Loma de Ucieza, el lugar de los pueblos que perdieron el nombre
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Este municipio es una unión administrativa de cuatro localidades con mucha historia y un rico patrimonioEspecial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Este municipio es una unión administrativa de cuatro localidades con mucha historia y un rico patrimonioel norte
Domingo, 9 de agosto 2020, 07:52
El título de esta publicación es una afirmación del propio alcalde, Mariano Relea y es que Loma de Ucieza es el nombre del municipio, pero tal lugar no existe como pueblo. Aglutina, según los vecinos sin mucho tino, cuatro localidades que así han perdido su propio nombre. Loma de Ucieza no representa a pueblo alguno. Más bien a una junta vecinal constituida en 1975 conformada por las poblaciones de Bahíllo, Gozón de Ucieza, Itero Seco y Villota del Duque. Las tres primeras se instalan en la cuenca natural del río Ucieza, otro de los ríos autóctonos de la Tierra de Campos palentina. A Itero Seco lo riega el río Vallarna.
Publicidad
Bahillo figura en la historia medieva como 'vadello' o com 'vayllo' (el pequeño vado), donde se dice que por esa época tenía tres iglesias dedicadas a Santa María, San Andrés y San Pedro.En la actualidad, su iglesia parroquial esta dedicada a la Asunción de la Virgen. Un edificio gótico del siglo XV construido en piedra y ladrillo. Destacan en él su pórtico, con dos deterioradas imágenes de madera que representan a la Virgen y a un Arcángel, los artesonados de par y nudillo de la nave y el presbiterio, así como sus retablos, de los siglos XVII y XVIII.
Bahillo, en tiempos barrocos, llegó a tener tres molinos harineros, algunos telares para confeccionar lienzos, una posada de propiedad municipal y un hospital, que en 1932 pasó a ser cuartel de la Guardia Civil. En el cementerio también puede verse la ermita de Gracia, otro ejemplo más de los eremitorios rurales terracampinos.
Bahillo poco dista de Itero Seco. Su iglesia parroquial está dedicada a San Miguel, habiendo sido edificada en 1993 con los ladrillos reaprovechados de la antigua, que se había venido abajo hacía algunos años, quedando de ella como recuerdo la torre. También dentro del casco urbano existe la ermita de la Santa Cruz.
Gozón de Ucieza tiene su templo parroquial dedicado a San Miguel, que es de tres naves con cúpula en el crucero. Como en otros de la zona, varios retablos conforman su patrimonio artístico, destacando el mayor neoclásico y el de la nave del Evangelio. Próxima a la villa, sobre un pequeño promontorio que domina la vega del Ucieza, y donde posiblemente se ubicara su antigua puebla, se localiza la pequeña y acogedora ermita de Nuestra Señora del Sayugo, patrona del lugar.
Publicidad
Villota del Duque tiene su iglesia dedicada a San Esteban. Es de tres naves, donde se pueden admirar otros tantos retablos de los siglos XVII y XVIII.
Patrimonio: Religioso: Iglesia de la Asunción con pórtico gótico en Bahíllo, iglesias góticas en Gozón de Ucieza y Villota del Duque. Ermitas de Gracia, Nuestra Señora del Sayugo y de la Cruz. Civil: Interesante caserío típico de la tierra de Campos en Bahíllo.
De interés: Bahíllo, cabecera del municipio, contó con una fábrica de gaseosas instalada en los años cincuenta.
Noticia Relacionada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.