festividad de Todos los Santos se convierte para el Cementerio Municipal de Nuestra Señora de los Ángeles en una especie de Nochevieja, en la que los relojes se ponen de nuevo a cero y arranca un nuevo año. Es tiempo de balances, estadísticas y ... también de revisión de las infraestructuras para comprobar qué mejoras son necesarias para ofrecer un servicio más adecuado a las demandas de los ciudadanos.

Publicidad

Por ello, en estos días también son comunes las visitas de los responsables municipales al camposanto, con el fin de conocer 'in situ' esas necesidades que deben encontrar una solución. Así, en los últimos días, el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, del que depende el cementerio, ha visitado las instalaciones acompañado de las jefas de los servicios de urbanismo y cementerio para comprobar el estado del camposanto y determinar cuáles deben ser las próximas inversiones de mejora.

Y así, el concejal de Hacienda ha anunciado este lunes, dos días antes de esa determinante fecha de Todos los Santos, la decisión de contratar de forma externa el mantenimiento y cuidado de los jardines y zonas verdes del cementerio, «que se encuentran un tanto descuidadas y no ofrecen la mejor imagen posible». Carlos Hernández ha explicado que hasta ahora estas labores venían haciéndose por parte del propio personal del servicio de Cementerio, por lo que había un mantenimiento mínimo, aunque no se llevaban a cabo verdaderas labores de jardinería. «Los trabajadores del cementerio ponen mucho celo en el cuidado de los jardines y su limpieza, pero no son jardineros, con lo que la imagen no es la mejor posible. Hay mucho trabajo que hacer en los árboles, que hay muchos en el cementerio y también en las zonas verdes, que tienen mucha importancia también», señala Carlos Hernández, quien explica que estas labores de mantenimiento y jardinería se contratarán con una empresa especializada, dado que el personal municipal no puede asumirlas.

Pero estos trabajos no serán los únicos que se lleven a cabo a lo lado del próximo año, puesto que Carlos Hernández avanzó también que los presupuestos del próximo año incluirán una partida de 45.000 euros para la rehabilitación de la antigua casa del capataz, que se transformará en espacio de oficinas y archivo. Además, en los patios del inmueble se construirán nuevos aseos, ya que en estos momentos el cementerio dispone únicamente de dos, un número insuficiente para el volumen de usuarios, especialmente en las fechas próximas a Todos los Santos, cuando es necesario instalar urinarios portátiles.

Publicidad

El edil destacó además que en el último año se han construido 104 nuevos nichos y 92 columbarios, con un gasto de 96.525 euros. Además, se han invertido otros 48.398 euros en la construcción de 33 sepulturas, una obra que se encuentra en ejecución y que supone la primera ocupación del espacio que se ha podido ganar con la ampliación del cementerio. Carlos Hernández señaló que con estas actuaciones se pone fin a los problemas de falta de huecos de enterramiento que venía arrastrando en los últimos años el Cementerio Municipal de Nuestra Señora de los Ángeles. La ampliación permitirá la construcción total de 1.380 sepulturas.

El edil avanzó además que se está trabajando en una reforma de la ordenanza, que se quiere aprobar a finales de este año o principios de 2024, que tiene como objetivo solucionar algunos problemas de organización que se han detectado en los últimos años. Así, se permitirá el acceso con mascotas, algo prohibido hasta ahora, y también se quiere dar una respuesta a las demandas de los usuarios cuando hay un desacuerdo entre los herederos en la transmisión de la titularidad de una concesión funeraria. Con la nueva ordenanza, para evitar estos bloqueos ya no será necesario el acuerdo unánime de todos los herederos. Del mismo modo, se va a regular la relación de derechos y deberes, tipificándose las infracciones y el régimen sancionador.

Publicidad

Un sistema de archivos totalmente digitalizado

El servicio de Cementerio del Ayuntamiento de Palencia ha logrado ya recoger digitalmente todo el contenido de los archivos relativos al funcionamiento del actual camposanto de la capital. En estos momentos, se han conseguido grabar digitalmente todos los actos ya actuaciones que han afectado a las 15.247 unidades de enterramiento (sepulturas, nichos y columbarios), en las que se han registrado 36.791 inhumaciones (hasta el pasado 24 de octubre, cuando se cerró la memoria anual del servicio).

Esta indexación informática permite a los empleados del servicio de Cementerio localizar de forma inmediata cualquier enterramiento que se haya producido en Nuestra Señora de los Ángeles. Así, resulta fácil indicar a los usuarios el término, la sección y la calle en la que se encuentra la tumba o el nicho que se está buscando.

Lo único que falta es completar los datos que se encuentran recogidos en los libros del antiguo cementerio de la Carcavilla, que fue trasladado al actual camposanto en los años cuarenta del pasado siglo. Una parte de esos registros históricos ya se encuentran digitalizados, pero aún son muchos los libros antiguos que pueden consultarse únicamente en papel y en los que se indica donde fueron depositados los restos del antiguo cementerio cuando pasaron al nuevo.

Otra actuación prevista es la de la restauración de los hitos de piedra que indican la localización de las diferentes calles del cementerio, dado que la información está en la actualidad prácticamente borrada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad