Peñistas de la localidad posan en el presbiterio de la parroquia. L. A. CURIEL
FIESTAS EN CEVICO DE LA TORRE

Las letanías se visten de color y bullicio en Cevico de la Torre

Las peñas y colectivos protagonizarán mañana un animado desfile y un jurado popular elegirá las carrozas ganadoras

Luis A. Curiel

Jueves, 18 de mayo 2023, 07:05

Cevico de la Torre huele a fiesta desde hace varios días, cuando cofrades y devotos bajaron en procesión la Virgen del Rasedo desde su Ermita hasta la Parroquia, lugar donde están celebrando con solemnidad la novena en su honor. Nueve días en los que niños, jóvenes, matrimonios jóvenes, matrimonios mayores, ancianos de la Residencia, amas de casa, junta parroquial y Ayuntamiento tienen la oportunidad de realizar sus ofrendas a la Virgen del Monte, como cariñosamente conocen a su Patrona, la Virgen del Rasedo. Una novena que finalizará esta noche con la ofrenda de la Cofradía de la Patrona junto a las peñas, que presentarán sus pendones a la Virgen. Acto seguido, se procederá al pregón popular a cargo de la Peña 'El Majano'. Posteriormente, el Ayuntamiento repartirá los pañuelos de las fiestas de las Letanías 2023, que darán color y alegría a estos días festivos.

Publicidad

El día de la bajada de la Virgen, el pasado 7 de mayo, se celebró el pregón de Letanías a cargo de la ceviqueña Laura Román Rivas, ingeniera técnica agrícola e investigadora, que con sus vivencias emocionó a todos los ceviqueños. La Novena se celebra cada día a las nueve de la noche con el fin de que todos los vecinos puedan participar, lo que hace que la presencia de fieles sea numerosa en cada una de las jornadas.

La Fiesta de las Letanías recibe este nombre al ser la oración cristiana que se hace invocando a la Virgen, más larga que la letanía del Rosario y que se hacía dos días antes de la solemnidad de la Ascensión del Señor, rogando y pidiendo a Dios por medio de Jesús antes de subir al Cielo. En esta oración se pedían toda clase de favores y hace unos años se celebraba en martes, puesto que la Ascensión se celebraba en jueves. Un refrán recuerda este hecho: 'Tres jueves hay en el año que brillan más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi y la Ascensión'.

Mañana los ceviqueños celebrarán su día grande en honor a la Virgen del Rasedo, que presidirá el vistoso desfile de carrozas por las principales calles de la localidad. Las distintas peñas y colectivos protagonizarán un animado desfile y un jurado popular elegirá las carrozas ganadoras, aunque todas se llevarán un detalle por su participación. También acudirán los jubilados de la Residencia 'Santa Eugenia', que cada año preparan una vistosa carroza.

Acto seguido se celebrará la Eucaristía en el Monte y posteriormente se procesionará a la Virgen del Rasedo, que estará acompañada por las danzas de los ceviqueños. «Es un día muy especial para todos los vecinos que lo pasamos en el Monte. Es una jornada festiva que congrega a numerosos ceviqueños que quieren honrar a nuestra Patrona, por lo que durante toda la jornada tenemos numerosas actividades programadas para todas las edades en la Pradera», señala Patricia Atienza, concejala de festejos y peñista de 'Las Calabazas'.

Publicidad

La Cofradía de la Virgen del Monte cuenta con alrededor de 950 cofrades que profesan una honda devoción a su Patrona y se encarga del mantenimiento de la Ermita, el refugio y la pradera.

Cevico de la Torre disfrutará de unos animados días de Fiestas Patronales en los que habrá música, concursos y numerosos actos festivos para goce y disfrute de todos los vecinos. Son cuatro días intensos que arrancarán esta noche y que congregarán a numerosos ceviqueños con ganas de disfrutar del bullicio y diversión de las fiestas de las Letanías.

Cevico de la Torre cuenta con doce peñas oficiales para preparar las Fiestas Patronales, con las que se reúnen previamente para entre todos organizar los actos festivos. Las Peñas 'El Porrón', 'El Garrafón', 'Desidia', 'Infierno', 'Tartana', 'El Fuelle', 'Alternativa', 'Trinchera', 'La Bodeguilla', 'Las Calabazas', 'Okupas' y 'El Cotarro' dan color y bullicio a estos días festivos. Todas ellas abren sus locales a los vecinos, por donde se pasa con la charanga y donde se degustarán numerosas tapas el sábado por la tarde, incluyendo este año un desayuno en una de las peñas el domingo por la mañana.

Publicidad

Hay también otras peñas extraoficiales. Además, los colectivos de la localidad también participan activamente en las fiestas. La Residencia de Ancianos prepara una carroza, las Amas de Casa reparten los cafés con pastas y chupitos en el Monte, los Amigos de Cevico de la Torre organizan diversos actos en las fiestas y durante el resto de año, la Asociación de Jubilados organiza una parrillada popular y solidaria el sábado y la Cofradía de la Virgen del Monte prepara con esmero todos los actos religiosos.

«La implicación de peñas y colectivos es fundamental para que nuestras fiestas sean lo que son. Sin ellos no sería igual, por lo que intentamos preparar las fiestas con la colaboración de todos. Desde el Ayuntamiento, estamos abiertos a sus sugerencias y todos los años tenemos algún acto novedoso propuesto por las peñas. Además, nuestras fiestas tienen siempre un marcado carácter solidario, por lo que las distintas aportaciones se destinarán a la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico», destacó Atienza Merino.

Publicidad

PROGRAMA

  • Jueves, 18 de mayo 21:00 horas. Novena en honor a Nuestra Señora del Rasedo en la Iglesia de San Martín.// 21:45 horas. Pregón popular a cargo de la Peña 'El Majano'. // 22:00 horas. Entrega de pañuelos, chupinazo y recorrido por las Peñas amenizado por la Charanga 'Paso Doble'.

  • Viernes, 19 de mayo 10:00 horas. Concentración de carrozas. Carretera Palencia. // 11:30 horas. Traslado de la Virgen desde la Parroquia hasta la Samaritana . // 13:00 horas. Misa en la Pradera del Monte. Tiro al plato. // 17:15 horas. Recreativos, hinchables y pintacaras. // 18:00 horas. Café con pastas y chupito organizado por las Amas de Casa en la Pradera de la Virgen del Monte. // 19:00 horas. Concierto del grupo 'Rumbeuros'.// 23:59 horas. Actuación de la Orquesta 'Media Luna'. A continuación, discomóvil.

  • Sábado, 20 de mayo 11:00 horas. Hinchables, recreativos y tren con vagones. // 12:00 horas. Pasacalles. // 14:00 horas. Parrillada solidaria popular organizada por la Asociación de Jubilados. // 17:00 horas. Jornada de Liga Provincial de Federados de Palencia de Tanga y Rana.// 18:30 horas. Espectáculo infantil.// 20:00 horas. Degustación de tapas por las peñas. // 23:59 horas. Espectáculo pirotécnico. // 00:15 horas. Orquesta 'Malibú' y discomóvil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad