Cervera de Pisuerga ofrece un atractivo de naturaleza que cautiva a los turistas. Nuria Estalayo

'En un lugar del Norte' reúne ofertas musicales e infantiles junto a las turísticas de naturaleza en Cervera de Pisuerga

La villa se llena de espectáculos y hace gala de sus tres museos: Piedad Isla, Casa Cantarranas y Arte Chino

Nuria Estalayo

Cervera de Pisuerga

Viernes, 27 de agosto 2021, 15:44

Cervera de Pisuerga volverá a disfrutar de un verano lleno de espectáculos con la puesta en marcha de la segunda edición de 'En un lugar del Norte' que este 2021 se extenderá a más localidades, entre ellas, Arbejal. Del mismo modo, otras ofertas musicales, culturales, turísticas, y más actividades dirigidas al público infantil, complementarán el verano cerverano.

Publicidad

El cantautor castellano Guille Jové, con su 'Música de autor con raíz', fue el encargado de abrir la II Edición de 'En un Lugar del Norte' en Cervera de Pisuerga. La actuación tuvo lugar en el Parque del Plantío y como todas las que se desarrollan dentro de este programa tuvo carácter gratuito, aunque hay que pasarse por la Oficina de Turismo de Cervera para conseguir una entrada.

Todas las actuaciones que se desarrollan dentro del programa tienen carácter gratuito, aunque hay que pasarse por la Oficina de Turismo de Cervera para conseguir una entrada

Otras de las actuaciones que aparecen en este calendario son las de Carlos Soto, fundador y flautista de Celtas Cortos que llegó junto con Laura Pérez y Chuchi Cuadrado, los cuales sustituyeron a El Nido que no pudo acercarse en la fecha prevista hasta la Montaña Palentina. Además, están Valeria Castro, Ombligo, Javier Ariza con su espectáculo 'Carman', Miguel Cossío y sus Mariachis, Biuti Bambú y Muerdo. El espacio de encuentro es distinto para cada una de ellas, aunque está previsto que en caso de lluvia se trasladen todos los espectáculos a la bolera municipal, cumpliendo con los protocolos sanitarios tanto dentro como en el exterior.

M-Clan y Bertín Osborne

A estas propuestas de 'En un lugar del Norte' hay que añadir otros dos conciertos: M-Clan y Bertín Osborne. El primero tuvo lugar el 23 de julio y el segundo está previsto para el 14 de agosto. El precio de la entrada es de 25 euros para ver al cantante y presentador. Se podrán adquirir los tiques en los numerosos establecimientos de la localidad que colaboran con estos dos espectáculos. El concierto de Bertín Osborne será a las 22:30 en el Colegio Modesto Lafuente.

La programación estival ha contado también con la celebración de la siempre (prepandemia) exitosa feria de artesanía el 24 y 25 de julio. Asimismo, se añaden los dos conciertos (27 de julio y 7 de agosto) avalados por la Diputación Provincial dentro de su ciclo 'Ganas de cultura', varias exposiciones en la 'Sala Fundos', cine de verano, y cuentacuentos musical. Para los niños se registran, también, varios talleres, concursos, un día de aquapark (14 agosto), otro con la animadora infantil Superkati (21 de agosto) y un campamento de verano para edades entre los 4 y 12 años.

Publicidad

El 7 de agosto volverán a la carretera de la Montaña Palentina los coches clásicos

El 7 de agosto volverán a la carretera de la Montaña Palentina los coches clásicos. En torno a las festividades de Nuestra Señora y San Roque, 15 y 16 de agosto, están previstas las actuaciones de la banda municipal de Aguilar de Campoo, de los marceros cerveranos y el grupo de baile tradicional y panderetas Alto Pisuerga, y la orquesta La Resistencia con 'Bandas Sonoras de Películas'. El programa oficial finaliza el 28 de agosto con la actuación de Charo Jaular y sus 'Historias de siempre, contadas como nunca'.

Rutas atractivas

A todo esto se suman sus restaurantes, bares y terrazas, y la oferta museística con la que cuenta la localidad como son los recomendables museos etnográficos de Piedad Isla y Casa Cantarranas y el recién inaugurado Museo de Arte Chino. Además, se puede visitar la Casa del Parque, que permite un acercamiento rápido y didáctico a todo el Parque Natural de la Montaña Palentina, y aconsejable pasear por los alrededores tanto de la localidad, por ejemplo, hasta el eremitorio rupestre de San Vicente, o del municipio, hasta el Parador Nacional Fuentes Carrionas o el embalse de Ruesga. Del mismo modo, atractivas e interesantes son las rutas que brinda el municipio: la Senda del Oso, el Bosque Fósil de Verdeña, el Roblón de Estalaya o la Tejeda de Tosande, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad