
Palencia
El lunes, fecha límite para la negociación del presupuestoSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El lunes, fecha límite para la negociación del presupuestoSe esperaba que este viernes estuviese todo decidido, pero aún hay flecos que negociar. Tanto con Vamos Palencia, como con IU-Podemos, que son los ... dos grupos políticos con los que se ha logrado al menos un acercamiento en la negociación de los presupuestos municipales para este año. Con el resto de los partidos de la oposición, así como con los concejales no adscritos a ningún grupo, el entendimiento quedó descartado hace tiempo y todas las conversaciones del equipo socialista se han encaminados a acercar posturas con las dos ediles de Vamos Palencia y con el único representante de la coalición izquierdista.
Y se esperaba que este viernes estuviese todo cerrado, dado que IU-Podemos celebró en la tarde del jueves una asamblea para determinar qué postura adoptar de cara a la votación de los presupuestos, una vez que el equipo de gobierno había asumido gran parte de sus reivindicaciones. Sin embargo, la decisión final de la asamblea de IU-Podemos todavía se hará esperar hasta el lunes. En la reunión de los afiliados y simpatizantes se decidió que debía continuarse con la negociación, para arañar algunos acuerdos más a los socialistas, así como para aclarar dudas sobre la forma de concreción de algunas de sus propuestas.
Así, este viernes ha vuelto a celebrarse una reunión de trabajo entre los representantes de IU-Podemos con el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, en el que se han puesto sobre la mesa algunas nuevas exigencias. Tras este encuentro, los integrantes de la coalición izquierdista deben reunirse de nuevo para analizar la negociación y las ofertas del equipo de gobierno, con el compromiso de anunciar su decisión definitiva para el próximo lunes.
Porque esa fecha, el 31 de marzo, es el límite que se había marcado la alcaldes, Miriam Andrés, para cerrar el proceso de negociación vinculado a los presupuestos municipales. La regidora ha explicado este viernes que será entonces cuando se adopte también la decisión final relativa a la presentación de un documento definitivo de presupuestos municipales para 2025 o la consolidación de la prórroga de las cuentas de 2024, con la que se viene trabajando ya desde que arrancó el año.
La alcaldesa es consciente de que aun con el voto favorable de IU-Podemos (algo que todavía está por decidirse) siguen faltando dos apoyos para alcanzar la mayoría absoluta. Andrés ha mostrado en diferentes ocasiones su confianza en que habrá también acuerdo con Vamos Palencia, pero la formación localista aún no parece haber deshojado la margarita o, al menos, no ha hecho ningún pronunciamiento público sobre la que será su decisión definitiva con respecto a los presupuestos.
Vamos Palencia puso sobre la mesa, como exigencia incuestionable, la puesta en marcha de forma inmediata de su proyecto de oficina de atracción de empresas e inversiones. Y ante las dificultades técnicas argumentadas por los servicios jurídicos del Ayuntamiento, se planteó la posibilidad de impulsar el proyecto mediante la contratación, por una parte, de un director gerente y, por otra, de una empresa consultora externa especializada en la captación de fondos e inversiones.
El PSOE ya ha dado su visto bueno a esta nueva propuesta de Vamos Palencia, e incluso se ha hecho referencia abiertamente a ello en los últimos pleno municipales, aunque todavía no se han dado los requerimientos administrativos para ello, algo que, según han señalado diferentes fuentes municipales, encontrará respuesta en el próximo pleno del Ayuntamiento. El objetivo es que en la sesión plenaria que se tiene previsto convocar de forma extraordinaria para mediados de abril se incluya en el orden del día, una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento, para que pueda contratarse a ese director gerente de la oficina de atracción de empresas, con el fin de que el puesto se cubra lo antes posible.
En el pleno extraordinario se debatiría también la propuestas de presupuestos, si hay ese acuerdo con los otros grupos políticos para alcanzar la mayoría, y también se votaría una modificación de las ordenanzas fiscales para este año, dado que el equipo de gobierno quiere introducir cambios en las tasas de agua y alcantarillado, además de establecer una nueva tasa para la recogida de basuras, adaptada a la nueva normativa actual, aspecto que no se logró por falta de apoyos el pasado mes de diciembre. El pleno incluiría también la presentación de la liquidación del presupuesto de 2024, lo que permitirá conocer si se disponen de remanentes (dinero sobrante del año anterior) para su incorporación a las cuentas de este año, bien sea en el nuevo presupuesto o bien sea en las prorrogadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.