«El Museo será fundamental para Antigüedad y la comarca, pues supondrá un revulsivo desde el punto de vista turístico, que permitirá generar nuevos puestos de trabajo para atender la gestión del espacio museístico»
En Antigüedad contamos con la tradición de aviadores surgidos de esta tierra que ha permitido que en nuestro suelo se instalara en su día uno de estos aviones ya retirados del servicio y que hoy es motivo de sorpresa y de admiración por parte de quienes nos visitan. Esta vinculación nos permite mantener una estrecha colaboración con el Ejército del Aire, lo que hace posible que prácticamente todos los años contemos con algún acto que sirva para dar visibilidad a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Publicidad
Y llevamos varios meses trabajando en un sueño que nos llevará contar con el Museo de la Aviación, que será un referente en España. Ya estamos trabajando en la adecuación del terreno, en las proximidades del Monumento Homenaje a los Pilotos Españoles, donde se encuentra el avión McDonnell Douglas F-4 Phantom II. A principios de este año, recibimos un helicóptero militar que se sumará a la colección del futuro Museo.
Este espacio será fundamental para Antigüedad y la comarca, pues supondrá un revulsivo desde el punto de vista turístico, que permitirá generar nuevos puestos de trabajo para atender la gestión del espacio museístico. El Museo de Aviación contará con paneles informativos, maquetas, maniquíes y una sala didáctica relacionada con la mecánica de vuelo y los orígenes de la aviación en España. Además, será un proyecto innovador al incluir alojamientos rurales en aeronaves, un concepto atractivo y único en España. Será el segundo Museo de Aviación en España después del Museo Nacional de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid.
Junto a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Antigüedad sigue apostando por la cultura, que en la localidad tiene nombre propio: José María de Juana Mayoz. Su generosidad con nuestro pueblo permite que tengamos con una biblioteca que pasa de los 7.000 ejemplares. Para nosotros es un orgullo contar con este espacio, que cada vez es más usado por nuestros vecinos.
La rehabilitación de espacios para el uso sociocultural y la puesta en marcha de nuevos proyectos marcará la ruta los próximos años. El patrimonio es tan importante como un posible vector de generación de nuevas iniciativas, algunas ya han surgido en este sentido, tanto en el campo de la hostelería como en el del turismo.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.