La ilusión no se agota. Pese a que el Sorteo Extraordinario de Navidad no se portó muy bien con Palencia, los palentinos se dedican al Niño, el segundo más importante del año. El sorteo extraordinario de El Niño, que se celebrará el próximo 6 de ... enero, ha consignado a Castilla y León lotería por importe de 68,11 millones de euros (de ellos, 5,39 millones a Palencia), y es la comunidad donde más se juega de media, 28,71 euros por cada castellano y leonés, según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado. Pero no solo destaca Castilla y León como comunidad en el gasto por habitante, sino que es Palencia la segunda provincia de España con mayor desembolso. Muy lejos de Soria, que ocupa el primer lugar, cada palentino tiene previsto un gasto de 34,15 euros en este próximo sorteo.
Publicidad
Noticias relacionadas
Según los datos de Loterías y Apuestas del Estado, a Ávila le corresponden billetes por importe de 4,40 millones de euros y un gasto medio de 27,84 euros; en Burgos, 12 millones de euros consignados (33,81 euros de gasto medios); en León, 14,15 millones consignados (31,59 euros de gasto medio); en Salamanca, 6,76 millones (20,7 euros de gasto); en Segovia, 4,54 millones (29,54 euros de gasto medios); en Soria, 5,38 millones (60.98 euros de gasto medios); en Valladolid, 11,16 millones (21,56 euros de gasto) y en Zamora una consignación de 4,18 millones y un gasto por zamorano de 25,64 euros. En el sorteo de 2023, se vendió en Castilla y León billetes por valor de 63,93 millones de euros, un 6,45 más que el año anterior, y con un gasto medio de 26,95 euros por cada castellanoleonés.
El próximo 6 de enero de 2024, el Día de los Reyes Magos, que cae en sábado, España volverá a repartir suerte entre millones de personas con el sorteo nacional del Niño, que es «el segundo más importante después del Sorteo de Navidad», según señala Loterías y Apuestas del Estado. Este año se repartirán un total de 770 millones de euros en premios, 70 millones más que el año anterior. Como explican desde Loterías y Apuestas del Esatdo, el sorteo del Niño simboliza «una nueva oportunidad para ver si llega esa suerte que esperamos», Y es que, el evento recuerda que la vida «nos da una segunda oportunidad». De hecho, este mensaje ha sido el eje de comunicación del anuncio oficial del sorteo de 2024, al que se ha puesto por nombre «primera cita».
Aunque ahora es costumbre que cada 6 de enero sea cuando se celebra el Sorteo del Niño, hasta el año 1999 tenía lugar la víspera de reyes, el 5 de enero. Lo que no ha cambiado con el paso de los años es su denominación. Según Loterías, existen referencias documentales de que en 1968 ya se conocía al sorteo popularmente como 'El Niño', nombre que se debe a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente.
Publicidad
No fue hasta 1966 que la denominación de 'sorteo del Niño' no apareció en las listas oficiales de premios. A diferencia del sorteo de Lotería de Navidad, que puede extenderse a lo largo de cuatro horas o más, hasta que se hayan cantado todos los premios, el del Niño dura alrededor de 30 minutos.
El sorteo se ha celebrado de forma ininterrumpida por el sistema de bombos Antiguo o Tradicional hasta 1965, y al año siguiente, cuando se cambió por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples. El sorteo del Niño reparte un total de 770 millones de euros en premios.
Publicidad
Este sorteo cuenta con 55 series y cada una de estas series reparte 37.920 premios, que incluyen más 1.400 premios de 1.000 euros, otros 5.000 de 400 euros al billete y todas las aproximaciones y reintegros.
De las categorías principales de premios del Sorteo del Niño, destaca el primer premio de dos millones de euros por serie, y 200.000 euros al décimo; el segundo premio, de 750.000 euros a la serie y 75.000 al décimo; y un tercer premio por 250.000 euros a la serie y 25.000 al décimo.
Publicidad
Entre las terminaciones más destacadas en la Lotería del Niño, el número 0 se erige como el más recurrente, habiendo sido premiado hasta en 21 ocasiones. Siguiendo su estela, los números 7 y 9 también ostentan un historial exitoso, alcanzando el primer premio en 14 y 13 ocasiones cada uno. Por otro lado, los números menos afortunados han sido el 6, el 1 y el 2, con diez ocasiones cada uno.
Sin embargo, para aquellos indecisos entre elegir números pares o impares, se revela un escenario más equilibrado. Los números pares han logrado alzarse con el premio gordo en 54 ocasiones, mientras que los impares no se quedan atrás, acumulando 51 victorias. La disputa entre ambas categorías numéricas resulta, sin duda, reñida y mantiene en vilo a los participantes.
Con la tradición arraigada y la ilusión a flor de piel, millones de personas se preparan para el gran sorteo, esperando que este año sea el momento en que su número de la suerte se haga realidad. Porque la Lotería del Niño es el cierre de un ciclo festivo y la apertura de nuevas posibilidades para todos aquellos que sueñan con alcanzar la fortuna.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.