

Secciones
Servicios
Destacamos
david herrero
Palencia
Lunes, 27 de diciembre 2021, 07:40
Vuelta al cuento de la mano del escritor palentino Asier Aparicio y de 'Las aventuras de Ventolino' y 'La era del Oricuerno', dos volúmenes en los que figuran siete novelas cortas, siete historias autónomas, pero en conexión. Esas historias quieren ser un puente entre las creencias de nuestros abuelos y las preocupaciones de las nuevas generaciones.
«'El duende Ventolino' es propio de nuestra mitología noroccidental (Asturias, Cantabria, norte de Castilla y León), así como otros personajes de la saga, como Diana, Martico, Busgoso, los ojancos, las xanas o los nuberos. El resto, son inventados. Sentía que ese mundo tradicional aún guardaba mucho que comunicarnos, de manera que opté por darle vida de nuevo y colocarlo en medio de nuestro imaginario actual», explica.
Destaca que los libros ya están en las librerías, pero hoy, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación oficial en la Diputación de Palencia, a cargo de la periodista Esther Marín. El miércoles y el jueves se harán sendos cuentacuentos en el Centro Cultural Lécrac y en la Biblioteca Pública de Palencia, a las 19:00 y a las 12:30 horas, respectivamente.
Asier Aparicio recomienda 'Las aventuras de Ventolino' para un público entre los 8 y los 99 años. «Aún recuerdo cuando, de niños, nos hablaban de 'El principito' o de 'Momo' como libros infantiles, pero no es del todo cierto», explica. «Pongamos que estos 'Ventolinos' tienen un público familiar, que están hechos para compartir un espacio intergeneracional. De modo que los recomiendo para padres con sus hijos, para educadores con sus alumnos», subraya.
El escritor palentino deja claro que no se trata de un libro individual, sino de un proyecto en el que hay presentes más personas, las cuales «hacen de la saga algo especial y aportan a la lectura un valor añadido».
Apunta que contó con la escritora Yolanda Izard para dar lugar al prólogo, pero la parte plástica ha sido obra de las «imaginativas» ilustraciones de Irene Peña y las portadas de Ariadna Contreras, y con el «impresionante y detallado» mapa de Pueritia, la tierra donde se viven estas aventuras, perfilado por Manu Zapico.
Esta saga se ha convertido en un «auténtico monumento de trabajo artesanal». «Hay mucho arte en y entre sus páginas, mucha belleza y mucho esfuerzo creativo. Jamás me había embarcado en un esfuerzo tan ambicioso y tan compartido, así que estoy muy agradecido», recalca. Además, añade que cada capítulo lleva un código QR con su propia voz como narrador, al ser algo importante porque «se trata de un extra del libro muy interesante para padres con poco tiempo o niños no muy lectores».
Apuesta por el cuento
Como afirma la prologuista Yolanda Izard, «contar un cuento es ponerse el alma en la boca y convertirla en palabras para que el que escuche ponga su alma en las suyas. El que recibe el don de saber contar o escuchar un buen cuento adquiere el poder del encantamiento». Asier Aparicio coincide con ella y asegura que el cuento goza de buena salud en las letras. «En un mundo líquido, tan desencantado como el nuestro y tan lleno de descrédito, a veces, no sin razón, reescribir la historia en otras claves oxigena el futuro», añade a Ical.
Traslada que «las inquietudes actuales y las crisis de identidad a las que se enfrentan los niños y jóvenes tan expuestos a cambios encuentran su eco en los grandes relatos». Por ello, aprender con cuentos «no debe ser un privilegio de viejas generaciones, sino la forma natural de aprender desde niños los conceptos morales más básicos», subraya.
Recuerda que, antes que filósofos, los seres humanos «somos narrativos. 'Las aventuras de Ventolino' y 'La era del Oricuerno' abordan temas de calado desde un marcado sentido lúdico. La letra, con encanto entra», apostilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Antonio G. Encinas | Valladolid y Francisco González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.