![Manos Unidas repasa el trabajo y los proyectos desarrollados en 60 años](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/09/libromanosunidas06-kKGD-U230787771317mMH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Manos Unidas repasa el trabajo y los proyectos desarrollados en 60 años](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/09/libromanosunidas06-kKGD-U230787771317mMH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las seis décadas de trabajo que Manos Unidas lleva realizando en Palencia bien merecían un homenaje, en esta ocasión plasmado en papel a través de un libro en el que se recopila la labor que la organización ha llevado a cabo durante todo este ... tiempo tanto en la ciudad como en la provincia. El Casino fue el escenario escogido para presentar a la sociedad palentina '60 años de la Delegación de Manos Unidas en Palencia', elaborado por la voluntaria María Jesús Feijóo.
Así, en un acto que estuvo conducido por la actual responsable de su gestora, Blanca Díez, y al que acudió numeroso público para arropar a la entidad, se agradeció el apoyo recibido tanto de la ciudadanía como de las instituciones locales para sacar adelante todos los proyectos ejecutados desde 1965, cuando un grupo de mujeres de Acción Católica comenzó a trabajar en la recaudación de fondos para iniciativas solidarias.
El proyecto despegó en 1970, coincidiendo con la industrialización y el inicio del desarrollo del turismo en España, si bien no fue hasta 1978 cuando la Campaña contra el Hambre, que se celebra cada segundo domingo de febrero, cambió su nombre al actual Manos Unidas. Su primera presidenta en Palencia fue Teresa Ordás y, con ella, la organización comenzó a crecer de forma exponencial hasta convertirse en lo que es hoy. Fue en esa época, además, cuando surgieron los primeros estatutos (1981) que se renuevan de forma periódica, la última vez en 2022.
En el libro se incluyen reportajes gráficos, fotografías y una completa reconstrucción de su historia, lo que lo convierte en un ejemplar muy visual y ameno que invita al lector a seguir descubriendo cómo, lo que comenzó como una Campaña contra el Hambre, se ha ido ampliando y se han ido sumando infinidad de actividades en la capital y la provincia para poder recaudar fondos para proyectos solidarios.
Noticia relacionada
Esther Bengoechea
«Cuando decidí recopilar todo el trabajo realizado después de llevar 17 años como voluntaria, comencé a guardar el trabajo que granito a granito se hacía en Palencia y provincia. Con todo ello ha nacido este hermoso libro en el que se cuenta cómo los voluntarios han regalado su tiempo para luchar contra el hambre», explico´Feijóo, que agradeció el apoyo económico del Ayuntamiento de Palencia y de la Diputación Provincial.
«Manos Unidas nació como un grupo de personas valientes que se unieron para luchar contra el hambre. Con el tiempo, muchas manos se han ido uniendo, dando relevo a las primeras generaciones que levantaron la entidad en una ciudad en la que viven 'personas de la mejor masa y nobleza', como decía Santa Teresa, y que siguen trabajando por minimizar una problemática que, lejos de lo que se piensa, no está erradicada», subrayó Díez durante la presentación.
Actualmente, la organización cuenta con 253 voluntarios -195 pertenecen a distintos municipios y 58 a la capital-, lo que pone de manifiesto la importante labor que también se realiza en el medio rural. Según los últimos datos facilitados por Manos Unidas en Palencia, en 2024 se recaudaron de forma directa 266.000 euros y casi 375.000 euros de distintas herencias. Todo ello ha sido destinado a proyectos de desarrollo.
«Debemos reflexionar sobre las desigualdades que hay y las dificultades por las que están pasando muchas personas, dando un toque de atención sobre la pobreza. Los que pasan hambre no tienen agua o un techo. Queremos que se les tenga en cuenta. Para poderles ayudar, trabajamos a través de proyectos que hemos llevado a cabo en África, Asia y América del Sur. Allí tenemos socios locales, detectan una necesidad, y llevamos a cabo nuestra labor», afirmó Díez.
El dinero que se obtenga con la venta de este libro -un donativo- irá destinado tanto a cubrir los gastos derivados de la edición e impresión del ejemplar como a la propia organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.