Magaz de Pisuerga impulsa su polígono industrial
MUNICIPALISMO 2024 ·
El Ayuntamiento cuenta con un campo permanente de orientación ubicado en un espacio natural típico del paisaje cerrateñoSecciones
Servicios
Destacamos
MUNICIPALISMO 2024 ·
El Ayuntamiento cuenta con un campo permanente de orientación ubicado en un espacio natural típico del paisaje cerrateñoEl lugar próspero que fue Magaz de Pisuerga pretende continuar este siglo XXI con la puesta en marcha del polígono industrial, uno de los más modernos de Castilla y León, en el que parece que empiezan a materializarse los proyectos industriales. Está situado junto a la autovía A-610, entre Palencia y Magaz de Pisuerga, y enlaza con la A-62, lo que le convierte en el vértice del corredor industrial y logístico entre Valladolid, Palencia y Burgos.
Esta dotación está comunicada por autovía con las capitales próximas y con los puertos de Cantabria y País Vasco. Su ubicación supone un enclave estratégico con una red de comunicaciones terrestres que favorecerá el crecimiento de las empresas. El polígono cuenta con 560.721 metros cuadrados destinados a suelo empresarial, que se distribuyen en 130 parcelas.
Uno de los emblemas turísticos de la localidad cerrateña desde la década de 1980 ha sido el Hotel Europa Centro, por el que han pasado innumerables personalidades y varios presidentes del Gobierno, siendo un espacio referente en el que se han celebrado numerosos encuentros y eventos de todo tipo. En la actualidad genera unos 25 puestos de trabajo, lo que supone una apuesta fuerte por asentar población en el medio rural, al igual que lo hacen otras empresas y establecimientos de la localidad.
Campo permanente de orientación
Magaz de Pisuerga cuenta con un campo permanente de orientación ubicado en el Cerro el 'Castillo', donde grupos y familias realizan pruebas ayudados por una brújula, siguiendo las indicaciones del mapa que pueden conseguir a través del Ayuntamiento. Las jornadas de orientación deportiva congregan cada año a numerosos participantes y escolares. Es un campo ubicado en un espacio natural típico del paisaje cerrateño. Y lo mismo sucede con el Trail 'Entre Cerros Magaceños' que se desarrolla en esta zona, que apunta a convertirse en un referente deportivo en la provincia.
Los magaceños danzan cada siete de agosto en honor a San Mamés. Una costumbre que se incorporó a la fiesta hace más de dos décadas, cuando el párroco de la localidad de entonces, Marcelino Rodríguez, animó a los jóvenes para danzar también a San Mamés, aunque la danza tradicional es en honor a la Patrona, la Virgen de Villaverde. Por este motivo, en esas fiestas acude un grupo más reducido de danzantes, con la particularidad de que son sólo chicos, costumbre que se mantiene en la actualidad.
Ataviados con pantalón azul marino o negro y rayas rojas en los laterales, fajín rojo, camisa blanca, pañuelo rojo en la cabeza y castañuelas, los danzantes dan color a una vistosa procesión, dirigidos por el birria. La peculiaridad de esta procesión es que la danza es rápida y va muy acompasada en sus movimientos, volviéndose después de cada danza al Patrono para ofrecérsela a San Mamés entre animados vivas. El traje del birria es de color blanco con fajín y lazo en la cabeza rojos y porta un rabo de cordero disecado con lazos de colores para dirigir las danzas.
Las danzas vuelven a protagonizar las fiestas en honor a la Virgen de Villaverde en el mes de septiembre. Numerosos vecinos acompañan a la Patrona desde su Ermita hasta el templo Parroquial entre animadas danzas y vivas. Una tradición que se repite en su regreso.
Desde el Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga se trabaja por conservar estas tradiciones y dar a conocer el patrimonio de la localidad, como las bodegas y los chozos de pastor. Por este motivo, se organizan rutas naturales que permitan a vecinos y visitantes conocer y conservar este patrimonio etnográfico.
Magaz de Pisuerga ofrece unos servicios de calidad y desde el Ayuntamiento promueven actividades que unan a los vecinos del casco histórico con los nuevos pobladores asentados en el llamado 'Castillo' de Magaz. Son iniciativas fundamentales para crear ese sentimiento de pueblo y llevar con orgullo el nombre de Magaz de Pisuerga. Una apuesta a la que se suma el impulso al polígono industrial, que será un revulsivo para la creación de empleo y riqueza en toda la comarca del Cerrato.
La economía
Inversión en infraestructuras. Magaz de Pisuerga ofrece unos servicios de calidad y desde el Ayuntamiento promueven actividades que unan a los vecinos del casco histórico con los nuevos pobladores asentados en el castillo.
https://magazdepisuerga.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.