Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
PALENCIA
Martes, 20 de febrero 2018, 13:29
El centro expositivo Rom: románico y territorio, ubicado en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo ha diseñado hasta cinco propuestas culturales diferentes para seguir disfrutando del patrimonio y, especialmente, del románico en Semana Santa. Actividades que se suman a las ... visitas y al horario habitual del espacio, gestionado por la Fundación Santa María la Real.
Las jornadas se abren con la visita a la cara oculta del monasterio de Santa María la Real, que servirá a los participantes para descubrir espacios ocultos, enigmáticos epígrafes y otros misterios del cenobio premostratense. El recorrido se llevará a cabo el jueves, 29 de marzo, y se repetirá al sábado, 31 y el domingo, 1 de abril, siempre en horario de tarde, a las 18:30 horas.
El viernes, 30 de marzo, el monasterio será el punto de partida para la ruta 'Los pecados capitales del medievo', que recorrerá las ermitas de Santa Eulalia en Barrio de Santa María, Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar y la iglesia de San Juan de Matamorisca. El mismo día, ya por la noche, a partir de las 22:00 horas, el espíritu del último abad del monasterio, Anastasio de Hircio, volverá a aparecerse a los visitantes para explicarles la historia, las leyendas y la vida del cenobio a los visitantes.
En un guiño al programa 'Volando Voy' de Jesús Calleja y a la ruta cicloturista que el aventurero leonés, en colaboración con los historiadores del Rom, trazó por la montaña palentina, el centro ha diseñado este recorrido por los templos de San Martín de Matalbaniega, San Andrés en Matabuena o Santa Mariana en Villanueva de la Torre, parte de los edificios por los que circula la ruta de Calleja.
En este caso, el recorrido no se realizará en bicicleta, sino en autobús, para que pueda participar cualquier persona. Arrancará el sábado, 31 de marzo, a las 10 horas, en el monasterio de Santa María la Real.
Las jornadas culturales del Rom se cerrarán el domingo, con una ruta guiada por 'El Aguilar de los caballeros'. Una vista que permitirá a los participantes, «descubrir el devenir histórico de la villa, a través de sus leyendas, sus edificios, sus batallas y otros pequeños detalles, que habitualmente pasan desapercibidos, pero que dan cuenta de un pasado esplendoroso», explican desde el Rom.
Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el centro expositivo, en el correo electrónico cvalle@santamarialareal.org o en el teléfono 979 123053, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.
Las propuestas de Semana Santa, se suman al horario habitual del centro para estos días, de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20 horas, con visitas guiadas a las 1100, 12:30, 17:00 y 18:30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.