Lantadilla regresa a la Edad Media

Los vecinos evocan con un vistoso desfile la batalla que tuvo lugar en 1608 y que enfrentó a los hermanos Sancho II de Castilla y Alfonso VI de León por ampliar sus reinos

Domingo, 11 de agosto 2024, 22:00

Como ya es costumbre, el domingo anterior a la festividad de la Asunción de la Virgen a los Cielos, Lantadilla regresó a la Edad Media. Los actos comenzaron con la misa solemne, ofrenda floral y procesión en la ermita de Nuestra Señora de Lantada. Durante ... la jornada de este domingo, vecinos y visitantes disfrutaron de un animado mercado de alimentación y artesanía. Los entornos de la Plaza Mayor lucieron sus mejores galas con distintos productores palentinos, que ofrecieron sus alimentos, como embutidos, quesos, dulces, helados, conservas y frutos secos, entre otras cosas. También hubo una amplia gama de artesanía, con bisutería, joyas, relojes en madera, cosmética, ropa y textil, manualidades, grabados y otros productos que suscitaron especial interés entre el público.

Publicidad

El momento más esperado llegó por la tarde, con un vistoso desfile medieval en el que numerosos lantadillenses lucieron sus mejores galas para conmemorar el hecho histórico de la Batalla de Llantada, sucedida a mediados de julio del año 1608. Esta batalla enfrentó a los herederos de Fernando I, Sancho II de Castilla y su hermano Alfonso VI de León.

En esta batalla, también conocida como de Plantaca o Plantada, ambos hermanos pactaron que el que resultase victorioso obtendría el reino del derrotado. Sancho II, con la ayuda de su alférez Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, derrotó a Alfonso VI, que huyó. La batalla no fue decisiva ya que, aunque Sancho venció, su hermano no cumplió con lo acordado.

La recreación por las principales calles de la localidad se demoró por el intenso calor y por la lluvia posterior

La batalla de Llantada tuvo como principal consecuencia el aumento del prestigio del Cid Campeador. También provocó la práctica desaparición de la población de Llantada y el núcleo cercano de Fuentepiñel.

Publicidad

De este modo, los lantadillenses desafiaron al color y recorrieron las principales calles de la localidad ataviados con sus trajes medievales. La organización retrasó el desfile por las elevadas temperaturas, que luego se tuvo que interrumpir por la lluvia, pero el momento álgido de la jornada llegó y congregó a numerosos vecinos. Amenizados con la música de época, soldados, arqueros, príncipes y princesas, cortesanos, damas y galanes se dieron cita en Lantadilla. Al finalizar el desfile, se llevó a cabo la recreación histórica del Concilio y la Batalla de Llantada, con gran afluencia de público. El acto se celebró en un marco tan especial como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que en estos momentos alberga una espectacular exposición de arte sacro dedicada a las puntillas.

Este año, los vecinos lucieron vistosas capas pardas y negras para dar mayor realce al desfile. Un trabajo en el que los vecinos se han implicado durante varios meses, con un resultado espectacular. Los propios lantadillenses acudirán en octubre para participar en los desfiles medievales promovidos por 'Burgos Cidiano', , lo que es muy importante por el reconocimiento que este hecho supone para la asociación cultural Batalla de Llantada.

Publicidad

La jornada finalizó con una cena medieval acompañada de música folk de Patas de Peces. Numerosos vecinos disfrutaron de una jornada histórica para Lantadilla, donde la implicación de los lantadillenses permite que esta recreación congregue cada año a más público. De hecho, los propios vecinos se encargan de engalanar el pueblo para la ocasión. «Estamos muy satisfechos con la acogida que cada año tiene la recreación de este momento histórico. Lantadilla se vuelca en cada una de las actividades programadas y es de agradecer la colaboración y apoyo de todos los vecinos. Este año los talleres de las capas han dado su fruto, por lo que el desfile ha sido muy vistoso, a pesar de las altas temperaturas y la lluvia», destacó Elisa Carretón Puebla, alcaldesa de Lantadilla. Una cita consolidada y respaldada por diversos colectivos, instituciones y entidades que quieren dar a conocer uno de los hechos históricos más importantes de Lantadilla.

Escape room

Lantadilla tiene acondicionada una sala con el apoyo de la asociación, que cuenta con un 'escape room'. La temática es 'El Cid en busca de Jimena' y cuenta con seis retos y tres niveles de dificultad. Es un espacio interesante, con carácter permanente, que está teniendo muy buena acogida, donde es necesario hacer la reserva previa.

Publicidad

La localidad también cuenta en estos momentos con una exposición de fotografías antiguas en el local de la Cámara Agraria y otra de puntillas en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Y durante los próximos días continuará con sus fiestas patronales en honor a la Virgen y San Roque, con un animado programa de actividades culturales, deportivas y festivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad