Protesta celebrada a las puertas del Palacio de Justicia, este miércoles por la mañana en Palencia. MARTA MORAS
Palencia

Los letrados de Justicia prosiguen su huelga por una mejora salarial

La segunda jornada del paro provoca la suspensión de cinco comparecencias en el Registro Civil, siete juicios y dos actuaciones concursales

J. Olano

Palencia

Jueves, 26 de enero 2023, 00:04

Siete juicios por delitos leves, cinco comparecencias de juras de nacionalidad en el Registro Civil, trece declaraciones de investigados o dos aceptaciones de cargos de administradores concursales. Todo suspendido. Es una muestra de lo que supuso ayer en Palencia la segunda jornada de huelga convocada ... por los letrados de Justicia, que secundaron seis de ellos (cuatro se encuentran de permisos) de los 19 convocados. «Yen ejecución civil, se paraliza la entrega de dinero, no se cobran indemnizaciones y se para la cuenta de depósitos, lo que supone miles de millones a nivel nacional», afirmaba ayer Sonia González García, jefa de sección del servicio común de Ejecución, a la puerta del Palacio de Justicia, donde los letrados en esta huelga a nivel nacional protagonizaron una concentración.

Publicidad

El conflicto tiene su origen en «la falta de adecuación salarial a las mayores funciones y responsabilidades atribuidas por la Ley 13/2009, descargadas a los jueces, e incrementadas en sucesivas reformas», en especial la de 2015. Los letrados de Justicia convocantes –representados por tres organizaciones, que son la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), el Colegio Nacional de Letrados y la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ)– apuntan que la gota que ha colmado el vaso del conflicto ha sido el acuerdo que el Ministerio firmó en diciembre de 2021 con los sindicatos de los cuerpos generales «sin desarrollar debidamente la adecuación salarial a las últimas reformas procesales».

Las tres asociaciones reprochan al Gobierno que hasta ahora no se haya introducido una enmienda a la Ley de Eficiencia Organizativa para que «las retribuciones del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia sean las que fueron acordadas, simplemente pedimos que se cumpla el acuerdo, que se haga efectivo, no tenemos pendiente ninguna negociación», señaló ayer Sonia González García, quien insistió en que los letrados de Justicia llevan asumiendo un incremento de funciones desde 2009, «y creemos que ya está bien de incumplimientos con nuestro colectivo», añadió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad