Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Iván S. B. llega a los Juzgados de Cervera el 18 de abril de 2021. En el círculo, Benito González. Carlos Espeso y Jordi Alemany

Palencia

El letrado acusador en el caso del crimen del machete sacó Derecho en la cárcel

Benito González, condenado a 16 años como miembro de las redes de 'narcos' gallegas, representa a la familia de Óliver G. G., que murió a manos de Iván S. B. el 15 de abril de 2021 en Aguilar

Miércoles, 10 de enero 2024, 00:09

El juicio oral contra Iván S. B., el joven (de 29 años en aquel momento) que el 15 de abril de 2021 apuñaló hasta la muerte con un machete a Oliver G. G., de 47, en el paseo de La Cascajera de Aguilar de Campoo, ... arranca el próximo lunes, 15 de enero, en la Audiencia Provincial de Palencia. Para ese día y los dos siguientes, martes y miércoles, están fijadas las tres sesiones en las que será enjuiciado por un presunto delito de homicidio con la fórmula del Tribunal del Jurado.

Publicidad

Este martes se ha celebrado en la Audiencia de Palencia una breve vista en la que solo compareció una de las «siete u ocho» personas de entre las 36 seleccionadas que pretenden ser excusadas de formar parte de ese tribunal. El resto serán oídas el lunes día 15 y, tras ser sometidas a preguntas por las partes, se decidirá si son argumentos son excluyentes o no. «Entre los 36 seleccionados figura una persona fallecida, un funcionario de prisiones que no puede formar parte del jurado, tres o cuatro personas mayores de 65 años y otras con patologías», señala el abogado de la defensa, Óscar Bilbao. «Las partes podemos eliminar a cuatro seleccionados cada una sin tener que justificar por qué, y al final tienen que quedar nueve titulares y dos suplentes», añade el letrado palentino que defiende a Iván S. B., para quien la Fiscalía de Palencia ha solicitado 15 años de prisión como presunto autor de un delito de homicidio.

La defensa rebaja la petición para su patrocinado a cinco años de cárcel como autor de un delito de homicidio, al entender que existen arrebato, confesión y colaboración, legítima defensa y alteración psíquica como circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. La acusación particular ejercida por la familia de Óliver G. G. califica los hechos por su parte como un delito de asesinato y pide para Iván S. B. una pena de 25 años de cárcel, el máximo posible y razón por la que, previsiblemente, el juicio se celebre al no haber conformidad entre las partes.

Con Sito Miñanco y Oubiña

En el banquillo de la acusación estará como letrado Benito González, natural de Potes (Cantabria), colegiado en Vizcaya y exrecluso que fue condenado a 16 años de cárcel (con la reforma del Código Penal se quedaron en 11 y dos meses) por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Después de convertirse en hombre de confianza de Sito Miñanco o Laureano Oubiña, entre otros 'narcos', y de permanecer tres años en busca y captura, fue detenido y pasó por 18 prisiones españolas. Durante su estancia entre rejas, se dedicó a estudiar. En dos meses se sacó el Graduado Escolar y superó la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. En cinco años terminó la carrera de Derecho. Se colegió y empezó a ejercer en 2011, estando aún en tercer grado. Hoy, especializado en Penal, defiende a presos que conoció entonces y a otros que le han buscado gracias al boca a boca, la mayoría acusados de delitos contra la salud pública.

Publicidad

A Benito González le dio la primera oportunidad su propio abogado, un letrado bilbaíno con el que hizo prácticas de pasante. Terminó los exámenes en la UNED de Portugalete y empezó a ejercer cuando aún no había obtenido la libertad. «Por la mañana hacía prácticas y por la noche iba a dormir a Basauri», apuntaba el letrado en una entrevista publicada por El Correo el 16 de febrero de 2020.

Criado en una familia de cinco hermanos, el mayor tenía 14 años y la pequeña, tres, cuando se quedaron huérfanos de madre. «Cuando murió mi madre, mi padre me sacó de la EGB y me puse a trabajar de camarero en un hotel en Aguilar de Campoo«, señalaba. Un día, un cliente del local, gerente de un club, le ofreció un empleo detrás de la barra, pero mejor remunerado. «Cobraba 40.000 pesetas por trabajar 15 horas y me ofreció 60.000 pesetas por menos horas. Al cabo de unos meses, me preguntó si quería ganar más dinero. Tenía 18 años y me saqué el carné para ir a Galicia a por tabaco», explicaba. Como los grandes capos gallegos, a quienes conoció en aquella época, él también comenzó en el negocio de la droga como contrabandista. Después de la mili, se puso a trabajar en una carnicería en Santoña y tras la famosa 'operación Nécora', uno de 'los Charlines' «me pidió que le echara una mano». Eran los años 90.

Publicidad

Tres años en busca y captura

En 2002, la Policía Nacional le fue a detener en Santander, pero se metió con el coche por dirección prohibida y logró huir. Permaneció tres años en busca y captura. «Estuve en Portugalete tres meses sin sacar la cabeza», comentaba Benito González. Después, se fue a Marbella y consiguió documentación falsa. Tomó prestada la identidad de un conocido que cuidaba cabras en el monte. Le buscaban por un alijo de 6 kilos de cocaína y 300.000 pastillas. Se trasladó a Almería, compró una lancha y empezó a pasar 'chocolate'. «Era una vida aburrida. Un 'viaje' cada mes y pico, hacías la descarga y luego subías al Norte a pasarlo», recordaba. Un domingo, mientras dormía en su casa de Gijón, «me pusieron tres pistolas en la cabeza. Pensé que me estaban robando hasta que sacaron la placa. Ahí se acabó», aseguraba en ese artículo publicado en El Correo.

Benito González ejercerá desde el próximo lunes en la Audiencia la acusación particular representando a la familia de Óliver G. G., que murió sobre las 19:00 horas del 15 de abril de 2021, cuando estaba tomando una consumición en el bar Distrito 0 junto a otro hombre y el acusado, Iván S. B., se acercó hasta el lugar donde se hallaba y le dijo que le había dejado 150 euros en el bar. Según el escrito de la Fiscalía, Óliver G. G. se levantó y le dio «dos tortas en la cara» a Iván S. B., quien sacó un machete que llevaba oculto entre la ropa y se lo clavó repetidamente en el pecho, abandonando el lugar portando el arma blanca. Oliver G. G. falleció a causa de un shock hipovolémico como consecuencia de las heridas cervical y torácica producidas.

Publicidad

Iván S. B. fue detenido sobre las 00:15 horas del 16 de abril de 2021 en un domicilio del número 43 de la calle Matías Barrio y Mier de Aguilar, edificio que había sido rodeado por la Guardia Civil y la Policía Local de Aguilar horas antes. Era el piso de un amigo al que acudió buscando refugio y que facilitó la entrada a los agentes, que detuvieron a Iván S. B. cuando salía del baño con el machete en la mano. También se intervinieron diferentes prendas manchadas de sangre que se encontraban ocultas dentro de una bolsa de basura y en un cubo.

El joven ingresó el 18 de abril de 2021 en el centro penitenciario de La Moraleja después de que ejerciera su derecho a no declarar y de que la jueza dictara un auto de prisión provisional comunicada y sin fianza prorrogada el 29 de marzo de 2023 por otros dos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad