Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Estalayo
Aguilar de Campoo
Miércoles, 24 de enero 2024, 00:15
El embalse de Aguilar de Campoo registraba en la mañana de este martes un porcentaje de volumen embalsado del 48,1%, el registro más alto del año en curso. El nivel de la presa aguilarense se encuentra por encima de lo medido el año pasado ... por estas fechas, pero la cifra está por debajo de la media de la cantidad de agua que suele contener en enero el embalse de mayor envergadura de la provincia.
No cabe duda de que las precipitaciones, aunque bastante menores de las esperadas, han propiciado esta necesaria subida del agua embalsada que actualmente llega a los 103,89 hm3. Aún se puede ver, desde la presa de Aguilar, las montañas (Curavacas, Espigüete…) nevadas en el horizonte, pero la nieve acumulada no será suficiente para llenar el embalse y podríamos enfrentarnos a un nuevo año de sequía (sería el cuarto consecutivo) si las lluvias no hacen acto de presencia a lo largo de los meses siguientes.
A día de hoy, es el tercero más lleno de la provincia, detrás de Compuerto y Camporredondo, que se encuentran a un 87,6% y un 82,8%, respectivamente. Y por encima del de Cervera (29,9%) y La Requejada (19,9%) que son los de menor capacidad de los cinco embalses palentinos.
El embalse de Aguilar fue puesto en servicio en 1964. Con sus 247 millones de metros cúbicos de capacidad juega un papel fundamental en la regulación del río Pisuerga. Esta infraestructura forma parte de un conjunto de tres embalses (los otros dos son Cervera y La Requejada), cuya misión principal es recoger y dominar las aguas de uno de los ríos más caudalosos de toda la cuenca del Duero, que atraviesa localidades como Cervera, Herrera, Dueñas o Valladolid.
Por su ubicación, a poco más de un kilómetro del casco de Aguilar de Campoo, puede decirse que es un embalse prácticamente urbano, bien integrado y de fácil acceso para un turismo que crece día a día gracias a las distintas promociones que se han ido haciendo de la llamada 'ruta de los pantanos' en el norte de la provincia. En sus aguas, frías incluso en pleno verano, está permitida la práctica de la mayor parte de los deportes náuticos, incluyendo la navegación a motor. Cerca de la presa se abre una espaciosa playa, convertida con los años en un lugar de referencia para todos los vecinos de Aguilar, y en la que también pueden practicarse deportes a vela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.